A veces vienen por el agua. Esta semana, la Policía Bonaerense arrestó en Laferrere a José Rodrigo Ruiz Díaz Cabaña, alias “El Carancho”, que con 20 años se ganó la acusación de ser uno de los traficantes más movedizos de la zona de la vera del río Matanza, se trasladaba en canoa y usaba una tirolesa para cruzar de un lado al otro de la orilla entre la espesura. El GAD y el Grupo Halcón de la Policía Bonaerense allanaron su organización con nueve cómplices, todos mayores que él, con domicilios en zonas como la villa Las Antenas.
No les encontraron mucha droga: poco más de medio kilo de marihuana, 100 gramos de cocaína, 200 dosis de paco. Sin embargo, su stock más fuerte era en armas: 12 pistolas y escopetas y más de 100 municiones, además de cuchillos, un machete, una balanza, la canoa y 50 mil pesos en efectivo.
El operativo, con siete allanamientos, fue ordenado por la UFI temática de drogas a cargo de la fiscal María Elena Panzini.


En octubre de este año, la Bonaerense detuvo a un narco de características similares que también operaba por la misma zona que “Carancho”.
“Pochito”, era su alias. Operaba a la vera del Matanza en Laferrere y González Catán. Cayó en Virrey del Pino, le encontraron marihuana y una cantidad importante de cocaína, además de una camioneta Toyota Hilux y una Bersa .22 lista para tirar.
Lo acusaban, en principio, de regentear un delivery. Lo cierto es que había mucho más. Esta semana, el resto de su banda terminó de caer tras una investigación del fiscal federal Santiago Marquevich y el secretario Santiago Moore, con más de una decena de allanamientos.

Cuando un equipo de la Policía Bonaerense integrado por miembros de la DDI de La Matanza y de grupos de choque como el Halcón y el GAD allanó uno de los búnkers se encontró con una curiosidad para el narcotráfico bonaerense: 50.400 dosis de LSD, divisibles en cuartos, con la esvástica del Tercer Reich en su fondo blanco y contorno rojo. El mismo modelo de cartón fue encontrado en el conurbano bonaerense en marzo de este año y en 2017. Cada dosis podía venderse a unos 300 pesos.
Había más: una docena de armas con la numeración limada, entre ellas una vieja calibre 32 de 1905, 14 bolsas ziploc con cristal de MDMA, 600 dosis de paco, ketamina líquida. Los bunkers estaban distribuidos de una forma al menos creativa: a la vera del río Matanza, puntos de difícil acceso para policías infiltrados, hasta les encontraron tirolesas de soga para escapar. Uno de los narcos intentó huir con su propia tirolesa cuando vio venir a la Bonaerense. Lo detuvieron igual.
La banda funcionaba de manera aceitada: hacían patrullajes para alertar de la llegada de intrusos.
También tenían sus tácticas de terror psicológico, con un falso video de una ejecución que filmaron para atemorizar a competidores.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Procesaron con prisión preventiva a “El Yiyi”, jefe de una célula del Tren de Aragua en Argentina
Guillermo Boscán Bracho, oriundo de Venezuela, está preso desde octubre de 2023, acusado de montar una red de lavado en el país que incluyó campos y una peluquería tras entrar al país con un nombre falso

Cayó en Córdoba un jubilado acusado de abusar del hijo de su ex mujer en Santa Fe: estuvo prófugo 3 meses
El hombre será trasladado a la provincia santafesina para ser indagado por la fiscal del caso

Un menor armado asaltó un local de comidas rápidas en Mar del Plata: se robó cuatro combos listos y una caja de 120 hamburguesas
El sospechoso tiene 17 años y fue detenido a varias cuadras del lugar. Durante el episodio hirió a cuatro empleados

El operativo de seguridad en Argentina-Venezuela: 8 detenidos, 79 trapitos demorados y 7 deudores alimentarios
El Ministerio de Seguridad porteño aplicó además el derecho de admisión a 12 hinchas que intentaron ingresar al estadio Monumental. Una de las personas apresadas tenía pedido de captura internacional

Violento asalto al excampeón de TC Emanuel Moriatis en la Panamericana: le dispararon para robarle la moto
Ocurrió ayer por la tarde a la altura de la localidad de Martínez
