Calcos para marcar extorsiones y ataques organizados a Uber: los negocios oscuros de la mafia de los taxis de la Terminal de Retiro

Una serie de escuchas y un policía de la Federal que se hizo pasar por chofer revelaron las maniobras de cuatro taxistas en el mayor foco de llegada y salida de micros de la ciudad de Buenos Aires. La cuota que cobraban para trabajar y el cuaderno secreto con chips telefónicos

Guardar
Uno de los autos secuestrados
Uno de los autos secuestrados en Retiro por la PFA en el operativo de esta mañana. (foto: Franco Fafasuli)

A mediados de abril, un taxista anónimo le envió a una comisaría de la Policía de la Ciudad en la Comuna Nº 7 una denuncia anónima sobre un secreto a voces: una mafia en la Terminal de Ómnibus de Retiro le impedía a cualquier chofer de taxi entrar o salir con un pasajero a menos que pagara una extorsión, un delito de taxistas contra taxistas. La denuncia llegó al juez de instrucción Martín Yadarola, el mismo que procesó y encarceló a Pity Álvarez por golpear y maltratar a mujeres o matar a un hombre a tiros en el barrio Samoré de Villa Lugano. No había otros datos, ningún nombre o un posible sospechoso. Solo eso. Que alguien, por el trabajo de alguien más, se llevaba una tajada a fuerza de aprietes en el epicentro del tránsito de micros de la ciudad de Buenos Aires donde circulan cerca de 50 mil personas por día.

Así, Yadarola comenzó a trabajar. En la mañana de hoy, la división Investigación del Automotor de la Policía Federal detuvo a cuatro peones de taxi que operaban en la Terminal y secuestraron más de 50 autos, acusados de conformar una asociación ilícita con un abanico de delitos sospechados como extorsiones, amenazas contra quienes no quisieran pagar sus permisos ilegales, hasta daños y lesiones a conductores de Uber a quienes, cree Yadarola, los sospechosos mismos llamaban con engaños de falsos viajes para emboscarlos.

Las tareas encubiertas en la zona llevaron a identificar a los sospechosos, primero por apodo, luego por nombre y apellido. Hay dos nombres de los detenidos, entre ellos Ricardo Javier Precensio, 48 años, domicilio en Villa Devoto, registrado en los rubros de transporte de la AFIP, cubierto por la obra social de peones de taxis, que pasó los últimos 20 años conduciendo autos de terceros y hoy trabaja para una firma con oficina en Palermo. Fuentes policiales lo ubican con algo de jerarquía en el sindicato de taxis, algo que el juez Yadarola todavía no tiene acreditado.

Dos de los cuatro detenidos
Dos de los cuatro detenidos de esta mañana por la PFA.

Comenzaron las escuchas telefónicas, que complicaron aún más. Yadarola luego envió a un policía encubierto, un agente revelador que simuló ir a buscar a un pasajero como taxista y se negó a pagar. Lo amenazaron y le exigieron plata, aseguran fuentes judiciales a Infobae. A los que accedían, supieron los investigadores, los extorsionadores les colocaban un calco en el parabrisas, un sticker que indicaba que estaban habilitados, por así decirlo, para operar. La cuota era de “300 a 500 pesos”, según fuentes del expediente; aún no se sabe si ese monto era diario o semanal.

Eventualmente, la banda controló el puente de llegadas y el subsuelo de la terminal, de donde salen los taxis con pasajeros. Hasta colocaron garitas desde donde vigilaban los autos que entraban y salían.

Los taxis en el playón
Los taxis en el playón y las fajas en los móviles incautados por la PFA.

Las agresiones a conductores de Uber que son convocados por pasajeros a la Terminal son otra sospecha. En la redada, la Federal encontró un cuaderno sumamente curioso: contenía chips de celulares con números de teléfonos. La sospecha del juez: que esos chips eran empleados en teléfonos falsos para emboscar a conductores de la aplicación.

Ahora, comenzará el proceso de indagatorias y análisis de la prueba. En febrero pasado, allanamientos ordenados por el juez federal Federico Villena apuntaron a una mafia de choferes que operaba en el aeropuerto de Ezeiza. Yadarola también buscará vínculos entre ambas causas.

SEGUÍ LEYENDO:

Guardar

ultimas

Rosario: prisión perpetua para el ex prefecto que mató a puñaladas a su madre y al novio de la mujer

Mauricio Cristian Marionsini (34) aceptó este viernes un juicio abreviado por la máxima pena. Según la acusación, asesinó el 20 de enero del año pasado a Tamara Marionsini (53) y a su pareja, Silvio Rubén Martini (65), limpió la escena y metió los cuerpos en bolsas de consorcio

Rosario: prisión perpetua para el

Detuvieron a uno de los delincuentes que le robaron el auto a un hombre mientras la televisión transmitía en vivo

La Policía recuperó el vehículo y atrapó al sospechoso. Su cómplice permanece prófugo. Los ladrones habían aprovechado que la víctima había bajado del rodado para entregar unas flores

Detuvieron a uno de los

Video: violenta salidera bancaria y tiroteo en Lomas del Mirador

Dos ladrones robaron 10 millones de pesos a un hombre de 65 años que había ido a retirar dinero con sus familiares, de 27 y 22. Los sospechosos fueron perseguidos y detenidos por la Policía

Video: violenta salidera bancaria y

Denunciaron una pelea familiar, llegó la Policía y se encontró con los cadáveres de dos mujeres asesinadas

Ocurrió en un departamento del barrio porteño de Villa del Parque, donde un tío se enfrentó con su sobrino a cuchillazos. Quedaron detenidos por el doble femicidio de su mamá y la abuela, encontradas sin vida

Denunciaron una pelea familiar, llegó

Lautaro Teruel, el hijo de uno de los Nocheros condenado por abuso sexual, volverá a la cárcel: la Justicia revocó su prisión domiciliaria

El hijo de Mario Teruel estaba en su casa por una complicación de salud tras contraer un germen intrahospitalario en el penal. El juez ordenó su traslado a prisión nuevamente

Lautaro Teruel, el hijo de
MÁS NOTICIAS