Hay alerta amarilla por tormentas en el AMBA y otras 6 provincias: para cuándo se esperan las lluvias

Luego de una semana de altas temperaturas, la situación cambiará con marcados descensos tras las precipitaciones que se esperan para este jueves. Qué dice el pronóstico del tiempo durante el fin de semana

Guardar
Las probabilidades de lluvias y
Las probabilidades de lluvias y tormentas aumentan hacia la noche del jueves, con picos de hasta 70% según el SMN (Maximiliano Luna)

El miércoles trajo consigo un fuerte ascenso térmico y cielo mayormente despejado. Sin embargo, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta amarilla por las posibles tormentas para este jueves y que afectarán la zona central del país.

El pronóstico anticipa que, tanto para el Gran Buenos Aires como para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las jornadas de cielo despejado y con vientos moderados provenientes del noreste, puede cambiar en las próximas horas.

En principio, el panorama previsto para el jueves apunta a un ambiente aún más cálido y húmedo, con mínimas que rondarán los 21 grados.

La franja matutina se espera con mucha nubosidad y vientos que mantendrán su dirección del norte, lo que favorecerá un rápido ascenso térmico. Se prevén máximas que rondarán los 32, por lo que será la tarde más calurosa de la semana.

Sin embargo, recién hacia el cierre del día, la rotación del viento al este abriría la posibilidad de tormentas aisladas en áreas aledañas a Buenos Aires. Incluso desde el pronóstico del SMN, para esta noche las probabilidades de precipitaciones oscilarán entre el 40% y el 70%.

Es por eso que el organismo nacional mantiene una alerta amarilla por tormenta en la parte sur y atlántica bonaerense, que se extiende hacia el norte por la zona del AMBA.

Mirando hacia el viernes, se espera una mañana con las temperaturas más elevadas de la semana, oscilando entre 25 y 28 grados como valores máximos.

Las temperaturas máximas se ajustarían a valores inferiores a 30 grados y las ráfagas podrían superar los 45 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar los 59 km/h en CABA. Hacia la noche, el ingreso de aire más fresco anunciaría un descenso térmico más pronunciado.

Para el fin de semana, el pronóstico muestra que el sábado el viento persistirá desde el sector este, presente en forma de ráfagas. Las temperaturas experimentarán un descenso considerable respecto del viernes, estableciéndose las mínimas en torno a los 17 grados y sin grandes oscilaciones en los valores de máxima: cerca de los 20 grados.

Desde las primeras horas, podrán presentarse lluvias y tormentas de distinta magnitud durante una buena parte del día. La convergencia entre el viento persistente y la elevación del nivel del Río de la Plata obliga a mantener la atención ante los avisos emitidos por el Servicio Hidrográfico Naval (SHN), advirtió por Meteored.

Se prevé que el ambiente permanezca húmedo, acompañado de viento del este y escenarios favorables al desarrollo de tormentas, especialmente durante el domingo. Las temperaturas permanecerán alineadas con las del sábado, con la mínima probablemente alcanzándose en las últimas horas ante el ingreso de aire fresco.

De acuerdo con los datos del SMN, durante todo el fin de semana la probabilidad de precipitaciones será media, ya que rondará entre el 40% y el 70%. Por el lunes, con el inicio de diciembre, se espera que la tendencia del tiempo y las posibilidades de lluvia se mantengan.

El resto del país bajo condiciones meteorológicas contrastantes

La composición atmosférica, según Meteored, mantiene en observación a las regiones cordilleranas por la probabilidad de eventos severos. Al mismo tiempo, la evolución de los sistemas meteorológicos sugiere la posibilidad de que las precipitaciones se desplacen hacia otras áreas centrales en el transcurso de los próximos días.

El avance de un frente frío y la interacción de los sistemas meteorológicos establecerán las condiciones para que los cambios que hoy afectan a la franja pampeana y el área metropolitana se extiendan gradualmente a diversas provincias del centro y norte argentino, modificando el panorama climático anunciado hacia el inicio de diciembre.

Para el jueves, el SMN emitió alerta amarilla por tormenta en distintas provincias: sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos, norte de San Luis, noreste de Mendoza, sur de La Rioja y noroeste de Córdoba.

Durante el viernes, el sistema de alertas tempranas del organismo nacional mantiene las advertencias de color amarillo en el noreste de Mendoza, gran parte de San Luis y Córdoba, sur de La Rioja y zona central de Santa Fe.