Un video publicado en redes sociales mostró una insólita escena en Arroyo Seco, específicamente en la Ruta 21, a raíz del paso de un toro que, tras desplazarse por distintas calles, terminó involucrado en un accidente de tránsito. La secuencia, que se viralizó rápidamente, derivó en una serie de reclamos de vecinos por la falta de respuesta municipal ante la aparición de animales sueltos en la vía pública. La situación generó tal repercusión que el Concejo Municipal decidió intervenir y, este último martes, presentó un pedido de informe para exigir explicaciones formales al Ejecutivo local.
El hecho se desató cuando el animal, aparentemente desorientado, fue visto por distintas zonas urbanas de Arroyo Seco. El andar errante del toro quedó registrado tanto en imágenes como en publicaciones de vecinos, quienes siguieron su recorrido desde calle Pavón hasta la localidad cercana de General Lagos. Con el correr de las horas, el episodio escaló hasta la Ruta 21, donde, en plena noche, la presencia del toro provocó un incidente en el que resultó afectado un matrimonio.
La noticia no tardó en generar preocupación y reacciones en el ámbito político. Según consignó el medio Extremo Diario, Damián Salinas, uno de los concejales firmantes del proyecto de pedido de informe, remarcó durante la última sesión del Concejo que “la presencia de animales sueltos es un problema de larga data que se agrava por la falta de controles, la escasa intervención preventiva y la ausencia de un protocolo claro y público de actuación”.
El planteo enfatiza que existe una demanda social, cada vez más evidente, a partir de situaciones como la registrada con el toro. Salinas indicó que los reclamos vecinales venían en aumento, pero el último episodio signó un punto de inflexión. Apuntó a la necesidad de gestión, control y responsabilidad por parte de las autoridades: “No estamos pidiendo milagros, estamos pidiendo gestión, controles y responsabilidad. La ciudad no puede seguir dependiendo de la suerte para que no haya un accidente. Lo hubo”, sostuvo el edil.

Con el debate abierto en la comunidad, el pedido de informe dirigido al Ejecutivo solicita datos concretos sobre cómo se abordan estos episodios:
- Información detallada sobre el protocolo vigente para actuar ante animales sueltos en la vía pública.
- Un registro actualizado de todas las intervenciones realizadas en 2024 y 2025, discriminando ubicación, tipo de animal y casos de reincidencia.
- La implementación y publicación periódica de un plan mensual de control y retiro de animales, con estadísticas públicas.
- La confirmación de la existencia de algún espacio municipal destinado al resguardo de animales retirados de las calles o rutas.
A la exposición de Salinas se sumó la voz del concejal José Luis Murina, quien cuestionó la falta de intervención por parte del área de Control Urbano. Según Murina, hubo “un seguimiento completo en redes sociales, pero no hubo un seguimiento por parte de Control Urbano”.
El edil planteó su incomprensión ante la inacción oficial pese a que la ubicación del animal era de público conocimiento durante todo el trayecto. “No entiendo por qué, si se sabía dónde estaba el animal, no se actuó para retirarlo o convocar a personal capacitado”, señaló Murina en la sesión.
La preocupación del Concejo trascendió el hecho puntual y puso sobre la mesa la opacidad actual respecto a los procedimientos y recursos municipales vigentes. Murina rememoró que en años anteriores “existía un corral municipal para resguardo de animales, un procedimiento que hoy no está claro”.
El concejal detalló que el método previo consistía en la retención del animal por diez días, con alimentación incluida, mientras se intentaba localizar al dueño. Si nadie se presentaba, la intervención quedaba a cargo de la Guardia Rural. Actualmente, según lo manifestado durante la sesión, el procedimiento municipal perdió nitidez y no existen lineamientos públicos sobre las acciones a seguir.
Por el momento, el pedido de informe permanece en manos del Ejecutivo, a la espera de respuestas sobre los protocolos, las estadísticas y la capacidad municipal de resguardo animal. El objetivo, explicaron los concejales, radica en esclarecer cómo se responde actualmente a estos hechos y en qué medida existe un sistema que garantice la seguridad de quienes transitan las calles y rutas de Arroyo Seco.
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado


