Nuevo incendio forestal en el cerro Otto: detectaron siete focos en 48 horas e investigan si fueron intencionales

Los brigadistas intentan contener las llamas para que no se expandan en una zona de difícil acceso. Hay presencia de asistencia aérea para combatir las llamas

Guardar

El Servicio Provincial de Lucha contra los Incendios Forestales (Splif) informó que detectaron siete focos en menos de 48 horas en el cerro Otto, en la ciudad de Bariloche. Las llamas se encuentran en una zona de difícil acceso y los brigadistas trabajan en el lugar para evitar que se propaguen debido a las condiciones climáticas.

Según informó el organismo, el fuego afecta a arbustos nativos, retamas y ciprés, mientras se realizan trabajas junto a los bomberos de la localidad de Melipal y personal policial. Mientras tanto, las autoridades investigan si el incendio fue provocado.

En tanto, remarcaron que se tratan de focos pequeños pero reiterados, lo que llevó a reforzar la presencia policial y a mantener equipos apostados en la zona para asegurar la respuesta rápida ante cualquier nuevo incidente. Nelson Leal, subjefe del Splif Bariloche, explicó a Diario Río Negro que las llamas se originaron a unos 150 metros del camino apto para vehículos, por lo que todo el operativo requirió desplazamientos a pie y la utilización de móviles livianos para acercar a los brigadistas.

Detectaron nuevos focos de incendio
Detectaron nuevos focos de incendio en el cerro Otto

Al trabajo de los bomberos, se sumó un medio aéreo y la llegada de un helicóptero procedente de El Bolsón, dispuesto para apoyar las labores en sectores de mayor dificultad. Parte de la estrategia incluyó la solicitud de cortes de tránsito en puntos clave como la avenida de los Pioneros y el acceso a Piedras Blancas, para mantener expedita la circulación de los vehículos de emergencia y resguardar a los habitantes.

El operativo de las últimas horas coincidió con una ausencia de viento, condición que contribuyó a que la superficie quemada fuera limitada, aunque la vegetación cerrada y los múltiples senderos que cruzan la ladera complican la tarea y, según relataron los brigadistas, dificultan la vigilancia, ya que quienes inician los focos pueden moverse rápidamente y salir del alcance del personal. Los vecinos de la zona han cumplido un rol clave notificando cada inicio de fuego; en uno de los últimos episodios se recibieron alertas de la comunidad y de Protección Civil, lo que permitió a los equipos actuar con rapidez.

Las autoridades informaron que se
Las autoridades informaron que se detectaron al menos siete focos en las últimas 48 horas

El riesgo se intensifica por la coexistencia de nuevas urbanizaciones y la cercanía de viviendas a los espacios forestales, hecho que lleva a redoblar esfuerzos en la protección de residentes y bienes, en especial durante la temporada de mayor disponibilidad de material combustible.

El jefe del SPLIF Río Negro, Orlando Báez, ya había alertado en julio sobre el peligro derivado del estado de la vegetación regional: “Las mediciones de los índices de disponibilidad de combustible te marcan que el material mediano y grueso, como árboles, está disponible a arder. De modo que un descuido con alguna quema o alguna mala intención podría generar una intervención”.

La amenaza de incendios forestales en Bariloche se extiende a zonas críticas como la Península San Pedro, el área de Llao Llao y la ladera norte de cerro Otto, sectores que históricamente han presentado dificultades operativas por la construcción masiva, la apertura informal de caminos y las salidas angostas para evacuar ante una emergencia. Sumar infraestructura urbana sin planificación adecuada complica todavía más la labor de contención cuando los focos se multiplican.

Córdoba decretó la alerta máxima por incendios forestales

La provincia de Córdoba atraviesa una situación de máxima alerta por riesgo alto de incendios ante el marcado ascenso de las temperaturas previsto para toda la semana en la región central del país. Las autoridades ya pusieron en marcha estrategias de prevención para limitar el impacto de los posibles focos ígneos, advirtiendo que el escenario climático es propicio para la propagación de incendios en distintos puntos del territorio.

Desde este martes y hasta el viernes, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un aumento sostenido del calor, con registros de temperatura que alcanzarán los 38°C hacia el final del período. El organismo señaló que habrá un marcado ascenso de temperatura en todo el territorio provincial.

En ese contexto, tanto el Índice Meteorológico de Incendios como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego posicionan a varias zonas de Córdoba dentro del rango de “riesgo muy extremo”.

Últimas Noticias

Balearon a una adolescente en Rosario cuando estaba en el patio de su casa

La familia se encontraba dentro de la vivienda cuando escuchó las detonaciones. En el lugar, encontraron siete vainas servidas

Balearon a una adolescente en

La aparición de la Virgen a una monja francesa que convirtió un objeto mundano en un faro de fe: la historia de la Medalla Milagrosa

Crónica de un talismán que no está acuñado en oro ni en metales preciosos sino en milagros; de una santa que vivió en el anonimato y una fe que, como un río subterráneo, brota en los barrios porteños

La aparición de la Virgen

El imponente casino abandonado en Necochea tasado en USD 9 millones y los motivos de su ocaso: “Se desoyó la geografía local”

Así lo aseguró el arquitecto y urbanista necochense Néstor Jorge Freitas, quien participó de varios peritajes del edificio construido en la década del 70. ¿Recuperación, venta o demolición? En el corazón de la ciudad, la pregunta late desde hace años

El imponente casino abandonado en

Ella tiene 21, él 55 y se enamoraron bailando folclore en una peña: “No buscamos encajar en la sociedad, nos amamos y listo”

Camila Gutiérrez y Julio Rodríguez se llevan 34 años. Se conocieron en 2019, cuando ella tenía 15 y él 49, pero recién tres años después empezaron a mirarse con otros ojos. Desde Navarro, el pueblo bonaerense donde viven, repasan su historia de amor y los prejuicios que todavía enfrentan. “Cuando me preguntan si es mi hija, siempre digo lo mismo: ‘Podría serlo, pero no’”, afirma él

Ella tiene 21, él 55

“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen

Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

“Le clavé una puñalada”: la