La habitual calma de Cayastá, una localidad ubicada sobre la costa de Santa Fe, al este de la provincia, se vio interrumpida este último fin de semana debido a la aparición de dos pumas en dos viviendas particulares,con solo 48 horas de diferencia. Ambos sucesos movilizaron a distintas fuerzas de seguridad y organismos especializados en fauna, que realizaron operativos para resguardar la seguridad de los habitantes y de los animales.
El primer incidente tuvo lugar la mañana del sábado, cerca de las 9:50, cuando el jefe de la Comisaría 5ª informó al Puesto Fijo Las Cañas sobre la presencia de un felino en una vivienda ubicada sobre la calle Hernandarias.
Personal de la fuerza rural llegó rápidamente, encontrando a efectivos de la policía local restringiendo el acceso a la propiedad de un hombre de 60 años. Al arribar, la escena sorprendió a todos: el puma permanecía trepado dentro de un árbol en el domicilio. El animal estaba tranquilo y observaba a los humanos debajo de él, mientras mantenía su posición relajada.
Desde Granja La Esmeralda, la especialista Mariela Castiglione transmitió directivas precisas que incluían evitar acciones que pudieran alterar el comportamiento del animal y mantener a los testigos a una distancia considerable.
Las autoridades coordinaron entonces patrullajes preventivos, establecieron una custodia permanente en la vivienda y priorizaron el bienestar tanto del ejemplar como de los habitantes del barrio.
Apenas transcurridos dos días, un nuevo mensaje encendió las alarmas en la comunidad. En esta ocasión, la alerta llegó mediante WhatsApp, enviado por una integrante de la Dirección General de Manejo Sustentable de Fauna desde La Esmeralda.
El operativo se desplegó rápidamente en otra casa de la misma calle Hernandarias, esta vez propiedad de una mujer de 33 años, según información de El Litoral.
En el lugar ya se encontraban movilizadas patrullas de la Comisaría 5ª, Bomberos Voluntarios y unidades policiales del departamento Garay, con conocimiento del fiscal en turno. La especialista reiteró la necesidad de despejar la zona de curiosos y evitar que el felino se viera acorralado
Bomberos y policías colaboraron en el aislamiento perimetral, lo cual permitió asegurar de forma eficiente el entorno, al tiempo que otro móvil realizaba rondas preventivas por las inmediaciones.
Los voluntarios permanecieron en vigilancia de la vivienda, en contacto permanente con los especialistas, a la espera de nuevas instrucciones sobre cómo proceder con la presencia del animal.
La serie de episodios, que rara vez ocurren en zonas urbanas, llevó a las autoridades a reforzar los controles y a subrayar la importancia de no intentar capturar, ahuyentar ni acercarse a animales silvestres. La recomendación oficial es contactar de inmediato a la policía o al área de Manejo de Fauna frente a cualquier avistamiento.
Grabaron a un puma suelto caminando por la calle cerca de un balneario
A principios de noviembre, un video se volvió viral entre residentes de la Costa Atlántica, mostrando a un puma de gran tamaño deambulando por las calles de Valeria del Mar, balneario próximo a Pinamar en la Provincia de Buenos Aires. Las imágenes, capturadas por un vecino, generaron impacto inmediato en la comunidad y abrieron un debate sobre las medidas a adoptar en materia de seguridad y cuidado de la fauna silvestre.
En el breve registro filmado desde una casa particular, el animal, que aparenta ser un macho, camina lentamente por la calle Azopardo, cerca de la esquina con Corbeta Julieta.
Aunque solo existe este registro visual de la presencia del felino en el área, los vecinos reaccionaron con rapidez al enterarse, expresando preocupación a través de numerosos comentarios en publicaciones de redes sociales.
El temor involucra tanto a la seguridad de habitantes y turistas que se preparan para el verano, como al bienestar del propio puma, una especie autóctona de considerable tamaño que puede verse expuesta en zonas urbanas.
Algunos de los comentarios compartidos en redes por Power Pinamar, una radio local, reflejan distintas posturas. Entre ellos, se destacaron: “Andan por los montes de Cariló. ¡Está lleno! En Costa Esmeralda se comieron un par de perros ya”, “Hay que informarse en qué hacer en caso de cruzarlo y dejar que sean felices” y “Se están quedando sin lugar para vivir, ya que están ocupando todos los campos cerca del mar para hacer barrios privados”.
Últimas Noticias
Delincuentes ingresaron encapuchados a su casa en Chapadmalal, se resistió al robo y lo balearon por la espalda
Los ladrones huyeron sin llevarse nada, mientras que la víctima fue trasladada al hospital

Treparon como el “hombre araña” para robar en un departamento de La Plata y los detuvieron cuando saltaron del balcón
Ambos tenían varios antecedentes penales, de hecho, uno de ellos había recuperado la libertad hacía cuatro días
Prorrogaron el plazo para que los miembros de las fuerzas validen sus aptitudes para la portación de armas
Las diferentes fuerzas de seguridad solicitaron esta extensión debido a las dificultades administrativas que se presentaron. De igual forma, aclararon que esta medida se tomará por única vez
Video: así dos mecheras vaciaron una estantería de una farmacia de La Plata en cuestión de minutos
Las mujeres aprovecharon la distracción del personal para ocultar cremas y perfumes. El encargado descubrió el robo tras percatarse de los faltantes y ver las cámaras de seguridad

Incautaron más de 147 mil atados de cigarrillos de contrabando en Formosa, valuados en más de $250 millones
Los operativos se llevaron a cabo en el kilómetro 1103 en General Lucio V. Mansilla, el primero y el otro, en inmediaciones del establecimiento El Naranjo



