El avance de las obras de renovación integral en la autopista Dellepiane provocará el cierre total de la traza entre Larrazábal y la Avenida General Paz durante tres noches consecutivas, a partir de las 22 y por un lapso de siete horas cada jornada. Esta interrupción, que se extenderá hoy, mañana y el jueves, responde a la necesidad de montar las vigas que conformarán la estructura del nuevo puente peatonal Piedra Buena, ubicado a quinientos metros de General Paz.
El operativo, coordinado por Autopistas Urbanas (AUSA), afectará la circulación en ambos sentidos. Quienes transiten por la autopista Riccheri en dirección al centro de la Ciudad de Buenos Aires deberán desviarse hacia la Avenida General Paz, desde donde podrán optar por rutas alternativas como la AU Perito Moreno, la Avenida Directorio, la Avenida San Juan, la Avenida Roca o la Avenida 27 de Febrero.
En sentido inverso, hacia la provincia, los vehículos que circulen por la AU Dellepiane tendrán que salir en Larrazábal y continuar hasta General Paz por la colectora, o bien utilizar las avenidas Eva Perón o Alberdi. Otra opción será desviarse previamente a través de la AU Perito Moreno para conectar con General Paz y Riccheri.
Las restricciones no se limitan al corte nocturno. Por el desarrollo de los trabajos, la calzada de la AU Dellepiane permanece reducida en ambos sentidos entre Piedra Buena y Avenida Argentina-Larrazábal, con afectación de las banquinas y parte del carril derecho. Esta situación impacta en la fluidez del tránsito y exige precaución adicional a los conductores.
El proyecto de transformación de la autopista Dellepiane apunta a convertirla en la primera Autopista Parque de la Ciudad. Entre las principales intervenciones se destaca la refuncionalización de los accesos y salidas, así como la creación de un corredor exclusivo para el Metrobus en el centro de la autopista. Este corredor, de doble mano, se extenderá desde Piedra Buena hasta empalmar con el Metrobus de la AU 25 de Mayo, contará con seis paradores centrales y estará separado del tránsito general mediante defensas de hormigón, lo que impedirá la convivencia entre colectivos y vehículos particulares.

El diseño contempla la instalación de nuevas pasarelas elevadas que facilitarán el acceso seguro a cada parador desde ambos extremos y conectarán los laterales del parque lineal. Estas estructuras estarán equipadas con señalización, iluminación renovada y rampas de acceso con pendientes suaves para garantizar la accesibilidad.
En paralelo, se ejecutan nuevos tramos de las colectoras Norte y Sur entre Piedra Buena y Rucci, con el objetivo de dar continuidad al trazado por debajo del ferrocarril Belgrano Sur y la calle Río Negro, puntos donde actualmente los puentes interrumpen la circulación a seiscientos metros de General Paz.
El plan integral incluye la creación de un parque lineal de cuatro kilómetros, que ofrecerá canchas deportivas, pista de atletismo, áreas de juegos, postas aeróbicas y un extenso corredor verde con senderos para caminar o correr, además de bicisendas.

Hace cinco días, el Gobierno porteño avanzó con la puesta del nuevo Puente Labruna, ubicado junto al estadio de River Plate. Esta intervención forma parte de la ampliación del puente sobre las autopistas Lugones y Cantilo, donde se instalaron seis vigas de 28 metros de longitud y 47 toneladas. Esta obra busca transformar la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria, integrando de manera más eficiente la Ciudad de Buenos Aires con la Costanera norte.
El proyecto está diseñado para beneficiar a más de 350 mil personas que transitan diariamente por la zona. Una vez finalizada la obra, el viaducto ofrecerá dos carriles en sentido noroeste, facilitando el acceso hacia Ciudad Universitaria y la avenida Cantilo, y otros dos carriles en sentido sureste, permitiendo la circulación hacia el Parque de la Innovación y la avenida Lugones desde Ciudad Universitaria.
Últimas Noticias
El juicio por Loan, más cerca: el tribunal unificó las causas por la desaparición y el desvío de la investigación y fijó fecha
La Justicia federal dispuso que la audiencia preliminar se haga el próximo 27 de febrero y que el debate tenga a los 17 imputados en el banquillo, los 7 por la causa madre y los 10 de la paralela vinculada a la Fundación Dupuy
Chaco: un hombre de 24 años murió tras el derrumbe de una vivienda en construcción
Un colapso inesperado de tinglado y mampostería sorprendió a dos trabajadores de una obra ubicada en la intersección de Saavedra y 9 de Julio. El otro obrero quedó gravemente herido y bajo atención médica prolongada

Encontraron los cuerpos de dos personas de la comunidad menonita en el Río Negro: continúa la búsqueda de un joven
El pasado domingo una adolescente fue arrastrada por la corriente, cuando su padre y su hermano mayor se arrojaron al agua para intentar rescatarla. Cómo sigue el operativo

Con qué país debería relacionarse Argentina y a cuál debería parecerse, según un estudio de opinión pública
Los datos surgen del informe de Creencias Sociales 2025, realizado por el Observatorio Pulsar.UBA. El liderazgo de Estados Unidos y el ascenso de China

Tras el ataque a la yaguareté Acaí, cómo sigue el trabajo para recuperar el hábitat de estos felinos en el país
La hembra que era monitoreada desapareció y encontraron su collar en el río Bermejo. Mientras tanto, la Fundación Rewilding continúa con las tareas para reintroducir a la especie en dos regiones clave y la lucha contra la caza furtiva



