La Justicia inició una investigación de oficio por el incendio en Epuyén

El Ministerio Público fiscal de Chubut informó que la Circunscripción de Lago Puelo abrió un legajo para buscar determinar las circunstancias del grave siniestro que ya arrasó con más de 100 hectáreas

Guardar
Continúa el combate contra los
Continúa el combate contra los focos forestales

La Fiscalía de la Circunscripción de Lago Puelo puso en marcha una investigación de oficio para esclarecer las circunstancias y eventuales responsabilidades penales vinculadas al incendio forestal que afecta a Epuyén.

El proceso, impulsado por el Ministerio Público Fiscal, se orienta a determinar si el origen del fuego responde a una acción intencional o a una conducta culposa, y si ello configura un delito.

El punto de partida de la pesquisa se situó en el Loteo San Francisco, área señalada como el lugar donde se habría iniciado el siniestro. Allí, los peritos especializados en incendios fueron convocados para analizar el terreno, reconstruir la dinámica del fuego y establecer si existieron factores que apunten a la intencionalidad o a la negligencia humana. La labor pericial incluye la búsqueda de materiales acelerantes, cuya presencia podría reforzar la hipótesis de una intervención deliberada.

El fuego se inició el
El fuego se inició el lunes por la tarde

En paralelo, la Fiscalía ordenó un relevamiento exhaustivo de cámaras de seguridad en la zona. El objetivo es identificar movimientos o personas que hayan estado presentes en el momento en que comenzó el foco ígneo. Esta medida busca aportar elementos que permitan reconstruir los hechos y avanzar en la identificación de posibles responsables.

El trabajo en el terreno se centra en recolectar toda evidencia que permita esclarecer cómo se originaron y propagaron las llamas. Tras el avance acelerado del fuego, las autoridades advirtieron que las condiciones climáticas no ayudarían a frenar el fenómeno.

En este caso, debido a que se confirmó que el fuego devastó más de 100 hectáreas de bosque, las autoridades tuvieron que evacuar a los vecinos de la zona y solicitar apoyo aéreo para intentar contener las llamas. Entonces se activó un protocolo de emergencia y restringió la circulación en rutas.

Cuándo comenzó el incendio

El fuego, que se mantiene activo en todo su perímetro, se desató el lunes por la tarde y su avance se vio favorecido por condiciones meteorológicas adversas, con vientos intensos y baja humedad. De acuerdo con el primer parte del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el foco ígneo se originó alrededor de las 16:20 horas en el paraje El Pedregoso.

“Debido a la intensidad del viento, el incendio presentó rápida propagación, comportamiento extremo con focos secundarios, avanzando el fuego hacia el sector de la angostura y hacia la cumbre del Cerro Pirque”, explicaron desde el organismo en un comunicado al que tuvo acceso el medio local ADN Sur.

Las autoridades solicitaron más apoyo
Las autoridades solicitaron más apoyo aéreo

En este sentido, las autoridades explicaron que el fuego “está quemado en retroceso, principalmente en el flanco derecho, ladera arriba”. Asimismo, remarcaron que “la cabeza del incendio se mantiene en el cañadón, sin aparente avance”.

A pesar de esto, alertaron por las condiciones climáticas, donde los vientos y el aumento de la humedad predominarán a lo largo de la jornada. Las ráfagas irían en incremento hasta llegar a los 25 a 35 km/h.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recordó que la zona continuará con índices de alto peligro de incendio. Asimismo, solicitaron no prender fuegos y dar aviso a las autoridades ante la aparición de nuevos focos en la región.