
Desde el Ministerio de Seguridad informaron a Infobae que “se está trabajando en el relevamiento posterior al incidente. Hubo una explosión y un incendio rápido que se expandió a las empresas cercanas”.
Sostuvieron que “el incendio se ocasionó en un centro de empresas lo que no afectó directamente a la población” y que “trabajan 40 dotaciones de bomberos que intentan apagar el fuego y hacen barreras para que la carga calórica no comprometa a otras empresas”.
Es de destacar que hay un trabajo conjunto entre el Gobierno y la Provincia de Buenos Aires. Gendarmería Nacional se encuentra en el lugar colaborando con el orden del tránsito mientras que la Policía Federal Argentina por su parte, desplegó personal y recursos para asistir en la emergencia.
Como parte del operativo, Santiago Hardie, director de la Agencia Federal de Emergencias, detalló: “Estamos desplegando dos unidades contra incendios de la Policía Federal, la Brigada de Riesgos Especiales de la Policía Federal, por el riesgo químico, además de ambulancias y un helicóptero”.
Fabián García, titular de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires detalló en diálogo con TN que “hay 40 dotaciones trabajando y dos helicópteros involucrados también de los cuales uno sobrevuela el incendio y trabajo sobre ello y el otro está preparado para la evacuación sanitaria ante alguna emergencia de algún efectivo que se encuentre trabajando en el lugar”.
Y añadió que además está llegando un equipo para medir la toxicidad del lugar mientras trabaja ya en el lugar la Policía Ambiental”.
Sobre las llamas, García expresó: “No es un incendio fácil por el material que combatimos” por lo que enfatizó que “en algunos momentos estamos trabajando con agua y en otros con espuma” y afirmó: “Va a ser un incendio largo, estaremos trabajando toda la noche y con recambio de personal”.

A su vez señaló que “no hay nada que se salvó del fuego” y por eso “trabajamos para que no se propague a los lugares linderos y es muy bueno que no haya población lindera”. Igualmente recomendó que “la gente no se acerque al lugar, que no exponga, no salga de las casa y cierre las ventanas”.
Más temprano, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, describió la escena como caótica y llena de incertidumbre. En cuanto a las instalaciones afectadas, explicó que entre las fábricas alcanzadas se encuentra una planta química, donde se incendiaron depósitos con insumos relacionados con el agro y productos utilizados en la fertilización de campos.
Además, mencionó que la empresa Plásticos Lagos, dedicada a la fabricación de envases plásticos, enfrenta una situación similar debido al avance de las llamas. Las autoridades continúan trabajando en el lugar para sofocar el incendio y determinar las causas de la explosión, mientras la comunidad permanece en vilo ante la magnitud del suceso.
Últimas Noticias
Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor
Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

Cuándo comenzarán las lluvias en el AMBA: hay alerta amarilla en CABA y naranja en la provincia
Se esperan cambios bruscos en las condiciones atmosféricas, acompañados por descenso térmico y la posibilidad de impacto en barrios y sectores bonaerenses y del centro del país

Las pericias para saber cómo se originó el fuego en el complejo industrial de Ezeiza comenzarían el lunes
La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena

El nuevo sistema de buses eléctricos que recorrerá la Ciudad de Buenos Aires: boleto integrado al subte y conexión con Aeroparque
Trambus es la iniciativa que integra una flota de vehículos con propulsión eléctrica y sistemas de semaforización conectada. La propuesta de movildiad permite a los pasajeros combinar el subte y el bus para llegar hasta Aeroparque sin la necesidad de pagar dos veces

Se incendió un depósito textil en La Matanza: los bomberos ya controlaron el fuego
El siniestro se desató en un área de locales mayoristas. “Los sábados no trabajamos, está cerrado, no trabaja nadie”, dijo un comerciante


