Robaron en una cafetería de Mendoza y el dueño invitó al ladrón al local: “Lo esperamos con un abrazo”

El propietario, que había inaugurado el negocio hacía menos de un mes en la tradicional galería Pasaje San Martín, publicó un original comentario en las redes sociales

Guardar
La secuencia del hurto en una cafetería boutique de Mendoza

La reacción del dueño de una cafetería en Mendoza ante un robo causó sorpresa por su tono conciliador y su apuesta por la empatía. Tras el incidente, el comerciante compartió en redes sociales un mensaje. “Lo esperamos con un abrazo y un café caliente”, propuso, e invitó al autor del robo a devolver los objetos sustraídos.

El episodio ocurrió a las 8.47 de este sábado en el Pasaje San Martín, un icónico edificio del centro mendocino, donde un hombre forzó una de las vitrinas del local y se llevó varias piezas antiguas restauradas. Para el propietario de “Café Mundial”, como se denomina el sitio, el sospechoso parecía estar “claramente confundido”.

El hecho, registrado por las cámaras de seguridad, motivó a la víctima del hurto a publicar el video. Con originalidad y cierta sorna, reconstruyó la escena con la música de Lalo Schifrin, de la película Misión Imposible.

El mensaje difundido en Instagram no solo describió la mecánica del robo, sino que también buscó comprender al autor. “Usó lo que parece ser un destornillador, esperó a que nadie lo mirara y se llevó un par de nuestras chucherías antiguas, seleccionadas y restauradas con esmero. Queremos pensar que creyó que las vitrinas eran de libre acceso. Que imaginó que esto era una especie de museo participativo”, ironizó.

"Agradecemos que hablen con él",
"Agradecemos que hablen con él", pidió el dueño a sus seguidores, si alguien lo conoce

El dueño le bajó la importancia al hurto y pidió a sus seguidores que si alguien reconoce al ladrón, “agradecemos que hablen con él”, para que “lo inviten a volver a la buena senda y nos traiga de vuelta las chucherías”. “Lo esperamos con un abrazo y un café caliente. Cualquier información la agradeceré. Mi unicornio azul se perdió hoy. Lo fueron”, bromeó.

El dueño presentó la denuncia ante la Policía Turística, cuyos agentes intervinieron rápidamente. El comerciante relató con humor: “Queremos esclarecer este hecho delictivo, ignominioso y perfectamente despreciable, con la seriedad que el caso y las chucherías merecen. Queremos nuestro unicornio de vuelta”. Además, bromeó sobre la situación: su local, según él, “ha quedado envuelto en una serie policial de Netflix”.

Café Mundial entró en funcionamiento
Café Mundial entró en funcionamiento el sábado 18 de octubre

Tras el procedimiento policial, el dueño del local compartió otra anécdota sobre la interacción con los efectivos: “Lo aceptaron, pero después lo pagaron. No lo querían gratis”, en referencia a la invitación a tomar un café. Cerró su mensaje con una frase optimista por la actitud de los efectivos: “Hay futuro. Mucho futuro.”

El episodio ocurrió a pocas semanas de la inauguración del local, que tuvo una amplia cobertura en la prensa local. El negocio entró en funcionamiento el sábado 18 de octubre. No había cumplido un mes al momento del hurto. El evento, que contó con momentos musicales con arpa, tuvo pompa y causó curiosidad. La expectativa era conjugar un establecimiento que brinde “café de excelencia, historia y cultura en apenas 10 metros cuadrados cargados de identidad”.

Fiel al lema de ser “más que un café”, el lugar cuenta con una pequeña biblioteca con clásicos y autores mendocinos, además de exhibiciones artísticas en vidrieras y charlas culturales. La base del proyecto era recuperar un local histórico del Pasaje San Martín, respetando su estructura original y realzando detalles art Nouveau de sus puertas, carpinterías y mármoles centenarios.

La mayoría de los posteos de la cuenta de Café Mundial presentan el mismo registro y tono de bon vivant con el que se refirió al hecho delictivo.

En diálogo con el Post, el comerciante explicó el trasfondo de su reacción: “Es importante la comunicación de esto. Nos sirve muchísimo para implementar mejoras y cambiar voluntades, que están un poco dormidas hoy. Creo que esto es evitable desde varios aspectos. Esa pobre persona se llevó cosas llamativas, pero sin valor y pone en juego su vida tontamente".

Últimas Noticias

La última foto en la cárcel de Claudio Contardi, el ex marido de Julieta Prandi condenado por abuso sexual

El empresario se encuentra cumpliendo una pena de 19 años en la Unidad Penal N° 41 de Campana, donde está alojado el padre Grassi y donde estuvo preso Carlos Carrascosa

La última foto en la

Otra denuncia de acoso en Roblox: una madre contó que le pidieron fotos desnuda a su hija de 8 años

Esta vez ocurrió en Mendoza. La mujer reveló que adultos contactaron a la niña fuera del videojuego usando los datos extraídos de redes sociales

Otra denuncia de acoso en

El camionero asesino de Azul seguirá preso por homicidio: su antecedente violento y la pericia clave

Miguel Jorge Mele (58) está acusado de haber matado a Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. Pidió ser indagado este lunes para que estuviera su abogado, pero no llegó y terminó siendo representado por un defensor oficial. No declaró

El camionero asesino de Azul

La Fundación Esteban Bullrich reunió más de 400 personas en el primer encuentro de innovación para la ELA

Expo InnovELA propuso soluciones innovadoras para la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Universidades, ONGs y empresas presentaron más de 60 propuestas tecnológicas y científicas para optimizar la atención y comunicación sobre la enfermedad

La Fundación Esteban Bullrich reunió

Claudio Drescher, presidente de la Cámara Argentina de Indumentaria: “Le estamos dando de comer a los chinos cuando acá hay desempleo”

Con posiciones enfrentadas sobre la apertura comercial, el empresario textil y Santiago Migone, ex subsecretario de Producción, debatieron sobre el impacto de las plataformas chinas, el rol del Estado y las diferencias estructurales que dificultan la competitividad de la industria local

Claudio Drescher, presidente de la