
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió de manera inmediata el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio argentino del medicamento identificado como “TIRZEC® 5, Tirzepatida 5mg/0,5 ml. 1 vial con 2ml de solución inyectable + 4 jeringas estériles con aguja, L 252092, V. 06/2027”, fabricado por QUIMFA SA en Asunción, Paraguay. Esta medida responde a una investigación que detectó la presencia de este producto en el mercado nacional sin registro sanitario ni autorización de la autoridad regulatoria.
La intervención de ANMAT se originó tras una denuncia recibida por el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, que alertaba sobre la comercialización de “TIRZEC® 5” en una farmacia de la provincia de Buenos Aires.
El producto, que contiene como principio activo la tirzepatida, no figura en el Vademécum Nacional de Medicamentos ni cuenta con antecedentes de registro en el país.
La tirzepatida es una sustancia utilizada en tratamientos para la diabetes tipo 2 y, en algunos países, para la obesidad, lo que incrementa la sensibilidad ante eventuales riesgos sanitarios.

La Dirección de Gestión de la Información Técnica de la ANMAT confirmó, mediante nota oficial, que no existe registro de inscripción del producto en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), ni habilitación alguna para el establecimiento QUIMFA SA. El Departamento de Control de Mercado advirtió que se trata de un medicamento cuya procedencia, composición real y condiciones de fabricación son desconocidas, lo que representa “un peligro para la salud de los potenciales pacientes”.
En respuesta a la gravedad de la situación, el organismo emitió una alerta pública en la que advirtió sobre la circulación de unidades de “Tirzec”, sin autorización ni aval del organismo, y cuya seguridad no puede garantizarse.
En la comunicación oficial, la entidad solicitó a profesionales de la salud, distribuidores, instituciones y a la población en general que verifiquen sus stocks y, en caso de detectar cualquier lote de este producto, se contacten de inmediato a través de los canales oficiales del organismo.
Además, la ANMAT publicó otras cuatro disposiciones mediante las cuales prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de una serie de productos
Uno de ellos es una serie de suplementos dietarios fabricados por la empresa Grupo Bio Fit SRL, con sede en Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe, tras detectar graves irregularidades sanitarias y administrativas en sus productos y en el establecimiento.
También dispuso la prohibición inmediata del uso, comercialización y distribución en todo el país de dos lotes de la Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%, un producto inyectable elaborado por Rigecin Labs S.A., tras detectar un desvío de calidad considerado de nivel crítico. La medida afecta a los lotes NA5187 S2 (vencimiento 01/2027) y NA5675 S1 (vencimiento 04/2027), ambos correspondientes al certificado N° 39.075.
Asimismo, aplicó una medida de iguales características sobre el producto “Aceite de oliva extra virgen marca Valle de Beraca”, tras detectar que se trata de un alimento apócrifo que exhibe registros sanitarios inexistentes. La medida alcanza a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del producto, así como a cualquier otro alimento que utilice los mismos números de registro en su rótulo.

Lo mismo ordenó para el prodcuto “Aceite comestible mezcla, libre de gluten marca Ecoliva, Blend, Cont. Neto 500 cm³, Elaborado con 90% de Aceite de Oliva, 10% de Aceite de Girasol, RNPA 02-606277, Comercializa: Desarrollo de Alimentos Naturales SRL, Av. Córdoba 657, 4°A CABA, RNE 02-034239”.
Últimas Noticias
El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial para sus empleados que definió como histórico
El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores

Quién es el conductor que provocó la tragedia familiar en José C. Paz y su insólita defensa ante la Justicia
Michael Jean Carballo (23) está detenido tras protagonizar el choque en el que murieron Enzo y Eliana Benítez, la pareja que viajaba con sus tres hijos en el auto. Lo acusan de doble homicidio culposo agravado y lesiones

Qatar: el último buceador de perlas en un país donde el petróleo sepultó una tradición milenaria
Tenía 18 años cuando empezó a lanzarse al agua sin oxígeno, sostenido apenas por una cuerda y una piedra. Hoy, con casi 90, mantiene viva la antigua tradición de buscar perlas en el fondo del mar

Confirmaron el procesamiento de un ex juez y un ex fiscal de Orán por favorecer a narcos
La Cámara Federal de Salta ratificó la ampliación de cargos contra Raúl Reynoso y José Luis Bruno, acusados de beneficiar a un hombre clave en una red de tráfico de cocaína mediante resoluciones judiciales irregulares

Fuego, pintadas satanistas y black metal: una capilla de Pehuen Co fue incendiada en Halloween
La localidad balnearia del sudoeste bonaerense sigue en shock desde la noche del sábado. En cuatro horas ardió la parroquia Sagrada Familia del partido de Coronel Rosales. Un menor de 15 años confesó haber originado las llamas. La investigación del caso y qué lo habría motivado a provocar esto



