Un hecho poco frecuente en las rutas patagónicas se volvió tema de conversación este fin de semana, cuando un grupo de automovilistas se toparon de frente con un enorme catamarán. La enorme embarcación estaba siendo transportada por un camión sobre la Ruta 40, mientras viajaban rumbo al Lago Viedma, un espejo de agua ubicado a pocos kilómetros de El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz.
El vehículo que llevaba el barco tenía que ser escoltado por guías tanto en la parte delantera como trasera, ya que tapaba completamente los dos carriles de la traza, lo que obligaba a los conductores a dirigirse a la banquina de tierra para evitar cualquier posibilidad de colisión u accidente.
De acuerdo con el medio local, Señal Calafate, se trataba de un segundo catamarán perteneciente a la empresa Solo Patagonia.
Esta embarcación, identificada como ALM, estaba siendo trasladada desde el Puerto de Punta Bandera hacia Bahía Túnel, en la costa norte del Lago Viedma. El ALM había prestado servicios durante décadas en el Lago Argentino y, para la próxima temporada, estará operativo en el Lago Viedma como parte de la nueva oferta turística que prepara esta empresa en el sector norte del Parque Nacional Los Glaciares.
El operativo de traslado del catamarán comenzó durante la jornada del último viernes, cubriendo inicialmente los 45 kilómetros entre Punta Bandera y El Calafate. Al cierre del día, la embarcación se encontraba detenida en el acceso oeste de la ciudad, a la vera de la Ruta 11.
Para la mañana del sábado, estaba prevista la instancia más compleja: atravesar la zona urbana de El Calafate, indicó Señal Calafate. Para garantizar la viabilidad de la maniobra, se organizó un dispositivo especial en cuya coordinación participaron la firma Servicios Públicos y Cotecal, empresa que brinda servicios de telefonía y conectividad de internet.
El principal desafío lo representaban los cableados de la zona costera, motivo por el cual fue necesario programar cortes parciales de energía eléctrica en sectores como Villa Parque Los Glaciares y las manzanas 800, 900 y 1.300.
El operativo de traslado contó, asimismo, con la supervisión de Vialidad Provincial, a través del área de Control de Cargas, Pesos y Dimensiones, responsable de acompañar y fiscalizar el complejo movimiento logístico sobre la ruta. La magnitud del traslado y las precauciones tomadas despertaron el interés y la sorpresa de la comunidad.
La escena no solo quedó grabada para quienes se toparon con la situación en pleno viaje, sino que también fue registrada en videos que posteriormente fueron difundidos en red social.

Las imágenes se volvieron virales en cuestión de horas: uno de los videos está cerca de los 10 millones de reproducciones, cosechó más de 400 mil likes y miles de comentarios de usuarios atónitos por la singularidad de la situación.
Durante el video, se puede escuchar que una mujer advierte de manera insistente: “No pasa, no pasa, tenemos que ponernos en la banquina”, mientras el conductor responde a las señales de los escoltas que piden liberar el paso.
El propio protagonista de la escena, el periodista Pablo Manuel, dio detalles del episodio en declaraciones a LU12 AM680. Dijo que la maniobra fue vivida con una mezcla de miedo y asombro, en especial por el tamaño y el despliegue requerido para trasladar semejante estructura.
“El fin de semana anduve por El Chaltén y me hice viral… por un tema muy vergonzoso y de mucha risa”, dijo entre risas el periodista.
Otro video que recorrió por las redes sociales muestra el momento en el que un vehículo tuvo que sobrepasar al camión que portaba el catamarán. En estas imágenes también impresiona el tamaño de la embarcación.
Últimas Noticias
Otro fin de semana con mal tiempo y un marcado descenso de la temperatura: para cuándo se esperan lluvias
El cambio de condiciones climáticas impactará especialmente en el AMBA y zonas del interior. Varias provincias del Litoral y noroeste argentino con alertas por tormentas

Neuquén: intervinieron la casa de una mujer de 80 años que era acumuladora
La vivienda ubicada en el barrio Villa Florencia presentaba condiciones extremas con residuos visibles en el patio, el interior y el fondo. Hubo una intervención municipal autorizada por la Justicia para limpiar el lugar y retirar la acumulación

Las fotos de la mujer que se convirtió en la pista paraguaya en la causa Marita Verón
Susana Trimarco recibió información sobre una persona en situación de calle. Los vecinos de la zona de Capiatá pensaron que podría ser la joven desaparecida hace 23 años y se comunicaron con ella

Trágico accidente en Gualeguay: un ciclista murió tras ser embestido por una camioneta en la Ruta 11
El siniestro ocurrió a las 20.23, cuando la víctima fue atropellado por un hombre de 72 años, oriundo de Paraná. El impacto fue tan violento que la víctima murió en el lugar

Ordenaron el arresto domiciliario y tobillera electrónica para la mujer que atropelló a dos menores en Mendoza
El Ministerio Público sumó pruebas y evalúa medidas adicionales, mientras que la familia del adolescente hospitalizado aguarda por su recuperación


