
Las consecuencias de un grave incidente durante un experimento de química en el Colegio Guadalupe de Palermo fue reflejada en el segundo parte médico oficial, informado por el Ministerio de Salud de CABA.
“Actualmente, dos pacientes permanecen ingresados, uno en el Hospital Gutiérrez y otro en el Hospital de Quemados. Respecto al primero, fue el más comprometido y se encuentra en estado reservado. El restante se encuentra estable, está recibiendo atención especializada y seguirá recibiendo curaciones durante los días posteriores“, informó el ente de salud porteño.
Los estudiantes, todos ellos menores de edad, resultaron heridos y cuatro habían sido trasladados a los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires donde ayer se indicó que uno de los adolescentes permanece intubado en terapia intensiva y otros dos con quemaduras en el 20% de su cuerpo.
Cómo fue el incidente
El hecho sucedido ayer por la mañana en una feria de ciencias en el patio central de la institución ubicada en Julián Álvarez y Paraguay, tras un episodio similar registrado el viernes pasado en Pergamino.
El evento se desarrollaba bajo la supervisión de un docente de química (que según los estudiantes terminó escondiéndose y cuyo nombre no fue difundido), cuando una manipulación incorrecta de recipientes con alcohol provocó una explosión seguida de un incendio.
De acuerdo con testimonios, algunos alumnos relataron que otro profesor intentó sofocar las llamas utilizando su guardapolvo para auxiliar a uno de los estudiantes más afectados.

Como triste resultado cinco alumnos resultaron heridos, de los cuales tres —de 16, 14 y 13 años— requirieron traslado a distintos hospitales debido a quemaduras en el rostro y el tórax.
El adolescente de 16 años fue ingresado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde permanece en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, intubado por compromiso de las vías aéreas superiores.

Los otros dos estudiantes, trasladados al Hospital Fernández, presentan quemaduras que afectan aproximadamente el 20% de la superficie corporal y fueron derivados al Hospital de Quemados en donde recibió atención especializada. Un quinto alumno, con lesiones leves, será atendido en una clínica privada según su cobertura médica.
La jefa de Guardia del Hospital del Quemado, Valeria Fernández, ofreció detalles sobre el estado de uno de los estudiantes trasladados a ese centro. Explicó que se le realizó una curación bajo anestesia general, procedimiento habitual en pacientes con quemaduras graves. “Le hemos realizado una curación bajo anestesia general, que es lo que se le hace a los quemados cuando ingresan en este hospital. Se sacaron todas las flictenas (ampollas) y se determinó la evaluación de la quemadura, el grado de quemadura, el porcentaje y se realizó toda la hidratación”, detalló Fernández.
Además, añadió que la zona más comprometida es el tórax y el flanco derecho, con quemaduras intermedias que, por el momento, no requieren injertos. “Son quemaduras intermedias. Tiene el miembro superior derecho, un poquito en la muñeca izquierda y el tórax y el lateral derecho. Y un poquito la cara, que es superficial”, precisó la especialista.
Fernández subrayó que el joven deberá permanecer internado al menos un mes, no se encuentra fuera de peligro y presenta el 18% del cuerpo quemado.
En las inmediaciones del colegio, algunos estudiantes revelaron “uno de los chicos se hizo una bola de fuego y salieron corriendo para apagarlo. Tenía la cara quemada y parte del cuerpo”. Otro alumno, presente en el momento del accidente, relató: “La mesa explotó y solo vi que se prendió fuego entero porque estaba al lado mío. Fue tremendo”.

Desde el Ministerio de Educación porteño se informó además que, tras el reciente incidente en Pergamino, se estaba trabajando en la elaboración de un protocolo específico para actividades experimentales en ferias de ciencias, con el objetivo de minimizar los riesgos de accidentes. Los voceros indicaron que la ministra Mercedes Miguel firmará próximamente esto.
El antecedente de Pergamino
El caso más cercano ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino, donde un experimento destinado a simular la erupción de un volcán terminó en una explosión que dispersó esquirlas metálicas y fragmentos del dispositivo, dejando 17 heridos.
Una menor de 10 años, que fue la más afectada, está internada en el Hospital Garrahan, donde, según la Dirección Médica, evoluciona favorablemente y permanece en cuidados intensivos.
El hospital comunicó que la paciente no requiere soporte respiratorio y se encuentra bajo seguimiento clínico frecuente.
Últimas Noticias
Desarticularon una banda que robó millones de dólares en repuestos de las fábricas de Ford y Volkswagen
Se llevaron a cabo 10 allanamientos y hay 6 detenidos. Los ladrones operaban con complicidad de empleados infieles de las plantas de producción ubicadas en General Pacheco

Tiple femicidio narco: una detenida dijo que los asesinos llamaron a la familia de una de las víctimas mientras la torturaban
Así lo aseguró Celeste Magalí González Guerrero, quien amplió su declaración indagatoria este viernes. También dijo que la llamada se hizo con el teléfono de “Pequeño J”

La aclaración sobre “El Bola” y el intento por despegarse del triple crimen: qué dijeron Sotacuro e Ibáñez en la nueva indagatoria
Los detenidos presentaron sus declaraciones por escrito y volvieron a ratificar su inocencia

Nuevas revelaciones en el doble femicidio de Bahía Blanca: un cadáver semidesnudo, los rasguños del acusado y su fallida defensa
El fiscal del caso, Jorge Viego, compartió detalles del hecho luego de que el imputado quedara formalmente detenido
Choque fatal entre una camioneta y un camión en la autopista Rosario-Córdoba: un muerto
No se reportó el estado de las demás personas involucradas. El fallecido es un hombre de alrededor de 40 años
