
Continúa la preocupación por el avance del fuego en la provincia de Córdoba, donde la situación se mantiene crítica en la Quebrada del Condorito. Después de un sábado marcado por temperaturas que alcanzaron los 40 °C en algunas localidades y ráfagas de viento de hasta 130 km/h, más de 180 bomberos voluntarios y nueve aeronaves trabajaron intensamente para combatir el incendio en una zona de muy difícil acceso.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner, informó que se trata del único incendio activo, ubicado a la vera de la ruta 34. “Todavía queda una parte en el sector suroeste. El fuego tiene actividad en una parte de muy difícil acceso”, precisó en los detalles sobre la evolución del siniestro, según el portal El Doce TV
Junto a los bomberos voluntarios, en el operativo participan agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y del Plan Provincial de Manejo del Fuego, quienes coordinan tareas tanto por tierra como por aire. El despliegue aéreo incluyó nueve aeronaves, entre ellas helicópteros, para el acceso de los brigadistas a las zonas de quebrada, donde no es posible llegar por vía terrestre. Este operativo busca contener el avance de las llamas y evitar daños mayores en el área protegida. Cuatro aviones hidrantes de la Provincia de Córdoba, dos aviones y dos helicópteros del Sistema Federal se sumaron a las tareas, del domingo, las cuales tendrán continuidad hoy, tal como informó el Gobierno de Córdoba.
“Sigue el combate contra el fuego y se espera a que mañana (lunes) se logre extinguir por completo el incendio que afecta la región de la Quebrada del Condorito, único foco activo a esta hora en todo el territorio provincial”, informaban en su cuenta de X. En tanto, cerca de la zona más afectada, donde al momento se registraron más de 1000 hectáreas consumidas, el incendio se logró contener. “Persiste actividad en el suroeste, una zona de alta montaña e inaccesible por vía terrestre”, señalaron desde el organismo.
El foco está ubicado en la reserva natural y es actualmente el principal punto crítico, con un frente que se desplaza hacia el valle y exige el mayor esfuerzo operativo. Según indicó el Gobierno de Córdoba a través del Plan Provincial de Manejo del Fuego, “el riesgo de incendios permanece en niveles extremos”.
Además, precisaron que existen dos áreas con mayor actividad: una en el sur, dentro de la quebrada, donde este domingo se centraron los recursos, y otra próxima a la traza nacional, donde los equipos continuarán la labor durante la noche para intentar frenar el avance del fuego.
En cuanto al resto de los focos reportados durante la jornada anterior, la situación se encuentra bajo control. En Villa Giardino, el incendio fue contenido en las primeras horas del domingo, aunque inicialmente generó preocupación por el elevado riesgo de interfase, ya que estuvo cerca de zonas pobladas. En ese lugar trabajaron equipos equipados con autobombas y camiones cisterna para asegurar que el fuego no se reavivara.
A su vez, en Monte Cristo, el fuego afectó rastrojos de maíz pero ya está contenido, mientras que los bomberos de las Regionales 4 y 12 permanecen en la zona realizando tareas de enfriamiento y guardia de cenizas. Por su parte, en San Francisco del Chañar, no se registró actividad durante todo el día y el incendio permanece sin propagación. En Despeñaderos, el foco fue controlado rápidamente y la situación está bajo observación.
El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil mantienen un monitoreo permanente de todas las áreas afectadas, disponiendo recursos terrestres y aéreos de acuerdo con la evolución de la emergencia. Las autoridades enfatizaron que el riesgo de nuevos incendios sigue siendo extremo en toda la región y pidieron a la población que extreme las medidas de precaución para evitar situaciones que puedan favorecer el inicio de nuevos focos ígneos.
Últimas Noticias
Meses de encierro y abusos reiterados: la pesadilla que vivió Luna en Uruguay antes de escapar a Córdoba
Los cuerpos de la mujer de 26 años y de su madre fueron hallados en el interior de la casa del barrio de Villa Serrana de la capital provincial. Por el doble femicidio fue detenido Pablo Laurta

Polémica por el código de vestimenta de la UADE que prohíbe polleras y musculosas
La universidad reforzó los controles para que los estudiantes cumplan con el reglamento -que rige desde el 2000-, lo que provocó una fuerte discusión entre los alumnos y en redes sociales

Doble femicidio en Córdoba: hallaron la billetera del chofer desaparecido en la habitación de hotel que ocupó el asesino
Martín Sebastián Palacio, de 49 años, está siendo buscado desde el 7 de octubre, cuando Pablo Laurta subió a su Toyota Corolla

Por un paso clandestino y en canoa: cómo ingresó al país el doble femicida de Córdoba
La investigación reconstruye los pasos que realizó el uruguayo Pablo Laurta antes de, presuntamente, asesinar a tiros a Luna Giardina y a Mariel Zamudio

Video: así fue el encuentro entre el doble femicida de Córdoba y el chofer que está desaparecido
Martín Sebastián Palacio, de 49 años, está siendo buscado desde el 7 de octubre, cuando Pablo Laurta subió a su Toyota Corolla. El auto apareció prendido fuego dos días más tarde
