
El servicio de la Línea H del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires quedará interrumpido desde las 21 del martes, luego de que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunciara un paro sorpresivo como respuesta a la agresión sufrida por dos empleados en la estación Santa Fe. Según el sindicato, la medida busca repudiar un nuevo episodio de violencia en el entorno laboral y visibilizar el reclamo por mejores condiciones de seguridad tanto para trabajadores como para los usuarios que diariamente utilizan el servicio.
La decisión sindical llegó tras un incidente en el que un trabajador y una trabajadora de la Línea H fueron atacados violentamente en sus puestos. Fuentes de la empresa concesionaria Emova precisaron que la agresión ocurrió en el acceso a la estación y fue perpetrada por un grupo de jóvenes que serían conocidos por delitos recurrentes en el área. Uno de los empleados sufrió un corte de aproximadamente 4 centímetros en el arco superciliar izquierdo, herida por la que requirió una sutura, según informó la empresa. Tanto él como su compañera se encuentran recibiendo atención médica y el acompañamiento institucional correspondiente. El incidente fue comunicado de inmediato a la Policía de la Ciudad, que intervino para investigar los hechos y reforzar la vigilancia en el sector.
El sindicato expresó su “repudio ante un nuevo hecho de violencia en el ámbito del subterráneo y el Premetro”, según el comunicado oficial publicado este martes. La AGTSyP responsabilizó a las autoridades del Gobierno porteño y a la empresa por lo que calificaron como una “escalada de violencia” que afecta a quienes desempeñan tareas en estaciones y formaciones. El gremio reiteró su exigencia de que se garanticen las condiciones elementales de seguridad “para que las y los trabajadores podamos cumplir con nuestras tareas y los usuarios puedan viajar con tranquilidad”. La medida de fuerza, de carácter sorpresivo, afecta principalmente a quienes dependían del servicio para regresar a sus hogares al finalizar la jornada.

Por su parte, la empresa Emova lamentó públicamente el hecho y los inconvenientes generados a los pasajeros. En su declaración oficial, la compañía confirmó que ambos empleados agredidos “se encuentran recibiendo asistencia médica y acompañamiento”, y subrayó que la acción violenta fue cometida por individuos habituales en la zona que “delinquen en el área de la estación Santa Fe”. Asimismo, la operadora insistió en que se denunció la situación a las autoridades policiales para que tomen cartas en el asunto y refuercen los operativos de seguridad.
Tras el episodio, el reclamo sindical cobró un nuevo impulso. Desde la AGTSyP, los representantes gremiales llamaron a los trabajadores y al público usuario a solidarizarse con la exigencia de condiciones dignas de seguridad en el sistema de transporte subterráneo. “Lamentamos los inconvenientes que las medidas puedan ocasionar al público usuario y los invitamos a acompañarnos en nuestro reclamo de seguridad en el transporte público”, sostuvieron a través de los canales de comunicación institucionales.
El paro de la Línea H afectará el normal desplazamiento entre estaciones clave del recorrido.
A este clima de tensión se da en medio de un panorama de cambios en el transporte urbano, en el que se experimenta una paulatina modernización de los métodos de pago. en efecto, uno de cada tres viajes en el subterráneo ya se concreta sin el uso de la tarjeta SUBE, reflejando una mayor incorporación de billeteras digitales y aplicaciones móviles por parte del público. Estos avances técnicos, sin embargo, contrastan con las reiteradas alarmas lanzadas por empleados y sindicatos acerca de la falta de seguridad en estaciones y dependencias operativas.
Luego de la agresión en la estación Santa Fe, la empres Emova reiteró su compromiso de acompañar a los trabajadores afectados e intervenir ante las autoridades para exigir acciones concretas.
Últimas Noticias
Crimen de Bastián: condenaron a 21 años de prisión al ex policía que mató al nene de 10 años
Juan Alberto García Tonzo fue había sido declarado culpable del homicidio de Bastián Escalante por un jurado popular. Este miércoles se conoció la sentencia

Quiénes estuvieron en la casa del horror de Florencio Varela y qué roles tuvieron, según la arrepentida
Todo surge de la confesión de Celeste Magalí González Guerrero, quien le subalquiló la propiedad que renta a “Pequeño J” por mil dólares para una “fiesta”

18 allanamientos en la villa 1-11-14: buscan los celulares de las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela
La mayoría de los operativos, organizados en coordinación entre la Policía de la Ciudad y la Bonaerense, se realizaron en casas de venta de teléfonos

Un feroz incendio arrasó con viviendas y un taller en Rosario: dos casas colapsaron
Los vecinos contaron que escucharon una explosión y rápidamente se propagó el fuego. Cinco dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar
Chubut: se registraron ráfagas de viento que superaron los 200 km/h y hubo destrozos en algunas localidades
Los principales problemas se registraron en algunos barrios de Comodoro Rivadavia, donde se suspendieron las cases y hubo vecinos sin luz. Desde Defensa Civil afirmaron que no recuerdan un episodio similar
