Una mujer denunció que debió esperar más de una hora y media para radicar una presentación por violencia de género en la Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, situación que provocó la apertura de una investigación interna y puso bajo la lupa el accionar del personal policial.
De acuerdo con la información del medio local La Pirámide, la Jefatura Departamental de este departamento informó que desconocía el episodio y, tras su difusión, inició un sumario administrativo para analizar las responsabilidades, revisar cámaras de seguridad y tomar declaraciones a las partes involucradas.
El caso tuvo lugar la semana pasada, cuando la denunciante llegó a la dependencia policial y explicó que necesitaba asistencia urgente por una situación de violencia.

Contra sus expectativas, las oficiales le pidieron que aguardara. La mujer aseguró que se fueron a una oficina y dejaron a la denunciante sola “sin contención ni escucha”, según lo que relató en diálogo con La Pirámide.
Con la puerta de la oficina entreabierta, la denunciante advirtió que una de las oficiales le hacía una trenza a su compañera y, una vez finalizado ese momento, ambas se retiraron a almorzar, lo que provocó que permaneciera sola y esperando durante más de una hora y media.
Al tiempo que la víctima permanecía sola en el pasillo, no recibió acompañamiento ni fue contenida por ningún miembro de la comisaría.
Desde sectores institucionales subrayaron que las víctimas deben recibir atención inmediata y trato especializado, tal como lo establecen los protocolos vigentes.
Según indicó Elonce, el procedimiento administrativo abierto incluye la toma de declaraciones, el estudio de los registros internos y la revisión de las imágenes de las cámaras correspondientes al momento del hecho. El resultado de la investigación determinará posibles sanciones hacia quienes corresponda.
La Comisaría de Minoridad y Violencia Familiar de Concepción del Uruguay forma parte del sistema provincial dedicado a la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En ese contexto, el Ministerio de Seguridad de Entre Ríos impulsa instancias de capacitación permanente en perspectiva de género y trato humanizado para el personal policial, en un esfuerzo por brindar respuestas acordes y evitar situaciones de desamparo o maltrato institucional.
Otro caso de denuncia policial: un ataque al actor Osqui Guzmán
El viernes pasado, Osqui Guzmán hizo pública una denuncia mediante un video en su cuenta de Instagram, donde narró una situación de violencia policial que experimentó. Según su testimonio, mientras se encontraba en la estación Dorrego del subte línea B, una oficial de la Policía de la Ciudad se le acercó, le solicitó su identificación, lo acusó de delincuente y lo golpeó. Actualmente, la Oficina de Transparencia y Control Externo del Ministerio de Seguridad y Asuntos Internos analiza el comportamiento de la uniformada involucrada.
El caso, en pleno centro de Buenos Aires, provocó muestras de apoyo y condena desde el ámbito artístico. Guzmán, reconocido por su actuación en El Bululú (obra en cartel los martes de octubre en el teatro Metropolitan), expuso detalles del encuentro, atribuyéndolo al color de su piel.
El episodio sucedió el miércoles de la semana pasada, cerca de las 18:30, poco después de que Guzmán concluyera una entrevista en un canal de streaming. Al momento de ingresar a la estación, hablaba por teléfono con su esposa, Leticia González de Lellis.
“Entré al subte conversando con Leticia, que estaba de viaje; una policía se me acercó y me pidió el DNI. Avisé a Lety por teléfono y después la oficial me lo solicitó otra vez, de manera grosera. Saqué el documento, lo mostré, pero no terminé de entregárselo porque su actitud no era confiable. Ella lo arrancó de mi mano y se marchó”, relató el actor.
Al reclamar por la devolución del documento, la confrontación subió de tono. “Comencé a decirle que lo que hacía estaba mal: ‘Está mal, está mal, está mal, está mal. Que me devuelva el DNI’. Entonces, se acercó y me afirmó: ‘El algoritmo te reconoció. Vos sos chorro. Vos sos chorro. ¿Qué te pensás, que no te conozco? Sabemos lo que hacés’. Respondí que se estaba equivocando”, completó Guzmán.
Últimas Noticias
Dos inquilinos apuñalaron por la espalda al dueño de la casa durante una discusión en Mar del Plata
El conflicto comenzó por cuestiones de convivencia y consumo de estupefacientes en una vivienda del barrio Santa Mónica. Los dos detenidos fueron alojados en el penal de Batán

El video de “Pequeño J” y Lara Gutiérrez dos semanas antes del triple femicidio de Florencio Varela
Se trata de una grabación tomada por una cámara de seguridad privada del barrio porteño de Flores, que comprobaría la existencia de un vínculo previo entre el presunto autor intelectual y una de las víctimas

Comenzó el juicio por el femicidio de Natalia Mariani y el ex esposo incriminó a su hijo: “Mentí para ayudarlo”
Hernán Ferrari, y su hijo Gino, son acusados por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por codicia, delito que contempla la pena de prisión perpetua. El fiscal determinó que el asesinato fue premeditado y que el móvil principal fue económico

Qué anticipa el pronóstico del tiempo para los principales destinos turísticos durante el fin de semana largo
El Servicio Meteorológico Nacional adelantó que esperan buen tiempo para algunas localidades y la presencia de nuevas precipitaciones en otras. Cómo estará el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires

Video: un músico sufrió el robo de su violín en una heladería de San Telmo y pide ayuda para recuperarlo
Guillermo Olguín contó lo ocurrido en sus redes sociales, donde describió el instrumento robado y mostró las imágenes de los sospechosos -dos hombres y una mujer- que quedaron registrados por las cámaras de seguridad
