
En un acto cargado de simbolismo y compromiso, al cumplirse dos años del atentado del grupo terrorista Hamas, se llevó a cabo la colocación de una placa conmemorativa con la leyenda “Devuélvanlos a casa YA!” en la Cámara de Diputados de la Nación. Este homenaje recuerda y honra a las víctimas de la masacre terrorista ocurrida el 7 de octubre de 2023 en Israel, un ataque que dejó miles de muertos, heridos y secuestrados, de los cuales actualmente permanecen en cautiverio 48 personas, 3 de ellas argentinas.

El acto contó con la presencia de los diputados Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Fernando Iglesias, Karina Banfi, del juez de la Cámara Federal de Casación, Mariano Borinsky, del representante del Club Naútico Hacoaj, Pablo Engelberg, así como por el dirigente Claudio Avruj y familiares de las víctimas, entre otros.
La iniciativa, que fue aprobada en Acuerdo por la Cámara de Diputados de la Nación, refuerza el compromiso de otro de los poderes del Estado con la lucha contra el antisemitismo en todas sus formas y continúa con el ejemplo dado por la Justicia en la sede del edificio de los tribunales federales de Comodoro Py, por la Policía Federal Argentina en su edificio central, por la Universidad de Buenos Aires en su sede de Ciudad Universitaria, entre otras instituciones.
El 7 de octubre de 2023 el mundo fue testigo de uno de los ataques más crueles y coordinados contra Israel. Miles de terroristas de Hamás atravesaron la frontera desde Gaza, invadieron comunidades israelíes cercanas y perpetraron una masacre que dejó más de 1.200 muertos (israelíes y extranjeros).

Entre las víctimas fatales del horroroso atentado se contaron más de 350 jóvenes que participaban en el festival de música de Re’im y cientos de civiles en los asentamientos fronterizos. A ello se sumó el secuestro de más de 240 personas, que fueron llevadas a Gaza, 48 de las cuales al día de la fecha permanecen secuestradas.
En un gesto de apoyo sin precedentes, la colocación de la placa forma parte de diversas medidas que se impulsan a fin de visibilizar y combatir el antisemitismo, así como también para construir una sociedad más justa, inclusiva y libre de discriminación.
Últimas Noticias
Pidieron elevar a juicio el caso contra una mujer que ahorcó con un cable a su perra en Salta
El episodio fue denunciado por dos testigos que encontraron al animal colgado en un árbol

Investigan a un policía en Mendoza por la muerte de un hombre que le habría robado días atrás
El agente policial quedó detenido, mientras que la familia de la víctima confirmó que donarán sus órganos. En las próximas horas se definirá la carátula del caso

La Justicia fijó la fecha de inicio del juicio por el crimen del ex piloto de TC Carlos Garrido
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 determinó que serán cuatro jornadas entre el 27 y el 30 de abril de 2027

Absolvieron al único acusado por matar a tiros a una familia de Rosario en 2022
El 6 de mayo de 2022 una nena de 6 años, su madre y su padre fueron asesinados a balazos. Se había tratado de un error, tras ser confundidos con otra pareja

Dictaron prisión peventiva para el único sospechoso por el femicidio de Daiana Mendieta tras negarse a declarar
En una audiencia de imputación formal, la fiscal acusó al hombre de 55 años por atentado a la autoridad y portación de arma de fuego
