El Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, cerró hoy la 51° Peregrinación Juvenil a Luján con una misa en la que habló de la pobreza, del narcotráfico, a la vez que aseguró que “no hay que aflojar” ni “tomar atajos tramposos”.
“Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narcotráfico, las enfermedades, la soledad", advirtió.
“Por ellos también peregrinamos, los traemos en la mochila del alma, porque no queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor, ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del no se puede”, agregó el Arzobispo de Buenos Aires.
Bajo la consigna “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la celebración comenzó ayer y tuvo la participación de miles de feligreses, que marcharon desde la Iglesia de San Cayetano, ubicada en el barrio porteño de Liniers, en un recorrido que atravesó varias localidades hasta llegar a la Basílica de Luján.

En el cierre, García Cuerva recordó la figura del Papa Francisco, al recordar: “Él decía que nos cansamos de pedir perdón, pero Jesús no se cansa de perdonarnos”.
También mencionó al Papa León XIV, quien decía que María “encarna la esperanza, una esperanza que no nace en el ruido, sino en el silencio de una espera habitada por el amor”.
Y sumó: “Caminar con esperanza es no aflojar, es confiar en los que van a nuestro lado, es no transformarnos en profetas de calamidades que solo hacen diagnósticos de lo que ya sabemos que está mal, porque lo vivimos todos los días. Caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza. Es seguir adelante, aunque por momentos el egoísmo, la violencia y la injusticia parezcan ganar”.
A su vez, señaló que, como pueblo, “no nos vamos a detener, a pesar de las piedras y dificultades del camino”. También puntualizó que “nos comprometemos a seguir adelante, porque no está todo perdido”.

En este sentido, el Arzobispo también recordó la jornada de ayer, donde hubo “mucho sol y mucho calor”, como también esta madrugada con “esa gran tormenta y la lluvia”.
Y resaltó a los feligreses que acompañaron: “Y, sin embargo, estamos todos aquí y seguimos todos de pie. Un pueblo peregrino, un pueblo que no baja los brazos, que la sigue peleando y camina con esperanza”.
En otro pasaje, García Cuerva dio un mensaje unificador: “Podremos detener nuestros pies para descansar, pero no detendremos el corazón, porque estos corazones volverán a sus hogares movilizados por el amor de una madre que nunca nos deja solos y que nos anima a caminar con esperanza y a no claudicar en recorrer juntos caminos de fraternidad, de diálogo y de encuentro entre los argentinos”.
Y concluyó: “No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y más fraterno. La madre de Argentina nos impulsa a continuar el camino, pero nos pide que lo hagamos unidos, que podamos también mirarnos entre nosotros con misericordia y que estemos cerca de los que la están pasando mal. Porque como hijos de María, nos queremos parecer a ella”.

El lema elegido este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Facundo Fernández, vocero del Arzobispado de Buenos Aires, indicó a Infobae que, como es habitual, se revisaron los cuadernos de intenciones del año anterior. Durante uno o dos meses se leyeron las súplicas y, sobre esa base, se elaboró el mensaje.
“Cada uno camina con lo que trae en su vida y se lo pone a los pies de María. Nosotros acompañamos esos pedidos, los ayudamos, les damos una mano. Hay más de 5.500 voluntarios, más de 100 puestos de apoyo y sanitarios. La idea es que los peregrinos puedan llegar con gusto a Luján”, agregó, al respecto.
Infobae estuvo presente desde el inicio de la peregrinación, que tuvo lugar ayer desde las 7, en la Iglesia de San Cayetano, en Liniers. Las autoridades municipales dispusieron un cronograma para evitar incidentes entre los peregrinos y los vecinos que se movilizaron en la zona.
Últimas Noticias
Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Neuquén: le diagnosticaron una contractura por un dolor de cabeza y murió por un ACV
Ocurrió en el Hospital Castro Rendón de la ciudad capital. La madre del hombre fallecido denuncia una presunta mala praxis

Quién era la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan


