Este miércoles se llevó a cabo una nueva marcha de jubilados en el Congreso de la Nación y volvieron a registrarse incidentes entre los manifestantes y los efectivos de la Policía Federal que aplicó el protocolo antipiquete.
De acuerdo a las imágenes que se ven en el video que encabeza esta nota, los cordones policiales comenzaron a llevar a los manifestantes de la calle a la zona de la Plaza de los Dos Congresos y así liberar la traza con el tránsito.
Ante la resistencia y los enfrentamientos verbales con los manifestantes, comenzaron a lanzar gas pimienta contra algunos de los presentes. Rápidamente, las imágenes mostraron a algunos de los afectados que no podían abrir sus ojos y tenían que ser atendido por los profesionales de primeros auxilios que están siempre en el lugar.
Entre algunos de los presentes en el lugar estaba el cura villero, el padre Paco Olveira, uno de los habituales manifestantes y que ha tenido conflictos con la policía. Algunos de los presentes denunciaron ante las cámaras que hubo demorados tras los incidentes.
También estaba entre los manifestantes estaba el papá de Pablo Grillo, el fotógrafo que resultó herido tras el disparo de un proyectil por parte de un gendarme, el pasado 12 de marzo.
Las vías principales de conflicto fueron entre la avenida Hipólito Yirigoyen, avenida Rivadavia y la avenida Entre Ríos.
Los principales espacios gremiales y agrupaciones de jubilados presentes en la movilización repudiaron el accionar policial e insistieron en el carácter pacífico de la protesta. Desde la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma), que lidera Hugo Godoy, se difundió en sus redes el llamado a congregarse “por nuestros derechos, contra la represión y en defensa de la democracia”, mencionando de forma explícita el rechazo al accionar de las fuerzas de seguridad sobre los manifestantes y la crítica a la actual gestión presidencial.
La CTA Autónoma también manifestó junto a la Central de Trabajadores de los Argentinos (CTA de los Argentinos) su continuidad en las calles, subrayando la importancia de sostener la presencia pública para visibilizar las demandas de los sectores previsionales.
La respuesta del Gobierno nacional se expresó a través de recientes medidas orientadas hacia el sector de jubilados y pensionados. Este lunes, el Ministerio de Capital Humano, en coordinación con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), lanzó un programa específico de beneficios para este segmento, argumentando que su propósito es aliviar el impacto de la crisis en los hogares de adultos mayores.
El paquete, dirigido a quienes perciben haberes a través de la Anses, incluye descuentos exclusivos del 10% sin tope de reintegro en compras generales realizadas en unos 7.000 comercios adheridos en todo el país, así como beneficios del 20% para productos de perfumería y limpieza en determinados establecimientos.
Entre los beneficios más destacados, los supermercados Disco, Jumbo y Vea ofrecen un 10 % de descuento en todos los rubros (exceptuando carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas) y un 20 % en perfumería y limpieza, sin tope de reintegro y sin acumulación con otras promociones. Coto y La Anónima mantienen el 10 % general sin tope, mientras que Josimar eleva la rebaja al 15 % en todos los rubros, también sin límite. En el caso de Carrefour, el descuento es del 10% con un tope de $35.000 por compra, y en Día se aplica un 10% con un tope de $2.000 por transacción, permitiendo la acumulación con otras ofertas.
La movilización de jubilados se convocó para las horas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en medio de una coyuntura de fuerte tensión entre el Poder Ejecutivo y los sectores de la oposición. Los organizadores enfatizaron su rechazo al veto presidencial de la norma votada por el Congreso sobre aumentos a las jubilaciones, subrayando que la defensa del sistema previsional fue uno de los ejes de la protesta.
Según los convocantes, el acto no solo buscó reclamar mejoras urgentes para los ingresos de los jubilados, sino también expresar oposición a las políticas de ajuste impulsadas por la administración de Javier Milei.
Últimas Noticias
Procesaron y embargaron a Daniel “Tavi” Celis por liderar una red narco criminal desde la cárcel en Entre Ríos
El procesamiento por el delito de comercialización de estupefacientes incluye a 14 personas más. La causa comenzó en mayo de 2024 luego de varios operativos realizados en viviendas en Paraná

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados

Balearon una casa en Chapadmalal e hirieron a una beba en su brazo izquierdo
El ataque ocurrió ayer por la madrugada en una vivienda de la calle 32 entre 5 y 7. La menor está internada fuera de peligro en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata

Investigan la sospechosa muerte de un hombre en Chaco que fue encontrado con un disparo en la cabeza
El cuerpo de la víctima fue hallado por los vecinos, presentando un disparo en el cráneo y un arma en la cintura



