Estela de Carlotto recibió el alta, luego de ser internada en La Plata por un cuadro de intoxicación

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo pasó la noche en observación en un sanatorio platense. La institución comunicó el regreso a su casa en buen estado

Guardar
Estela de Carlotto se recupera
Estela de Carlotto se recupera favorablemente, según fuentes de su entorno (REUTERS/Tomas Cuesta)

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recibió el alta médica y continúa con el cuidado de su salud en su casa, luego de haber sido internada en una clínica privada de La Plata tras sufrir un cuadro de intoxicación.

El episodio se había registrado el lunes por la noche, cuando la histórica referente de los derechos humanos, de 94 años, debió ser atendida luego de manifestar vómitos y un cuadro febril, según informaron fuentes de la institución que preside, citadas por El Día de La Plata. Los trascendidos dieron cuenta de que los médicos pudieron estabilizarla con rapidez y descartaron un agravamiento de su cuadro.

“Comunicamos que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ya se encuentra en buen estado de salud en su casa luego de una breve internación por un cuadro de intoxicación. Agradecemos a todos y todas las expresiones de afecto y preocupación”, informó un comunicado de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

La histórica presidenta de la asociación Abuelas de Plaza de Mayo fue atendida en la clínica IPENSA, ubicado en calle 59, entre 3 y 4, en la ciudad de La Plata. Según el mismo medio, Carlotto se encuentra en la habitación 222 del segundo piso.

Desde el entorno de la histórica dirigente confiaron a Tele Sur que, pese al cuadro que la afectó, pudo mantenerse lúcida y tranquila, con buena recuperación luego de la atención inicial.

Por qué fue hospitalizada

El ingreso de Carlotto al centro de salud se produjo a raíz de vómitos y deshidratación, síntomas que motivaron la decisión de internarla por precaución y mantenerla bajo observación, de acuerdo con la información proporcionada por su entorno.

Desde el nosocomio informaron que Carlotto “ya se encontraba hidratada” y que “lograron pararle los vómitos”, por lo cual esta tarde podría recibir el alta médica.

Carlotto votó el 7 de
Carlotto votó el 7 de septiembre en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires

Próxima a cumplir 95 años (el 22 de octubre próximo), la histórica dirigente se muestra como una mujer activa. Por caso, se la vio sonriente emitiendo su voto en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre pasado.

Hace poco menos de dos meses su historia también había sido motivo de comentarios en las esfera pública, al cumplirse 11 años de la recuperación de su nieto, Ignacio Montoya Carlotto, luego de 36 años de búsqueda.

En efecto, el 5 de agosto de 2014, tras 36 años de búsqueda ininterrumpida, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo recibió la confirmación de que el joven que había acudido a la organización en busca de su verdad era el nieto que había esperado abrazar durante décadas.

La historia de Ignacio comenzó en circunstancias trágicas. Nació el 26 de junio de 1978 en un centro clandestino de detención, mientras su madre, Laura Carlotto, permanecía secuestrada desde siete meses antes. Su padre, Walmir Montoya, había sido capturado en noviembre de 1977. Laura, estudiante de Historia en la Universidad de La Plata, fue asesinada el 25 de agosto de 1978; su cuerpo apareció con signos de tortura y un disparo en la cabeza. Tenía apenas 23 años. Según testimonios de sobrevivientes, Laura pudo sostener a su hijo durante unas horas en el Hospital Militar de Buenos Aires antes de que se lo arrebataran.

Desde el primer momento, Estela de Carlotto supo del embarazo de su hija por compañeros de militancia y comenzó la búsqueda de su nieto sin descanso. Junto a otras mujeres en la misma situación, fundó Abuelas de Plaza de Mayo y recorrió juzgados, hospitales, iglesias y consulados, dialogando con presidentes, jueces y científicos. De ese esfuerzo surgió el Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta fundamental para la restitución de identidades, con la que hasta la fecha se han recuperado 140 nietos.

Últimas Noticias

Un camión fuera de control casi provoca una tragedia en Chubut: atropelló al conductor y generó una gran fuga de gas

El hecho ocurrió en la capital provincial. El vehículo comenzó a deslizarse cuesta abajo y terminó contra una vivienda. El hombre intentó subir para detenerlo, pero cayó y quedó atrapado debajo

Un camión fuera de control

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos

La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Hasta el momento hay dos sospechosos detenidos: un joven de 19 años y un menor de 16

Tucumán: murió la nena de

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata

El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Hijo de un comisario y

Cómo es el pronóstico del tiempo para este fin de semana largo en Buenos Aires y el resto del país

Se esperan temperaturas de entre 11 y 26 grados en el AMBA para los próximos días. El detalle del pronóstico extendido

Cómo es el pronóstico del

Una nena de Corrientes fue al hospital por un intenso dolor de ojo y descubrieron que tenía gusanos en la cabeza

Los médicos que atendieron a la menor dieron aviso a las autoridades y se abrió una causa para investigar a su madre

Una nena de Corrientes fue