
Un accidente vial fatal tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 9, en el sector conocido como paraje Huajara, dentro de la localidad de Volcán, provincia de Jujuy. El hecho ocurrió cerca de las 23.30, cuando un hombre de 55 años conducía solo una Volkswagen Saveiro en sentido norte-sur por el tramo apodado la “curva de la muerte”. Por motivos aún bajo investigación, este vehículo colisionó de frente con una Renault Kangoo que cumplía funciones de remis compartido y trasladaba a cinco personas.
El choque, calificado como violento por el personal de emergencia, motivó la llegada inmediata de SAME. Al arribar, los profesionales constataron que el conductor de la Saveiro no presentaba signos vitales. Los restos fueron trasladados a la morgue del hospital Dr. Miguel Ángel Miskoff tras el procedimiento de rigor.
En la Renault Kangoo viajaban cinco personas: el chofer y cuatro pasajeras que resultaron con diversos politraumatismos. Pese a la rápida intervención de los equipos médicos, fue necesario derivar a todos los ocupantes a los hospitales de Maimará y Volcán, para continuar con los exámenes y cuidados pertinentes, de acuerdo con la información de El Tribuno de Jujuy.
Tras el impacto, se desplegó un operativo policial con la intervención de efectivos de la Seccional 12° de Volcán y personal de Criminalística. Ambos equipos efectuaron tareas de peritaje en el sitio con el objetivo de esclarecer las causas exactas que derivaron en la colisión.
Dentro de los procedimientos de rigor, el conductor del remis fue sometido a un control de alcoholemia, sin que, hasta el cierre de las informaciones publicadas, se hayan dado a conocer los resultados.
El incidente resaltó la peligrosidad de este tramo de la ruta nacional N° 9 y motivó la presencia de autoridades que continuaron las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades y mecanismos contribuyentes al trágico desenlace.
Un accidente fatal en Córdoba: murieron tres personas

Tres personas perdieron la vida en la mañana del pasado sábado en la provincia de Córdoba a causa de una colisión frontal entre dos automóviles que tuvo lugar en la Ruta Nacional N° 9, exactamente en el kilómetro 580, dentro del área de Tío Pujio, en el departamento General San Martín.
El trágico accidente involucró a un Renault Clío, que era conducido por un hombre de 52 años, y a un Renault 12, guiado por un hombre de 72 años. Ambos conductores resultaron fallecidos en el mismo sitio donde sucedió el impacto. Además, una mujer de 80 años que viajaba como acompañante en el Renault 12 sufrió heridas de gravedad y fue derivada de inmediato por una ambulancia del servicio de emergencias hacia el Hospital Pasteur.
La paciente presentaba lesiones múltiples y de distinta gravedad, de acuerdo con los informes preliminares proporcionados por personal oficial. Unas horas después, desde el hospital local confirmaron que la mujer murió a consecuencia de las graves lesiones sufridas en el choque.
El accidente demandó la presencia de las autoridades policiales y equipos encargados de la investigación de siniestros viales, quienes llevan adelante tareas para reconstruir cómo ocurrieron los hechos. Las circunstancias exactas que dieron origen a la colisión permanecen en proceso de investigación.
Hasta el momento, no se han hecho públicos detalles específicos sobre la mecánica del accidente ni se han difundido los nombres de las personas involucradas.
En el lugar trabajó personal de la fuerza de seguridad, encargado de las pericias técnicas necesarias y de organizar el flujo vehicular en la zona afectada.
Últimas Noticias
Así fue la noche de excesos del conductor que mató a una familia en un trágico accidente en la Ruta 22
Axel Araneda estaba bajo los efectos del alcohol, cuando impactó contra el vehículo de las víctimas. Se encontraba bajo libertad condicional, tras haber sido condenado por narcotráfico

El libro de Lauzun, sobre un exitoso modelo de educación rural, llega a América Latina en versión digital
La distancia no será más un problema para acceder al texto fundacional de la pedagogía de la alternancia. La autobiografía de Pierre-Joseph Granereau, traducida por el licenciado argentino en historia y docente, Oscar Dinova, está disponible en Amazon desde el 21 de noviembre

Se confirmó la fecha del peritaje para verificar la autenticidad del cuadro robado por los nazis: cuánto valdría
Los estudios buscarán establecer el estado en el que se encuentra la obra y si realmente es la original. La justicia aceptó a Marei von Saher, única heredera, como querellante

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música
Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
La imagen más reproducida en los sanatorios del planeta nació en nuestro país y tuvo como protagonista a Muriel Mercedes Wabney, una modelo de alta costura. Cómo se descubrió su identidad y su historia, luego contada por un periodista bahiense y por qué su rostro continúa vigente en el Día de la Enfermera


