
En los últimos días, la provincia de Santa Fe activó un protocolo de prevención por la aparición de supuestas promociones oficiales que en realidad son maniobras de estafa digital dirigidas específicamente a jubilados y pensionados. La advertencia surge tras un caso reciente en el cual un vecino evitó el vaciamiento de su cuenta bancaria tras recibir mensajes sospechosos en WhatsApp.
La Defensa del Consumidor de Santa Fe, liderada por Valeria Schvartz, dio detalles sobre el modus operandi que emplean delincuentes digitales para obtener datos personales y credenciales bancarias.
Según precisaron desde el organismo, el procedimiento detectado en la provincia reproduce un esquema de fraude informático conocido como “phishing”, focalizado en adultos mayores. Esta práctica consiste en simular la identidad de empresas conocidas, organismos públicos o contactos frecuentes mediante canales digitales. Estos pueden incluir correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales o llamadas, siempre con el objetivo de inducir a la entrega de datos personales, contraseñas, o números de tarjeta.
En línea con la denuncia, la maniobra, denunciada formalmente esta semana, incluyó comunicaciones que simulaban beneficios otorgados por una reconocida empresa de combustibles.
Ante la sospecha, uno de los afectados decidió no avanzar con las instrucciones y alertó a las autoridades, aportando evidencia al protocolo preventivo activado, de acuerdo con lo informado por el portal Rosario3.
El organismo de protección a los consumidores informó que los delincuentes se hacían pasar por operadores de atención al cliente de una reconocida empresa de combustible y establecían contacto directo por WhatsApp.
En los mensajes, solicitaban que se respondiera con la palabra “OK” para acceder presuntamente a incentivos oficiales, lo que en la práctica lleva a la obtención de información bancaria sensible de la víctima.
El afectado relató que los mensajes simulaban campañas de descuentos y redirigían hacia perfiles de redes sociales. La intención era que la víctima ingresara en enlaces maliciosos y facilitara códigos o datos personales.
Según la Defensa del Consumidor santafesina, los estafadores suelen aprovechar el desconocimiento técnico de los adultos mayores y su confianza en mensajes institucionales relacionados con beneficios previsionales.
Una vez en posesión de los datos, los delincuentes logran acceder a billeteras digitales, realizar transferencias, obtener créditos bajo el nombre de la víctima e incluso manipular cuentas de redes sociales.

Ante lo ocurrido, el Gobierno provincial, junto con la Red Provincial de Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor, intensificó su trabajo para atender y prevenir estos delitos.
Entre las pautas más relevantes que difundieron las autoridades, se encuentran el no compartir contraseñas ni datos bancarios a través de redes sociales, mensajes o llamadas ni verificar la autenticidad de cualquier promoción o incentivo antes de interactuar.
Además, solicitan no responder correos electrónicos ni atender llamados de dudosa procedencia ni modificar claves ante cualquier sospecha de acceso indebido y sobre todo denunciar de inmediato el hecho ante el Ministerio Público Fiscal, la entidad bancaria correspondiente y la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana.
Últimas Noticias
Lo detuvieron por el crimen de un cuidador de un campo y por un millonario robo: lo delató su renguera
Sergio Matías Luna, alias “Beby Moyano”, está acusado de cometer un violento asalto en un comercio de Miramar y, dos días después, de asesinar al encargado de una estancia en Otamendi

Tragedia en Mar del Plata: un motociclista chocó contra un auto, salió despedido y fue impactado por una camioneta
La víctima tenía 25 años. Se investiga la mecánica del hecho para determinar responsabilidades

Un ascensor se desplomó 11 pisos en un edifico de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
Ocurrió en la avenida Belgrano al 2300. Bomberos de la Ciudad y cuatro móviles del SAME asistieron a la mujer de 36 años y la menor de 7, quienes fueron trasladadas al Hospital Ramos Mejía

Cuándo llegan las lluvias al AMBA: anticipan tormentas fuertes y un marcado descenso de temperatura
En algunos sectores se espera que las precipitaciones sean intensas y hasta pueda haber actividad eléctrica. Qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana

El Gobierno de Entre Ríos prohibió todo tipo de quemas hasta febrero ante el riesgo de incendios forestales
La medida, anunciada por la Secretaría de Ambiente, dispone que en Gualeguaychú la prohibición se mantendrá activa durante todo el año y habilitó una línea telefónica de vigilancia ambiental para recibir denuncias

