Esta mañana se dictó una clase pública en las escalinatas de la Facultad de Derecho, bajo la consigna “en defensa de la universidad pública”. La puesta estuvo a cargo del decano de la facultad, Leandro Vergara.
Fuentes académicas anticiparon a Infobae que la idea es que este tipo de actividades se repita en la puerta de otras facultades con profesores prestigiosos y decanos.

Las medidas se enmarcan en un plan de acciones en contra del veto dictado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, de la Ley de Financiamiento Universitario.
La norma dispone que los fondos destinados al funcionamiento de las universidades, hospitales universitarios y los recursos para investigación deben ajustarse de manera automática por inflación. Además, instruye a convocar paritarias en un plazo de tres meses para revisar las remuneraciones de los trabajadores docentes y no docentes, y prevé incrementos en las becas, entre otros aspectos.

El Poder Ejecutivo descartó la propuesta desde el inicio, argumentando que implicaría un costo fiscal excesivo que podría comprometer el superávit fiscal, considerado un pilar central de la política económica. La iniciativa había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, que, sin embargo, no llegaba a los dos tercios.
Los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados ya definieron que convocarán a una sesión especial para el próximo miércoles 17. El objetivo es rechazar los vetos presidenciales a la declaración de emergencia en pediatría, impulsada tras la crisis presupuestaria del Hospital Garrahan, y al aumento de financiamiento universitario.
Sin embargo, el temario de la sesión todavía está en proceso de negociación, ya que algunos sectores quieren tratar los dos temas en la misma sesión y otros consideran que es mejor dividirlos en dos convocatorias, una el 17 y otra el 24.
Las universidades públicas argentinas convocaron, a través de un vídeo, a una marcha en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, con fecha para el próximo miércoles 17 de septiembre en el Congreso.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el vídeo en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.
A mediados de marzo, la Federación Universitaria de Buenos Aires convocó a una clase magistral en Plaza de Mayo, con el objetivo de visibilizar la crítica situación económica que atraviesa el sector. Allí participaron docentes y alumnos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Christian Cao, docente de la Facultad de Derecho, había graficado, en relación con la crítica coyuntura y el futuro de la educación pública en Argentina: “Un docente que está ingresando a la universidad con dedicación simple cobra 100 dólares, casi un desmerecimiento a la actividad docente”.
Últimas Noticias
Una línea del Subte extenderá su horario durante el miércoles por el partido de River por Copa Libertadores
La línea D funcionará hasta la 1 de la madrugada para facilitar la salida de hinchas tras el encuentro contra Palmeiras. Qué estaciones estarán abiertas para mejorar la desconcentración y la conectividad

Un delincuente robó en una farmacia de La Plata y se tiroteó con la Policía: el video
Sucedió este martes en la localidad de Tolosa y el ladrón fue herido en el abdomen. El mismo local había sido asaltado hace diez días

El puma que alertó a los vecinos de Goya tiene fractura en una pata y será operado
El felino había sido capturado el sábado por la tarde en esa localidad de Corrientes. Tras la revisión de veterinarios, determinaron que será operado antes de volver a su hábitat

Un policía fue baleado por delincuentes durante un intento de robo en Morón
El oficial retirado de la Federal recibió un disparo en el hombro. Son tres los detenidos y tres autos los recuperados

Denunciaron que otra vez aparecieron pintadas en un sitio protegido en Mendoza
Tras una denuncia anónima, los guardaparques hallaron a un grupo de personas señalando senderos con aerosol en la reserva natural El Manzano Histórico. Aceptaron la responsabilidad y explicaron por qué lo hicieron
