Un buzo argentino se accidentó en Bahamas y quedó internado: la familia pide ayuda para afrontar los gastos médicos

Juan Cruz Zanaboni se encuentra intubado en un hospital local que no cuenta los recursos para tratarlo. La colecta es para trasladarlo a un nosocomio con la infraestructura requerida y que luego pueda regresar al país

Guardar
La familia de Zanaboni solicita
La familia de Zanaboni solicita ayuda económica para cubrir los elevados gastos médicos y trasladarlo a un hospital especializado en Miami

El buzo argentino Juan Cruz Zanaboni, oriundo de Temperley, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, atraviesa una situación crítica tras sufrir un accidente mientras realizaba una práctica de apnea en las Bahamas.

El hecho ocurrió el sábado pasado, cuando el profesional, con más de 12 años de experiencia en el rubro, fue encontrado inconsciente bajo el agua durante un entrenamiento. Desde entonces permanece internado, intubado y sedado en un hospital local que, según la familia, carece de la infraestructura necesaria para brindarle el tratamiento adecuado.

De acuerdo con el relato de su hermana Ximena, la secuencia se desarrolló el sábado mientras Juan Cruz entrenaba junto a compañeros en una pileta.

El hospital local donde está
El hospital local donde está internado carece de los recursos necesarios para su tratamiento y el seguro médico no cubre los costos

“Estaban todos en la pileta, practicando, se sumergió, salió a la superficie a tomar aire y se volvió a sumergir para salir por el lado bajito. Pero empezó a correr el tiempo y no salía”, explicó en diálogo con TN. Al notar la demora, lo buscaron y lo encontraron sin conocimiento. “Lo encontraron azul, había tragado mucha agua. Lo llevaron al hospital y desde entonces está intubado”, agregó.

El parte médico indica que el buzo sufrió una seria afectación pulmonar. “Recién ayer (domingo) pudo entrar a terapia, lo tenían en un rincón intubado porque no tenían lugar”, detalló su hermana. Además, advirtió que el seguro médico no cubre los costos que demanda la atención y que la institución donde permanece hospitalizado no cuenta con los recursos necesarios.

Según explicó su pareja, Cecilia Bacella, en un posteo a través de su cuenta de Instagram, el joven pudo sobrevivir gracias a maniobras de primeros auxilios, pero aún requiere asistencia. “Gracias al RCP lograron salvarlo, pero ahora está en estado crítico y necesita un tratamiento avanzado con ECMO para sobrevivir”, escribió.

La familia insiste en la necesidad de trasladarlo a Miami, donde hospitales de alta complejidad como el Jackson Memorial cuentan con la tecnología para atender casos como el suyo. Sin embargo, los traslados aéreos sanitarios y el alquiler de un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea) implican costos muy altos, difíciles de afrontar para sus seres queridos.

Este dispositivo actúa como soporte vital avanzado, reemplazando temporalmente las funciones de corazón y pulmones al bombear y oxigenar la sangre de pacientes con órganos comprometidos. La cifra necesaria para cubrir la derivación y el tratamiento ronda entre los 200.000 y 300.000 dólares, según precisaron los familiares.

El accidente ocurrió durante un
El accidente ocurrió durante un entrenamiento en pileta, donde fue hallado inconsciente y logró sobrevivir gracias a maniobras de RCP

La hermana de Juan Cruz señaló que, aunque se estima que no tiene daño cerebral, el cuadro es incierto. “Si bien dicen que no tiene daño cerebral, no se sabe exactamente por qué está con el cerebro inflamado. Tuvo una mejoría a pesar de su estado”, informó.

Aun así, subrayó que en “cuadros de ahogamiento cada segundo es vital”, ya que las complicaciones se agravan con el tiempo. La prioridad inmediata, explicó, es estabilizarlo con ECMO en un centro especializado en Miami y, una vez en mejores condiciones, evaluar un eventual regreso a la Argentina.

Frente a la urgencia, la familia lanzó una campaña solidaria para reunir el dinero. En redes sociales, la pareja del buzo pidió colaboración y difusión. “Los gastos médicos son enormes y también necesita un traslado sanitario especializado. No podemos hacerlo solos. Por favor, ayúdennos donando y compartiendo esta campaña. Cada aporte nos acerca a salvarle la vida a Juan”, escribió.

La colecta se canaliza a través del alias Ximenita 1981. Para quienes quieran aportar en dólares, el alias es GOLFO.FABULA.REVES.

Últimas Noticias

Del Puerto de Frutos a un campo en Formosa: el largo camino judicial hasta la primera condena por la caza de un yaguareté

Veinte años después de la primera denuncia por la venta ilegal de una piel en Tigre, la Justicia dictó en Formosa la primera condena efectiva por la caza de un yaguareté, especie Monumento Natural Nacional y en peligro crítico de extinción. El fallo constituye un avance histórico en la judicialización de delitos contra la fauna silvestre en Argentina, pero ¿es suficiente?

Del Puerto de Frutos a

Desbarataron una banda que vendía droga por delivery en José C. Paz e incautaron 6 mil dosis de cocaína

Tras meses de seguimiento a la organización criminal, los agentes arrestaron a 31 personas. También encontraron armas y dinero en efectivo durante allanamientos simultáneos realizados en el Conurbano bonaerense

Desbarataron una banda que vendía

Quiso contratar a un sicario, no pudo y mató a un vecino de su ex pareja

El cuerpo de Matías Damiani, de 40 años, fue encontrado sin vida con una herida de arma de fuego en el pecho en su casa de Rafael Calzada

Quiso contratar a un sicario,

La víctima del ex fiscal Julio Castro exige ser informada sobre sus salidas transitorias y pide protección

En su presentación, la mujer cuestiona la respuesta negativa del juzgado a sus requerimientos y advierte que el botón antipánico que le asignaron no funciona

La víctima del ex fiscal

Otro golpe a la TV ilegal: vendían accesos a packs premium de la televisión por cable

Fue tras una serie de allanamientos en Vicente López por violación a la propiedad intelectual. Hay una mujer detenida y se secuestraron millones de pesos y criptoactivos

Otro golpe a la TV