Este jueves, la Policía Bonaerense le dio un importante golpe a los organizadores de caravanas de motociclistas de la ciudad de Chacabuco, luego de que se realizaran 16 allanamientos simultáneos y se detuviera a 5 personas acusadas de obstruir el tránsito, generar ruidos molestos, correr picadas y realizar maniobras peligrosas, entre otras cosas.
Todo comenzó a fines de mayo, cuando el abogado del municipio presentó una denuncia a grupos de jóvenes motociclistas que circulaban en caravana por la vía pública obstruyendo el tránsito, ocasionando ruidos molestos con accesorios y repuestos antirreglamentarios. Pero no solo eso, ya que la acusación también indicaba que corrían picadas entre ellos y realizaban maniobras peligrosas, poniendo en peligro la vida y la integridad física de los demás transeúntes.
El municipio aportó además videos tomados con cámaras de la vía pública, según le indicó a Infobae el secretario de Seguridad de Chacabuco, Mauricio Yonna. En ellos se ve al numeroso grupo rodeando a los autos, invadiendo el carril contrario en una avenida de doble mano, circulando sin casco y, en algún caso, haciendo “willy”.

Personal de la DDI Junín utilizó las imágenes para comenzar la investigación, luego de la cual logró identificar a los partícipes, organizadores y promotores de esas pruebas ilegales. Así fue como se llegó a los 16 allanamientos de este jueves.
Bajo la supervisión de la UFI 11 Descentralizada de Chacabuco, a cargo de Pablo Vespasiano, esta mañana se aprehendió a 5 hombres y se imputó a otras 10 personas. Además, se secuestraron 15 motocicletas, algunas de ellas con numeración alterada, y 3 caños de escape antirreglamentarios.
Entre los vehículos secuestrados hay 2 Honda Tornado 250 cc., una Honda Tornado 300 cc., 2 Honda Twister 250 cc., 8 Honda Titan 150 cc., una Keller 110 cc. y una Motomel Skua 150 cc.
Al ser consultado por este medio, Yonna advirtió que este tipo de caravanas que alteran el orden público es un mal que aqueja no solo a Chacabuco, sino a varias ciudades bonaerenses.

Un auto chocó contra una caravana de motos en Mar del Plata: un muerto y seis heridos
Un accidente múltiple en la madrugada del viernes 20 de junio dejó como saldo la muerte de un joven de 18 años y al menos otros seis heridos, tras la colisión de un Chevrolet Corsa Classic blanco contra una caravana de motociclistas en la intersección de la Avenida Fortunato de la Plaza y Talcahuano, en Mar del Plata.
La causa del trágico episodio, captado por cámaras de seguridad y a través de videos de celulares de transeúntes de la zona, se caratuló como“homicidio culposo” contra el conductor del auto, un hombre de 24 años.
El siniestro se produjo apenas pasada la medianoche, cuando una nutrida caravana de motos avanzaba por la avenida Fortunato de la Plaza, tras haberse reunido inicialmente en la zona de avenida Antártida Argentina, junto a la sede de la Empresa 9 de Julio, siguiendo por Jacinto Peralta Ramos, según precisaron medios locales.
En ese trayecto, al llegar al cruce de Talcahuano con Fortunato de la Plaza, un motociclista se abrió unos metros y colisionó de frente contra el lateral del Corsa blanco, que circulaba en dirección contraria.
El impacto inicial desencadenó un giro brusco del automóvil hacia la izquierda, lo que hizo que el vehículo quedara en medio de la caravana, por lo que embistió al menos a cinco motos más.

A raíz del choque, varios motociclistas quedaron tendidos en la calzada, algunos de ellos con lesiones de gravedad. De acuerdo con medios locales, la caravana llegó a tener alrededor de cien motos.
Tras los llamados a las autoridades mediante el 911, personal del Comando de Patrullas se presentó en la intersección. Allí, desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), notificaron que el conductor estaba siendo agredido por motociclistas. Sin embargo, cuando los agentes se presentaron en el lugar se encontraba el vehículo vacío.
Al ver la cantidad de personas heridas sobre el asfalto, varias ambulancias del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) acudieron rápidamente al lugar.
Los paramédicos asistieron a las víctimas y trasladaron al menos a cuatro de los siete heridos, mientras que el resto fue por iniciativa propia a diversos centros de salud.
Según confirmaron desde la Policía a Infobae, el nosocomio de la ciudad recibió tres hombres y una mujer, todos mayores de edad, con múltiples politraumatismos.
Luego se informó que, por medios propios, ingresaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) otros dos hombres: uno con una fractura en la pierna izquierda y otro con politraumatismos de diversa consideración.
Además, un joven de 19 años fue derivado al Hospital Privado de Comunidad (HPC) con una fractura lateral derecha de cadera.
Posteriormente, alrededor de las 8.15, se confirmó el fallecimiento de uno de los motociclistas lesionados: un joven de 18 años que luego fue identificado como Franco Agustín Maiorano, quien perdió la vida a causa de las graves lesiones sufridas en el siniestro. El resto de las edades de los involucrados va desde los 19 hasta los 26 años.
Por otra parte, de acuerdo con la información policial, el conductor del auto se retiró momentáneamente del lugar de los hechos. Al regresar tiempo después, presentó algunas lesiones leves y explicó que se había ausentado debido a la hostilidad de los presentes, quienes intentaron golpearlo y le sustrajeron objetos personales y documentación del vehículo tras el impacto.
Últimas Noticias
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: se espera que se definan hoy las penas que recaerán sobre el clan Sena
Hace dos semanas, un jurado popular consideró culpables a todos los imputados. Ahora, resta saber cuántos años deberán cumplir en prisión cada uno de ellos

“Pensé que mi matrimonio era sólido hasta que apareció ella y nada volvió a ser igual”
Las dos estábamos en pareja y éramos buenas personas. La infidelidad no entraba en nuestras cabezas, menos aún enamorarnos de otra persona estando casadas, y menos que menos de alguien del mismo sexo

Un cambio de era: el atlas que busca guiar a América Latina en la revolución de la IA
Presentado en la Universidad Austral, el nuevo libro de Gustavo Béliz propone una hoja de ruta para que América Latina enfrente los desafíos éticos, regulatorios y productivos de la inteligencia artificial, en un contexto global marcado por oportunidades y riesgos inéditos

Los expedientes del yaguareté: de la caza en el Norte a las pieles en Buenos Aires, el delito que casi nunca llega a juicio
En la Argentina quedan cerca de 250 yaguaretés. A pesar de haber sido declarado Monumento Natural Nacional y especie en peligro crítico de extinción, su principal amenaza no está solo en el monte, sino también en los tribunales: casi todas las causas por caza o tráfico ilegal terminan archivadas

El juicio de los cuadernos, día 5: el enigmático regreso de Rudy Ulloa
El ex chofer de Néstor Kirchner convertido en empresario estuvo presente en el Zoom del proceso mientras se leía la imputación en su contra. ¿Por qué pagó tres supuestas coimas a Roberto Baratta?



