
Un automóvil Porsche Coupé modelo 1999 protagonizó este viernes en horas del mediodía un choque sobre la autopista Cantilo, a la altura del kilómetro 9.5 en sentido al centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El siniestro involucró a tres camiones, entre ellos un “mosquito”, utilizado para trasladar vehículos nuevos hacia concesionarias.
Personal de la Comisaría Vecinal 13B intervino en el lugar, y se activó un operativo integral para asistir a los involucrados y ordenar la circulación, según informaron fuentes oficiales a Infobae.
Los servicios de emergencia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) evaluaron a los cuatro conductores, y ninguno presentó heridas de gravedad. Aunque se movilizó una unidad de asistencia aérea, no fue necesario derivar a ninguna persona a hospitales porteños.
Por el hecho se inició una causa que quedó a disposición de la Unidad de Flagrancia Norte, a cargo del fiscal Leandro Galvaire, quien instruyó las primeras actuaciones.
El accidente afectó la circulación habitual en la traza principal, y se requirió desviar momentáneamente el tránsito para facilitar el trabajo de las autoridades. El operativo de remoción y control vial estuvo a cargo tanto de la policía porteña como de equipos sanitarios.
El hecho trae a la memoria otro incidente ocurrido con un auto de alta gama de la misma marca. Hacia fines de agosto del año pasado, un Porsche terminó completamente destruido luego de incendiarse en la autopista General Paz y la bajada Cantilo, sentido hacia el Riachuelo.
La víctima fue una mujer suiza de 53 años, que se encontraba a un costado de la autovía siendo asistida cuando llegaron los primeros efectivos policiales.
Tras el incendio del vehículo, el personal médico trasladó de inmediato a la conductora al Hospital Pirovano con diagnóstico de quemaduras de tercer grado.
Por ese hecho, las autoridades judiciales tomaron intervención bajo la carátula de “averiguación de ilícito”, con intervención de la Unidad de Flagrancia Norte. La primera hipótesis se orientó a una posible falla técnica, ya que testigos afirmaron que del auto salían chispas de una de las ruedas antes de que comenzara el fuego en la parte delantera. Además, las autoridades hallaron piezas del freno y una llanta desprendida en la traza.
Por otra parte, hace apenas unos días hubo otro accidente en la misma avenida. Un camión que transitaba frente a la cancha del Club Atlético River Plate chocó contra un guardarraíl y una columna sobre la colectora de la avenida, en sentido hacia el centro.
El conductor, de 50 años, debió ser derivado al Hospital Pirovano con traumatismo de cráneo, aunque logró salir por sus propios medios del habitáculo. La estructura de la cabina resultó totalmente destruida y el techo quedó separado de la carrocería principal.
De acuerdo a fuentes policiales, el chofer se habría dormido al volante. Lo concreto es que el hecho generó restricciones temporales en dos de los carriles.
Últimas Noticias
Así fue la noche de excesos del conductor que mató a una familia en un trágico accidente en la Ruta 22
Axel Araneda estaba bajo los efectos del alcohol, cuando impactó contra el vehículo de las víctimas. Se encontraba bajo libertad condicional, tras haber sido condenado por narcotráfico

El libro de Lauzun, sobre un exitoso modelo de educación rural, llega a América Latina en versión digital
La distancia no será más un problema para acceder al texto fundacional de la pedagogía de la alternancia. La autobiografía de Pierre-Joseph Granereau, traducida por el licenciado argentino en historia y docente, Oscar Dinova, está disponible en Amazon desde el 21 de noviembre

Se confirmó la fecha del peritaje para verificar la autenticidad del cuadro robado por los nazis: cuánto valdría
Los estudios buscarán establecer el estado en el que se encuentra la obra y si realmente es la original. La justicia aceptó a Marei von Saher, única heredera, como querellante

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música
Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior

La modelo argentina que encarnó los valores de la enfermería en un gesto universal y la sorprendente historia detrás de la foto
La imagen más reproducida en los sanatorios del planeta nació en nuestro país y tuvo como protagonista a Muriel Mercedes Wabney, una modelo de alta costura. Cómo se descubrió su identidad y su historia, luego contada por un periodista bahiense y por qué su rostro continúa vigente en el Día de la Enfermera


