Un inesperado episodio alteró la rutina de los vecinos del barrio La Loma, en La Plata, cuando una palmera de gran porte se desplomó sobre una vivienda ubicada en la esquina de 35 y 26. El hecho ocurrió en la tarde del miércoles y, según confirmaron las autoridades, provocó daños materiales pero no dejó personas heridas.
La escena se desarrolló en el marco de la alerta amarilla por vientos intensos que rige para la ciudad y la región, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con los reportes oficiales, las ráfagas alcanzaron en algunos sectores hasta los 80 kilómetros por hora, lo que generó complicaciones en distintos puntos del área metropolitana.
El árbol, al caer, impactó contra el frente de una vivienda y alcanzó también a un edificio lindero. Alarmados por el estruendo, los vecinos dieron aviso inmediato a las autoridades.
Minutos más tarde, llegaron al lugar Bomberos del cuartel de San Carlos, junto con personal de Riesgos Especiales y Defensa Civil, quienes constataron los daños y desplegaron un operativo para remover los restos.
Los especialistas trabajaron con herramientas específicas para cortar y retirar la palmera, con el objetivo de liberar la vía pública y evitar nuevos riesgos. Según se informó, las consecuencias fueron exclusivamente materiales: paredes y aberturas de las propiedades resultaron dañadas por el peso y la fuerza del impacto.
Mientras tanto, el caso fue caratulado como “daños” y quedó bajo la órbita de la Fiscalía de turno de La Plata, que tendrá a su cargo las actuaciones correspondientes. La investigación busca establecer las condiciones en que se produjo el desplome y determinar los pasos a seguir en términos legales.
La caída de la palmera coincidió con una jornada marcada por las fuertes ráfagas, que mantuvieron en alerta a gran parte de la población. Aunque no se registraron heridos, la magnitud del incidente encendió la preocupación en la zona.
La tormenta inundó localidades del conurbano
Algunas zonas y barrios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a quedar bajo agua esta mañana, debido a las intensas precipitaciones provocadas por la ciclogénesis, bajo alerta naranja vigente por parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Vecinos del conurbano bonaerense, especialmente en Villa Celina (La Matanza), iniciaron el miércoles con serias dificultades al encontrarse con calles anegadas, consecuencia directa de las lluvias y la ausencia de obras o tareas de mantenimiento.
Un residente de Villa Celina contó al canal C5N: “Siempre pasa esto, tuve que dejar el auto acá a la vuelta. No tiene salida el agua porque queda acá el agua, queda así un rato más hasta que deje de llover”.
Al cruzar la zona otro peatón comentó: “Todas las lluvias siempre se inunda, tengo que salir con bota, es cuestión de costumbre. Si deja de llover hoy a la tarde se desagota el agua, mínimo cuatro horas”.
A las seis de la mañana, un móvil periodístico observó que la avenida principal permanecía seca, pero poco después el agua comenzó a acumularse rápidamente al ritmo del aumento de las precipitaciones, hasta cubrir los tobillos de los peatones, incluso en los tramos menos profundos de la inundación.
En el contexto de la campaña electoral, los problemas derivados de las lluvias en La Matanza cobraron visibilidad a partir de la intervención de simpatizantes de La Libertad Avanza (LLA). Ante el avance del agua, las cámaras de televisión mostraron anoche a un grupo de manifestantes sosteniendo una pancarta con la leyenda “kirchnerismo Nunca más”, una de las consignas del espacio libertario en la campaña hacia las elecciones provinciales.

Hasta las 8:30, el registro de precipitaciones acumuladas superó los 100 milímetros en varios barrios de la capital bonaerense, una cifra por encima del promedio mensual de agosto, que suele ubicarse entre 50 y 75 mm.
El barrio Abasto contabilizó 125,51 mm, Villa Elvira alcanzó 120,30 mm y El Peligro sumó 113,69 mm. Otras zonas también informaron altos valores de precipitación: Melchor Romero llegó a 99,30 mm, Plaza Moreno 95,87 mm y Villa Elisa 94,85 mm.
La lista completa de acumulados contiene mediciones como los 93,96 mm registrados en Etcheverry, 91,70 mm en Arturo Seguí, 89,42 mm en Parque Alberti, 87,87 mm en San Carlos, 76,09 mm en City Bell, 73,78 mm en Tolosa y 70,96 mm en Los Hornos, entre otros puntos.
Desde primeras horas, algunos municipios, como Moreno y Quilmes, reforzaron los operativos de limpieza y retiro de árboles, ramas, hojas y barro que pudieran obstruir los desagües pluviales y dificultar el tránsito en barrios populares con calles de tierra.
Últimas Noticias
Video: un automovilista atropelló a un ciclista a toda velocidad y se dio a la fuga sin asistirlo
El impactante hecho ocurrió este sábado en la zona de Banfield Este. Imágenes sensibles

El capo narco Esteban Alvarado ante un nuevo juicio: lo acusan por balaceras y extorsiones
La maniobra comenzó a ser investigada tras un ataque cometido el 11 de mayo de 2022 en un taller de chapería y pintura de Rosario, donde dos hombres resultaron heridos de bala

Margarita Barrientos recibió el Premio a la Excelencia en el Servicio Humanitario de Rotary Internacional
La fundadora del comedor Los Piletones fue reconocida por su dedicación y liderazgo en la asistencia social durante la celebración del Día del Rotario en el Distrito 4895, galardón que solo reciben 100 personas cada año en todo el mundo

Primavera anticipada: cómo estará el tiempo durante la última semana de agosto en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica jornadas agradables en Buenos Aires, con viento del noroeste, cielos despejados durante los primeros días y temperaturas que irán en ascenso con una máxima estimada de 22 grados

Se incendiaron dos casas en el barrio porteño de Flores
El siniestro se produjo sobre la avenida San Pedrito al 2900, donde acudieron cuatro dotaciones de bomberos. En tanto, en Villa Urquiza se prendió fuego un colectivo
