
El próximo sábado 23 de agosto, el Subte de Buenos Aires tendrá una propuesta cultural que busca acercar a los usuarios a la lectura. En el marco del Día del Lector tendrá lugar la iniciativa llamada “Vagón de lectores”, organizada en conjunto con la booktuber Cecilia Bona.
El plan comenzará a las 15 horas. En ese momento, los participantes están invitados a reunirse en la estación Catedral de la Línea D con un libro en mano. Durante el viaje, se los invita a leer y, si lo desean, a intercambiar ejemplares con otros pasajeros.
La experiencia concluirá en la estación Congreso de Tucumán, donde se dispondrá de un espacio especialmente ambientado para realizar una puesta en común de las lecturas, indicaron desde la empresa Subterráneos de Buenos Aires.
La coordinación de esa actividad estará a cargo de Cecilia Bona, creadora de la cuenta @porqueleerok, quien es una activa difusora cultural a través de reseñas y promotora de actividades vinculadas a la literatura.
“Sí, un vagón lleno de personas leyendo. ¿Estás?”, convocó la propia Bona en su cuenta de Instagram, al tiempo que arengó: “¡Llenemos el subte!”. “Lo hacemos para revocar el mito de que leer es una acción solitaria, ¡creemos que es un acto colectivo!”, explicó.
Según indicaron desde la organización, el encuentro no solo será un viaje compartido en silencio lector. Al finalizar, se realizará una suelta de libros provistos por la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Los ejemplares, distribuidos en distintos sectores del subte -asientos, molinetes y escaleras-, incluirán obras de autores como Mario Vargas Llosa, José Saramago, Virginia Woolf, Mario Benedetti, Julio Verne, Agatha Christie, Alfonsina Storni y J. M. Coetzee, entre otros.
El presidente de SBASE, Javier Ibañez, expresó: “Sabemos que el subte no es solamente un medio de transporte. Es un espacio que conecta a la gente con sus familias, sus amigos, sus espacios recreativos, y muchos lo aprovechan para leer, así que nos enorgullece organizar este tipo de actividades en las que puedan reunirse personas con los mismos intereses y, de paso, llevarse un libro”. Sus palabras dejan en claro la intención de esta iniciativa: convertir el transporte público en un ámbito cultural y participativo.
La propuesta se inscribe dentro del ciclo Jornadas Borges, una programación organizada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad para conmemorar el nacimiento de Jorge Luis Borges el 24 de agosto.

Además de la acción planificada para este sábado en el subte, las actividades incluyen visitas guiadas, talleres de lectura, cine debate, narración oral y poesía. En ese marco también se entregará el Premio Joven Lector, una distinción anual destinada a promover la participación de nuevos públicos en el universo literario.
Por otro lado, la iniciativa se suma a las acciones que viene desarrollando SBASE para enriquecer la experiencia de los usuarios. Entre ellas, se destacan las bibliotecas virtuales disponibles en las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán de la Línea D, así como en la Galería Obelisco Norte.
Allí, los pasajeros pueden acceder de manera gratuita a un catálogo de más de 200 títulos para descargar en sus dispositivos móviles, lo que extiende la lectura más allá del papel y la convierte en una posibilidad inmediata durante el viaje.
De esta manera, el subte se transformará por una tarde en un espacio colectivo de lectura, intercambio y encuentro. La convocatoria no requiere inscripción previa y se presenta como una alternativa abierta para quienes transiten ese día la Línea D, con la oportunidad de sumar un libro nuevo a su biblioteca personal o simplemente de compartir el gusto por leer en un vagón en movimiento.
Últimas Noticias
Chocaron dos colectivos en Monserrat y hay ocho heridos
El accidente ocurrió en la intersección de la avenida Paseo Colón y México. Involucró a dos unidades de las líneas 152 y 126

Un jubilado le pegó una trompada a una joven luego de acusarla de haber estacionado mal el auto
Ocurrió este miércoles en Villa del Parque. La secuencia fue filmada por la víctima, que terminó con el labio herido por la agresión. La Justicia le otorgó un botón antipánico

Audio exclusivo: así la empleada doméstica acusada de matar a Roberto Wolfenson confesó el crimen
Rosalía Paniagua se quebró este miércoles, durante la tercera jornada del juicio por el homicidio que la tiene como única imputada. Cómo se desató la pelea en la que asesinó a su empleador

Detuvieron al exjefe de Policía de Rosario por corrupción en cargas “fantasma” de combustible
Daniel Acosta cayó en un allanamiento realizado por la División de Asuntos Internos. Junto a otros mandos policiales, será imputado en una investigación que ya tiene a 17 personas acusadas por el desvío de fondos


