Fuertes vientos y descenso de la temperatura: cómo estará el tiempo en el AMBA

Según las proyecciones meteorológicas, el martes 19 por la noche comenzarán las primeras precipitaciones en CABA y el Conurbano. Para hoy se esperan ráfagas de hasta 50 km/h en la zona que se reanudarán el lunes 18

Guardar
El Servicio Meteorológico Nacional atribuye
El Servicio Meteorológico Nacional atribuye la baja frecuencia de lluvias en el AMBA a la presencia de sistemas de alta presión

Después de varios días sin precipitaciones, el regreso de la lluvia a Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) ya tiene una fecha estimada. Según proyecciones de distintos modelos meteorológicos, el cambio de condiciones podría llegar en el marco de proceso de ciclogénesis que afectaría al este de Argentina a partir de la próxima semana, con el martes 19 como jornada clave.

Además, el frío volverá a estar presente en la zona con un marcado descenso de la temperatura. Para mañana se espera una temperatura mínima de 4 grados en AMBA y un pronóstico para hoy de fuertes vientos, con ráfagas de hasta 50 km/h. El frente frío ingresó de manera inactiva durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, rotando los vientos al sudeste y generando un aumento de la nubosidad.

Por otro lado, el jueves, el viento comenzará a disminuir y rotará hacia el este, consolidando el aire frío en la región. El amanecer presentará registros de 4 a 5°C en la Ciudad de Buenos Aires y por debajo de 2°C en sectores del Conurbano. El viernes continuará con nubosidad variable, vientos moderados del este y un rango térmico entre 7 y 13°C. Hacia el fin de semana, se anticipa un leve ascenso de los niveles térmicos y mayor presencia de nubosidad, con posibilidad de inestabilidad hacia el final del sábado o comienzo del domingo, cuando no se descartan algunas lloviznas aisladas.

Las temperaturas descenderán notablemente tras
Las temperaturas descenderán notablemente tras el paso del sistema con mínimas previstas de 3 grados y máximas de 13 grados

La situación cambiaría a partir del lunes 18 cuando comenzará a desarrollarse un proceso de ciclogénesis en el este del país. Este fenómeno desembocaría en la formación de un sistema de baja presión en superficie, cuya ubicación exacta y magnitud aún presentan un margen de incertidumbre. Estos factores serán determinantes para definir la intensidad y tipo de fenómenos que podrían producirse.

Por el momento, los pronósticos indican que el martes 19 podría registrarse un episodio de precipitaciones generalizadas en Buenos Aires, que persistirían durante todo el día y, de manera preliminar, se registrarían acumulados de entre 25 y 50 milímetros.

Las primeras lluvias podrían llegar el martes 19 por la noche en CABA y el Conurbano, extendiéndose durante la madrugada y la mañana del miércoles 20. En horas de la tarde de ese día no se descartan tormentas más intensas. Según la previsión, antes de este cambio, las temperaturas máximas se ubicarán en torno a los 19°C el martes y 15°C el miércoles, con mínimas que irán de 5 a 9°C.

Tras el paso del sistema, se espera un nuevo descenso de temperatura. El jueves 21 tendría una mínima de 3°C y una máxima de 13°C, con cielo parcialmente nublado a despejado. Las condiciones se mantendrían similares el viernes 22, mientras que el sábado, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se prevén precipitaciones y el cielo variaría entre parcial y mayormente nublado.

Las lluvias podrían regresar a
Las lluvias podrían regresar a Buenos Aires el martes 19 con acumulados estimados entre 25 y 50 milímetros en 24 horas (Maximiliano Luna)

El SMN ha explicado que en los últimos meses se observó una disminución en la frecuencia de lluvias en la región debido a una mayor presencia de sistemas de alta presión, que estabilizan la atmósfera e impiden el desarrollo de nubes de gran desarrollo vertical. A este patrón se suman influencias oceánicas y cambios en la circulación atmosférica asociados a fenómenos como El Niño y La Niña.

Aunque El Niño suele favorecer las precipitaciones, este año la distribución temporal de las lluvias se ha visto alterada, concentrando los acumulados en eventos más aislados e intensos. Según los especialistas, esta irregularidad podría tener impacto en el abastecimiento de agua y en la actividad agrícola, lo que refuerza la necesidad de seguir de cerca los pronósticos y administrar de forma eficiente el recurso hídrico.

Últimas Noticias

Pedirán la excarcelación del creador de “Al ángulo TV” y su familia lanzó una colecta para ayudarlo

Alejo Warles fue detenido en la ciudad de Paraná. Su defensa presentará una solicitud para que sea liberado mientras avanza la causa y su entorno más cercano buscan fondos en las redes para afrontar los gastos

Pedirán la excarcelación del creador

“No hubo filmación prohibida, era conocida por todo el tribunal”: la defensa de Julieta Makinatch ante el jury

La jueza del escándalo del documental del juicio por la muerte de Maradona presentó el escrito este miércoles ante la Secretaría de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires. Cuáles son sus argumentos

“No hubo filmación prohibida, era

La Plata: se cayó una palmera y destrozó una casa tras el temporal con fuertes vientos

El mismo árbol también alcanzó a dañar un edificio lindero. Ocurrió en el barrio La Loma y no hubo heridos, solo daños materiales

La Plata: se cayó una

Intentaron robarle el auto a un sargento de la PFA con un arma de utilería en La Tablada y fueron detenidos

El policía notó que la pistola era falsa y comenzó a pelearse con los sospechosos. Agentes de la Bonaerense que patrullaban la zona vieron lo sucedido e intercedieron

Intentaron robarle el auto a

Dos hermanas fueron halladas muertas en un departamento en Rosario: investigan si fue por inhalación de monóxido de carbono

María del Carmen y Aida Josefina Dabat fueron encontradas en la tarde de este miércoles por la hija de una de las mujeres. Se presume que llevaban más de 24 horas fallecidas en la vivienda del complejo Fonavi, de Hipócrates al 4700

Dos hermanas fueron halladas muertas