Los tres menores que colgaron el cable que mató al motociclista en Mar del Plata declararían la próxima semana

José Parrada murió a mediados de julio en la intersección de Soler y Marcelo T. de Alvear. Los acusados están en libertad por ser adolescentes

Guardar
José Parrada murió a mediados
José Parrada murió a mediados de julio decapitado por un cable en la ciudad de Mar del Plata (Facebook)

El caso que conmocionó al barrio Cerrito y San Salvador en Mar del Plata sigue sumando capítulos. Más de tres semanas después de la muerte de José Parrada, quien murió decapitado al impactar contra un cable atravesado en la calle a baja altura, la Justicia fijó una serie de medidas clave en la investigación para determinar responsabilidades entre los menores implicados y el rol de las instituciones provinciales y municipales.

El fiscal del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, Marcelo Yanez Urrutia, llamará a declarar la próxima semana a tres adolescentes, de 13 y 15 años, identificados como los autores del hecho.

Según informó el portal 0223, el funcionario tomó la decisión en cumplimiento del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este artículo garantiza que niñas, niños y adolescentes tengan derecho a ser escuchados y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta en todos los procesos que los afectan, teniendo en cuenta su edad y madurez.

Ninguno de los adolescentes tenía antecedentes de conflicto penal y, según fuentes judiciales, pasaban gran parte del tiempo en la calle y carecían de redes de contención familiar.

En paralelo, la Justicia de Garantías del fuero convocó una nueva audiencia para finales de agosto. El encuentro tiene como objetivo que los operadores de los servicios sociales y los organismos de protección de derechos de la infancia, tanto provinciales como municipales, brinden detalles de las intervenciones y tareas realizadas con los menores involucrados en el hecho.

Desde el fuero señalaron que en la primera audiencia, realizada el 25 de julio, solo se presentaron operadores provinciales, por lo que se remitirá un oficio especial a los responsables municipales para garantizar su participación en la próxima convocatoria.

Durante el primer encuentro, familiares de José Parrada estuvieron presentes y recibieron información sobre las resoluciones judiciales más recientes. Se ratificó la vigencia de la restricción de acercamiento sobre los tres adolescentes identificados, una medida que apunta a proteger tanto a la familia de la víctima como a los propios menores en situación de vulnerabilidad.

El delito que investiga el fiscal fue calificado como homicidio con dolo eventual, una figura jurídica que se utiliza cuando el autor no tenía intención de causar directamente la muerte de la víctima.

No obstante, la jueza Mariana Gulminelli, en su primera resolución sobre el caso, había rechazado la posibilidad de dictar una medida de seguridad de encierro a los menores y argumentó que a esas edades no puede atribuirse discernimiento suficiente para entender la existencia de dolo eventual.

Por el hecho hay tres
Por el hecho hay tres menores implicados que están en libertad y declararán la semana próxima (Facebook)

En cambio, la magistrada resolvió restringir el contacto de los adolescentes con la familia de Parrada y remarcó que las acciones con los implicados deben contemplar un enfoque de derechos y resguardo de garantías básicas.

Tal como pudieron reconstruir las autoridades, entre los cinco menores identificados por el caso, fueron estos tres quienes concretaron la acción de cruzar el cable. Todos permanecen bajo la órbita de los servicios de niñez.

La declaración de los tres adolescentes ante el Ministerio Público Fiscal busca no solo contribuir a la reconstrucción de lo sucedido, sino también cumplir con las obligaciones legales internacionales en materia de derechos del niño.

La Justicia mantiene todas las líneas de investigación abiertas y sostiene que las respuestas institucionales deben centrarse tanto en el esclarecimiento de las responsabilidades penales como en las condiciones de vida y protección de los menores involucrados.

Últimas Noticias

Cuales son los distritos bonaerenses más afectados por la presencia de arsénico en el agua de consumo

Un análisis del mapa de la provincia publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) reflejó un incremento de los casos durante el último año. Los municipios que figuran en alerta roja y amarilla en muestras de agua de red y pozo. Cómo se realizó el relevamiento a nivel nacional

Cuales son los distritos bonaerenses

Un tatuaje fue la clave para identificar los restos encontrados por un perro en Córdoba: quién era la víctima

La Fiscalía de Instrucción del Distrito Dos Turno Seis, a cargo de María Eugenia Pérez Moreno, informó que se logró la identificación. Era una trabajadora sexual de 26 años de edad

Un tatuaje fue la clave

Un hombre fue asesinado a tiros en una pelea vinculada a una antigua disputa familiar en Merlo: hay dos detenidos

Buscan a un tercer sospechoso por el crimen de Joel Benjamín Riquelmes, que fue baleado en el abdomen. Hay dos heridos

Un hombre fue asesinado a

Santa Fe: un hombre grabó a un puma que estaba en un árbol ubicado en el patio de su casa

También apareció otro ejemplar en la zona a los pocos días. En ambos casos, se desplegó un amplio operativo para evitar que tanto los animales como los vecinos sufran daños y se pueda despejar la zona

Santa Fe: un hombre grabó

El juicio por Loan, más cerca: el tribunal unificó las causas por la desaparición y el desvío de la investigación y fijó fecha

La Justicia federal dispuso que la audiencia preliminar se haga el próximo 27 de febrero y que el debate tenga a los 17 imputados en el banquillo, los 7 por la causa madre y los 10 de la paralela vinculada a la Fundación Dupuy

El juicio por Loan, más