Los mejores memes de la expedición con científicos del Conicet en el fondo del mar argentino

La expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata Talud Continental IV, liderada por el Conicet y el Schmidt Ocean Institute superó los 27000 espectadores en vivo y desató una oleada de memes por las criaturas filmadas a 3900 metros de profundidad

Guardar
La transmisión en vivo superó
La transmisión en vivo superó los 27000 espectadores en simultáneo y generó un fenómeno inesperado en redes

La expedición científica Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV, liderada por investigadores del Conicet en conjunto con el Schmidt Ocean Institute, generó un fenómeno inesperado en redes sociales. Mientras el vehículo operado remotamente SuBastian recorría los 3.900 metros de profundidad del océano Atlántico, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, miles de usuarios se volcaron al streaming en vivo en YouTube y comenzaron a compartir memes inspirados en las imágenes que capturaban los especialistas desde las profundidades del mar.

El interés creció al ritmo de las imágenes transmitidas en directo. Según confirmaron los investigadores, el streaming superó los 27.000 espectadores simultáneos este jueves por la tarde. La escena, inédita para la ciencia argentina, despertó la curiosidad colectiva y, casi sin demora, desató un aluvión de reacciones en X, donde los internautas buscaron parecidos entre los extraños animales marinos y elementos de la cultura popular o la vida cotidiana.

Algunos usuarios, por ejemplo, compartieron una imagen en la que uno de los especímenes era comparado con personajes de películas o series animadas, mientras que otros subieron capturas del streaming junto a observaciones humorísticas. El ida y vuelta entre el público y los científicos que comentaban la transmisión generó un escenario de divulgación poco habitual, donde los memes se colaron entre explicaciones técnicas y observaciones en tiempo real.

La expedición es una continuación de las campañas Talud Continental I, II y III, realizadas a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado en 2012 y 2013. En aquellas misiones se describieron decenas de especies desconocidas, entre ellas corales de aguas frías, moluscos, crustáceos y peces de profundidad. Esta nueva etapa, sin embargo, incorporó un elemento distintivo: el ROV SuBastian, que permite registrar imágenes de alta definición con un nivel de detalle inédito.

El dispositivo fue definido por los propios científicos como una suerte de “ojos supersensibles” capaces de mostrar lo que antes era inaccesible. A medida que las criaturas iban apareciendo en pantalla, los comentarios en redes aumentaban en volumen y creatividad.

El fenómeno puso en primer plano una faceta inesperada de la ciencia local. La campaña del Conicet, pensada originalmente como un esfuerzo de investigación en biodiversidad y contaminación por microplásticos en el Atlántico Sudoccidental, terminó generando un insólito canal de interacción entre el público general y la comunidad científica a través del humor, la sorpresa y la viralidad digital.

Los mejores memes

Crédito: @vientosur1986
Crédito: @vientosur1986
Crédito: @metroadelantado
Crédito: @metroadelantado
Crédito: @ValeArvejita
Crédito: @ValeArvejita
Crédito: @porotoyañez
Crédito: @porotoyañez
Crédito: @ninaines
Crédito: @ninaines
Crédito: @MauroFdz
Crédito: @MauroFdz
Crédito: @Genaro23101
Crédito: @Genaro23101
Crédito: @_discosmosis
Crédito: @_discosmosis
Crédito: @lawea0
Crédito: @lawea0
Crédito: @maxy_ag
Crédito: @maxy_ag
Crédito: @1917_iskra
Crédito: @1917_iskra
Crédito: @AsoSimuladores
Crédito: @AsoSimuladores
Crédito: @soymercano
Crédito: @soymercano
Crédito: @_maticocido
Crédito: @_maticocido
Crédito: @fabipa90
Crédito: @fabipa90

Últimas Noticias

Destacan la hazaña del Ejército Argentino en el Himalaya: “Es un hecho histórico”

El teniente coronel Gastón Fanti consideró que “la adaptación” fue el principal desafío en este patrullaje junto a efectivos de la India. Un éxito tras meses de preparación y como precedente en la historia del montañismo nacional y lazos bilaterales

Destacan la hazaña del Ejército

Jujuy: encontraron más restos óseos en un basural cercano a la casa del presunto asesino serial

La Policía rastrilla baldíos y basurales ubicados en los alrededores a la propiedad habitada por Matías Jurado, imputado por el homicidio de un hombre en situación de calle e investigado por otras cuatro desapariciones

Jujuy: encontraron más restos óseos

Murió Enriqueta Maroni, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo

La integrante de la Línea Fundadora sufrió la desaparición de dos de sus cuatro hijos. El recuerdo de su denuncia ante corresponsales extranjeros durante el Mundial 78

Murió Enriqueta Maroni, histórica referente

“Lo corrimos y no lo pudimos agarrar”: los detalles del robo al juez de la Corte de Santa Fe

Rafael Gutiérrez, que sufrió el hurto del celular mientras cenaba en una confitería de la capital santafesina, logró comunicarse con el ladrón, quien se rehusó a devolver el teléfono. Su esposa, convencional constituyente de la provincia, habló con Infobae

“Lo corrimos y no lo

Uno por uno: la lista de los 10 delincuentes más buscados en Santa Fe

El gobierno provincial difundió este martes los nombres y las fotos de quienes tienen pedido de captura y la recompensa que ofrecen por información de cada uno

Uno por uno: la lista