Identificaron a los turistas que vandalizaron un paisaje natural en Mendoza: la multa que podrían pagar

Son de la provincia de Buenos Aires y estuvieron hasta el 18 de julio territorio mendocino. Realizaron grafitis en piedras de una zona protegida en Potrerillos

Guardar
Una familia fue escrachada grafiteando cerca del dique Potrerillos

La Justicia de Mendoza identificó a los dos turistas que fueron filmados mientras realizaban pintadas sobre piedras ubicadas en una zona montañosa de gran valor ambiental, en las inmediaciones del dique Potrerillos, sobre la Ruta Nacional 7.

Según medios mendocinos, se pudo establecer que son de la provincia de Buenos Aires, uno es de apellido Pérez y estuvieron en esa provincia hasta el viernes 18 de julio. En las imágenes que se viralizaron el fin de semana pasado, los se observa que el grafiti contiene los nombres de Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni.

La escena no solo generó una oleada de reacciones en las redes sociales, sino que también derivó en una causa judicial.

La jueza contravencional Viviana Fernández tomó cartas en el asunto y decidió actuar de oficio, dando inicio a una investigación en base al artículo 138 quarter del Código Contravencional de Mendoza, que establece sanciones para quienes alteren el medioambiente en zonas protegidas sin autorización. Se trata de una falta, no de un delito penal, pero con consecuencias que pueden alcanzar dimensiones significativas.

“El que por sí o por interpósita persona produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el Piedemonte… será sancionado con multa desde los cinco mil (5.000) U.F. hasta cincuenta mil (50.000) U.F., o con arresto de hasta diez (10) días”, establece el artículo citado, según consta en el comunicado difundido por el Poder Judicial de Mendoza.

La sanción económica, de aplicarse en su máximo, podría alcanzar una cifra abultada. Considerando que cada unidad fija tiene un valor de 420 pesos, la multa oscilaría entre 2 millones y 21 millones de pesos, según la gravedad de la infracción. Además, la normativa contempla arresto por hasta diez días,suspensión,paralización, clausura o destrucción de la intervención infractora, así como la obligación de realizar cursos sobre temática ambiental impartidos por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

De acuerdo con el diario Uno de Mendoza, en las últimas horas el expediente pasó a manos de la magistrada Constanza Domínguez. La escena, compartida en distintas plataformas digitales, fue replicada por numerosos usuarios y medios locales.

“¿Cómo vas a hacer eso, viejo?”, increpó el conductor del vehículo a un hombre y una mujer que aparecen en la escena. “Te voy a escrachar en todos lados”, agrega.

Ante la amenaza, el hombre ensayó una justificación. “No sabíamos que no se podía”, se oye en la filmación, lo que desencadena una serie de insultos por parte de la persona que realizó el video. desde el costado de la ruta.

La pintada en las piedras
La pintada en las piedras de Potrerillos

En la grabación, tomada a plena luz del día, se ve a las dos personas frente a pintadas con nombres propios sobre las formaciones rocosas mientras el conductor les reclama por el acto.

El intercambio no tardó en escalar: el automovilista respondió con insultos, visiblemente indignado por lo que consideró una falta de respeto al entorno.

Desde el Poder Judicial remarcaron que esta clase de hechos no pasan desapercibidos. “No sabíamos que no se podía”, se escucha decir en el video a uno de los turistas increpados por un conductor que los sorprendió in fraganti y grabó la escena desde su vehículo. El intercambio, cargado de tensión, fue compartido por numerosos perfiles en plataformas digitales y replicado por medios locales.

Este tipo de intervenciones, según las autoridades, no son nuevas en zonas turísticas de Mendoza. La reiteración de acciones similares, especialmente en tramos muy concurridos como los de Potrerillos, llevó a reforzar la fiscalización y a sostener campañas de concientización.

De acuerdo con el diario El Sol, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, encabezó este viernes una jornada de limpieza en Potrerillos, impulsada junto al Ministerio de Energía y Ambiente y la Fundación ProMontaña, en respuesta a actos de vandalismo.

Según se observa en las imágenes que difundieron los medios locales, la funcionaria supervisó las tareas de remoción de los escritos hechos por los turistas.

Últimas Noticias

El camionero asesino de Azul seguirá preso por homicidio: su antecedente violento y la pericia clave

Miguel Jorge Mele (58) está acusado de haber matado a Diego Maximiliano Marianache (46) tras una discusión de tránsito. Pidió ser indagado este lunes para que estuviera su abogado, pero no llegó y terminó siendo representado por un defensor oficial. No declaró

El camionero asesino de Azul

La Fundación Esteban Bullrich reunió más de 400 personas en el primer encuentro de innovación para la ELA

Expo InnovELA propuso soluciones innovadoras para la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Universidades, ONGs y empresas presentaron más de 60 propuestas tecnológicas y científicas para optimizar la atención y comunicación sobre la enfermedad

La Fundación Esteban Bullrich reunió

Claudio Drescher, presidente de la Cámara Argentina de Indumentaria: “Le estamos dando de comer a los chinos cuando acá hay desempleo”

Con posiciones enfrentadas sobre la apertura comercial, el empresario textil y Santiago Migone, ex subsecretario de Producción, debatieron sobre el impacto de las plataformas chinas, el rol del Estado y las diferencias estructurales que dificultan la competitividad de la industria local

Claudio Drescher, presidente de la

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbilli por el derrumbe que causó 13 muertos durante un temporal en Bahía Blanca

Leandro Ginóbili fue acusado por ser el presidente del club al momento de la tragedia. La decisión del fiscal alcanza a la jefa del departamento Habilitaciones del municipio y se pidió la ampliación de la indagatoria de un ingeniero

Imputaron al hermano de Emanuel

Tragedia en una competencia de natación en Córdoba: qué dijo la médica que atendió al nadador que murió

Marcelo Chiapero, de 73 años, oriundo de Casilda, Santa Fe, falleció el domingo tras descompensarse durante el Torneo Master de Natación en Córdoba. La Justicia hará una autopsia para determinar las causas de muerte

Tragedia en una competencia de