
A casi un año y siete meses del crimen que conmocionó a la localidad de Villa Nueva en la provincia de Córdoba, el caso de Natalia Rosa Mariani tendrá finalmente su instancia judicial.
El Ministerio Público Fiscal cordobés confirmó que el juicio oral y público por el asesinato de la mujer comenzará el 6 de octubre. En el banquillo de los acusados estarán su ex esposo, Hernán Ferrari, y su hijo Gino Ferrari, ambos imputados por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por codicia.
La decisión de la Cámara del Crimen de Córdoba de realizar el debate bajo un esquema de jurados populares responde a la gravedad y al fuerte impacto social del caso. Los acusados enfrentan cargos que contemplan la pena de prisión perpetua, en función de los agravantes que la investigación judicial logró reunir a lo largo de más de un año de instrucción, según informó el portal CBA24N.
El crimen de Natalia Mariani ocurrió el 28 de diciembre de 2023 en el interior de su vivienda de la calle 9 de Julio 1088.
La confirmación de que Mariani fue víctima de un acto criminal surgió después de que no se presentara a trabajar en la tienda de ropa, donde estaba empleada.
De acuerdo con el informe policial, Mariani fue encontrada sin vida con múltiples heridas de arma blanca, una de ellas en el cuello. La violencia del ataque y la ausencia de testigos presenciales dificultaron inicialmente el avance de la pesquisa.
Solo trece días después del hallazgo, la investigación dio un giro inesperado. Las autoridades detuvieron a su ex esposo, Hernán, y a su hijo, Gino, como presuntos autores materiales del homicidio. La noticia conmocionó a Villa Nueva, debido a que ambos eran figuras conocidas en la comunidad y nunca se los había vinculado públicamente a episodios de violencia tan extrema.
El fiscal René Bosio, a cargo de la instrucción, subrayó en declaraciones públicas que las pruebas recopiladas sugieren una actuación coordinada entre los acusados. Según la hipótesis principal del Ministerio Público Fiscal, el hijo habría ingresado a la vivienda de su madre y la atacó con un arma blanca, mientras el ex esposo aguardaba en el exterior para facilitar la huida.
Un punto determinante en la carátula del caso es la figura de codicia. Los investigadores consideran que el móvil del crimen está directamente relacionado con cuestiones patrimoniales y de herencia. Esta circunstancia agrava la acusación, ya que plantea que el asesinato se cometió con el objetivo de obtener un beneficio económico.
La tipificación es de homicidio doblemente calificado por vínculo y por codicia, una figura que se castiga con prisión perpetua en el Código Penal argentino. Tanto Hernán como Gino Ferrari llegarán al juicio detenidos, y el proceso contará con la asistencia de jurados populares, modalidad reservada para delitos de máxima gravedad.

Especialistas jurídicos consultados por la prensa local explicaron que la acusación por codicia exige la comprobación fehaciente del interés económico como principal motivación del crimen, además del vínculo familiar directo entre víctima y victimarios.
“Va a ser una investigación difícil”, señalaron fuentes judiciales durante las primeras semanas posteriores al crimen, anticipando la complejidad del caso. La comunidad espera que la realización del juicio oral y público finalmente brinde respuestas sobre lo sucedido y permita conocer en detalle las circunstancias que rodearon uno de los homicidios de mayor repercusión en la región.
Y mientras tanto, la Cámara del Crimen avanza con los últimos detalles de la organización del debate, que comenzará el próximo 6 de octubre. En esa instancia, la prueba reunida durante la instrucción será debatida ante jueces técnicos y jurados populares, quienes deberán determinar la responsabilidad penal de los acusados.
Últimas Noticias
Tandil y Bariloche buscan convertirse en los nuevos polos tecnológicos de Argentina
Emmanuel Ferrario, el columnista de Infobae en Vivo, planteó su visión sobre el potencial de ciudades locales para replicar el éxito de Silicon Valley. “Las urbes que vinculan empresa, academia y Estado, y ven a la ciencia como una inversión, logran prosperar en el presente y liderar el futuro”, afirmó

Buenos Aires bajo alerta amarilla: hay más de 50 vuelos demorados en Aeroparque por la tormenta
La actividad eléctrica impide la presencia de personal en la rampa. Las demoras ocurren en medio de una advertencia por precipitaciones, ráfagas y ocasional granizo
“Pá, me dieron”: una policía Federal fue baleada por delincuentes al defender a su padre y su hijo de un asalto
Ocurrió en Ciudad Evita. La víctima, de 36 años, se desempeña en el área de Drogas Peligrosas y está fuera de peligro. Uno de los ladrones resultó herido y está internado en grave estado. El video

Quiénes son los acusados de falsificar más de 800 aptos físicos de chicos futbolistas en la Liga Mendocina
Se trata de un sindicalista, una médica clínica y dos empleadas municipales. El lunes formalizarán las imputaciones. Las fianzas millonarias que deberán pagar para evitar la cárcel

Circuló alcoholizado 10 cuadras de contramano por la bicisenda en Avenida Corrientes y chocó de frente a una 4x4
El SAME confirmó un récord de 25 colisiones y 30 personas asistidas durante esta madrugada en CABA. Uno de ellos ocurrió en el barrio de Chacarita. No fue una tragedia de milagro ya que el conductor, a quien le dio positivo el test de alcoholemia, no cruzó a ningún peatón o ciclista. Fue derivado al Hospital Tornú en donde está internado con consigna policial
