Dos hombres protagonizaron una feroz pelea en plena autopista Panamericana, luego de un incidente de tránsito menor, en el que se trenzaron a golpes de puño y hasta obligaron a la intervención de otros automovilistas debido a la violencia del enfrentamiento.
La secuencia casi en el empalme de la autopista con la avenida General Paz, en sentido al norte del conurbano bonaerense. Un testigo filmó el episodio desde un edificio ubicado al costado de la autovía y viralizó las imágenes.
Son más de dos minutos y medio de una riña que se originó aparentemente por una entredicho menor, ya que no se observa un choque previo ni roces entre los vehículos.
Fueron los propietarios de una camioneta blanca -sin patente- y un auto de color gris oscuro los que protagonizaron la pelea. Ambos estaban acompañados por mujeres. De acuerdo con lo que se ve en las imágenes, el primero le propinó varios golpes de puño al segundo, que apenas pudo defenderse.
Todo ocurrió sobre la traza vehicular y a centímetros de las decenas de autos que pasan por la Panamericana. Cuando todo se tornó aún más violento y después de que una de las mujeres intentó parar la pelea, otro automovilista y un motoquero intervinieron.
En un momento, uno de los hombres cayó al piso y el otro continuó con los golpes. No había forma de pararlos y la tensión fue en aumento.
Cuando se creyó que la pelea había terminado, el dueño del auto gris rompió el espejo lateral derecho de la camioneta. En represalia, el otro hombre hizo exactamente lo mismo: le rompió el espejo, aunque del lado izquierdo. Segundos después, nuevamente comenzaron a golpearse hasta que finalmente fueron separados.
No está claro el motivo que originó la pelea, aunque lo cierto es que al final el dueño de la camioneta blanca le sacó una foto a la patente del otro auto. Por lo que se ve en la filmación, todo se originó después de que el vehículo oscuro cerró el paso de la camioneta. Sin embargo, las causas no están claras, ya que la Policía no llegó a tiempo para controlar la situación.
En los segundos finales, el dueño del auto gris intentó continuar con los insultos y golpeó al otro vehículo. En ese momento, el propietario de la camioneta se bajó nuevamente para volver a increparlo, pero ya era tarde: el otro hombre se subió a su automóvil y se fue de la escena.
Pelea en la avenida Juan B. Justo
La avenida Juan B. Justo fue escenario el fin de semana pasado de un hecho similar. Tres personas se pelearon después de un control de alcoholemia, y obligó a la intervención de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
El hecho ocurrió pasadas las 7 de la mañana del domingo durante un operativo a la altura de la estación de Metrobús Córdoba, en la intersección con la avenida Córdoba. Según constató el canal La Nación+, allí transitaba un Volkswagen Suran hasta que fue detenido por agentes de tránsito.
En el auto había dos personas y, tanto el conductor como el acompañante, estaban alcoholizados, hecho que quedó evidenciado en el test. El dueño del vehículo, que estaba en el asiento de acompañante, insultó y amenazó a los agentes. “Ya venía de hace rato, insultó a todos los agentes y la verdad es que no se puede trabajar así”, dijo uno de los agentes a cargo del operativo.
Al poco tiempo, otro hombre con signos de ebriedad, y que aparentemente había salido de un boliche bailable, se acercó al punto de control para preguntar cómo era el trabajo y el proceso que se estaba desarrollando. “Vino a preguntar cómo era el trabajo. El otro vino y le dijo que no pregunte, que lo deje ahí tranquilo y el otro le pegó una trompada”, relató el entrevistado.
La pelea se trasladó al medio de la avenida Juan B. Justo, donde los tres implicados se tomaron a golpes de puño, mientras los autos trataban de seguir su camino. Inmediatamente, se presentaron móviles de la Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad, y los uniformados separaron y demoraron a los implicados. Finalmente, a las 7.22 la grúa se llevó el automóvil, mientras sus ocupantes fueron trasladados a una comisaría.
“Los agentes le estaban labrando una infracción al conductor de un Volkswagen Suran que se encontraba muy agresivo verbalmente, y en ese momento pasó un transeúnte a quien lo comenzó a insultar, a lo que el mismo reaccionó propinándole un golpe de puño en el rostro, dando inicio a una pelea”, acotaron fuentes policiales del caso a Infobae.
Además de la intervención policial, se solicitó la presencia del SAME que asistió a los implicados con diagnóstico por escoriaciones. Tanto la infracción al vehículo y la remisión del mismo estuvieron a cargo de personal de Tránsito. E intervino la UFLA Norte a cargo de la Dra. Eimsten, que ordenó se labren actuaciones por “lesiones”.
“Yo me la re banqué”, gritó a una cámara de A24 el hombre que se había acercado al punto de control, mientras estaba custodiado por efectivos de la policía porteña y terminó con las manos completamente lastimadas.
Últimas Noticias
Robó un kiosco en Berazategui, amenazó a la empleada con abusarla y pidió que no le falte el respeto
Mientras sacaba el dinero de la caja y los productos de las góndolas, agredía verbalmente a la mujer. Aún no lo encontraron
ANMAT prohibió la comercialización de varios productos: desde un suplemento dietario hasta productos de cuidado personal
La medida se oficializó mediante la publicación de una serie de disposiciones, que también incluyen un aceite de oliva

Diane Arbus, la fotógrafa que dejó de retratar modelos para mostrar lo que nadie quería ver de la sociedad
Le sacó fotos a gigantes, personas de talla baja, strippers, personas trans. Pero también a figuras célebres como Jorge Luis Borges. El 26 de julio de 1971, en medio de una profunda depresión, se quitó la vida

La escena trágica de César Pierry, el actor al que le explotó una granada mientras grababa una comedia de TV
El hecho ocurrió hace 33 años. El actor trabajaba en Mi socio imposible de Telefe. Fue internado de urgencia y sometido a cuatro cirugías tras el accidente. Su colega, Fernando Lúpiz salvó su vida de milagro

A 25 años de la muerte de René Favaloro: cómo fueron sus últimas horas y las siete cartas que dejó como testimonio
El 29 de julio de 2000, el médico que revolucionó la cirugía cardiovascular se quitó la vida. Detrás de su decisión, estaban las deudas de su fundación y sus textos finales que aún interpelan a la sociedad argentina
