La escena se repite en los jardines, calles y lagunas de Nordelta: grupos de carpinchos deambulan por el barrio, cruzan caminos, descansan al sol o buscan alimento entre los canteros. Aunque para algunos vecinos su presencia ya es parte del paisaje, para otros representa un problema creciente. Lo cierto es que la población de estos animales no para de aumentar en esa zona del norte bonaerense.
En ese sentido, uno de los inconvenientes que enfrentan los vecinos del barrio privado es una superposición de estos animales, que están viviendo en una zona que siempre fue su hábitat natural. Es por eso que el Gobierno Nacional inició gestiones para controlar su reproducción y reducir los riesgos asociados a la convivencia.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, anunció que se está trabajando en la implementación de una vacuna anticonceptiva de una sola dosis. “La idea es avanzar en este primer grupo y luego, con esta experiencia de por medio, seguir avanzando en otros grupos de riesgo”, explicó.
La vacuna aún no está disponible en Argentina, pero ya se utiliza en países de Europa y en Estados Unidos. Según detalló, se aplica mediante un dardo y permite evitar métodos más invasivos como la vasectomía, que fue considerada en etapas anteriores del plan de manejo.

La iniciativa oficial contempla también el traslado de tres familias de carpinchos en situación de riesgo a una reserva del Delta. Scioli adelantó que el operativo se realizará “con el cuidado respectivo y la protección y los controles sanitarios” y que será supervisado por equipos técnicos del sector público y privado.
Sobre este punto, cabe destacar que en Nordelta, durante el primer semestre de 2025, murieron 43 carpinchos atropellados. “Se estima más de mil” ejemplares en total, aseguró el funcionario.
El fenómeno no se limita a Nordelta. “Esta misma situación se da en San Fernando, tengo reportes de los clubes náuticos de San Fernando y San Isidro”, dijo Scioli en diálogo con TN. Según señaló, hay un corredor donde los carpinchos están reapareciendo, que se extiende desde el norte de la provincia de Buenos Aires hasta Bahía Blanca.

¿Por qué están ahí? La respuesta, para varios especialistas, es sencilla. El delta del Tigre y sus alrededores son el hábitat natural de esta especie. “El ambiente de la costa del río es el hábitat natural de los carpinchos y otras especies más. Pero frente al hecho de que haya ahora una mayor visualización de estos animales en barrios privados, no significa que haya una mayor cantidad”, explicó Manuel Jaramillo, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Y agregó: “Ellos están libres en su hábitat natural y pueden ocupar ocasionalmente otros espacios. Puede que se vean más, no que haya más”.
Para Germán Hansen, responsable del Programa Delta de Fundación Temaikèn, el planteo de que los carpinchos “invaden” los barrios es erróneo. “No se trata de una invasión por parte de los carpinchos. Los barrios están emplazados en un humedal, que es el hábitat natural de ese animal”, señaló. Por eso, sugirió avanzar en corredores biológicos que les permitan transitar por zonas seguras, lejos del tránsito o la infraestructura urbana.

Mientras tanto, en el plano local, la Asociación Vecinal Nuevo Delta reunió más de 50.000 firmas para exigir medidas de protección. “Queremos la ley de humedales, queremos corredores biológicos y queremos áreas de reserva para los carpinchos y otros animales autóctonos”, dijo Guillermo Ariel Fernández, uno de sus impulsores.
El debate sobre los carpinchos expone un conflicto más profundo: la tensión entre la urbanización y los ecosistemas nativos. “Esto no es contra los carpinchos ni contra los vecinos. Es a favor de los vecinos. A favor de que se pueda ordenar la situación”, concluyó Scioli. Las acciones están en marcha, pero el resultado aún dependerá de la articulación entre Nación, Provincia y los desarrolladores privados.
Últimas Noticias
Caso Cecilia Strzyzowski: liberaron al abogado de Emerenciano Sena que había sido detenido en medio del juicio
Tras ser acusado de filmar a los candidatos del tribunal popular que juzgarán el femicidio, Nicolás Boniardi recuperó la libertad este viernes por la noche. La Justicia ordenó una apertura forzada de su celular, ya que no dio la clave de acceso

Tras la salida de Francos, Lisandro Catalán renunció como Ministro del Interior
A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Reina Reech tuvo que ser operada por segunda vez: cómo se encuentra
La intervención de cadera tuvo lugar en San Isidro. La noticia fue confirmada por Fede Flowers

Una joven transmitió su muerte en un vivo de TikTok y detuvieron a su ex pareja por instigación al suicidio
Karla Robles (27) había denunciado varias veces a Diego Zerda (33), con quien tuvo una relación que duró cinco años. “Prefiero matarme antes que él me mate a mí”, dijo antes de tomar la drástica decisión

Dos camionetas chocaron de frente en Ruta Nacional 12: murieron cuatro personas
La colisión frontal entre una Toyota Hilux y una Ford Ranger en el kilómetro 1304, en la provincia de Corrientes, dejó también un herido que permanece internado bajo observación


