Línea Roca: mañana no funcionarán los trenes eléctricos porque se realizarán obras

El corte de energía en la Línea Roca permitirá el ingreso de maquinaria pesada para obras prioritarias, afectando ramales principales y priorizando la seguridad operativa en estaciones clave del recorrido

Guardar

Ferrocarriles Argentinos dispuso la suspensión total de los servicios eléctricos de la Línea Roca este miércoles 9 de julio, que será feriado por el Día de la Independencia. La normalidad regresará el jueves 10, cuando todos los trenes retomen sus frecuencias habituales. Esta interrupción, según informó Trenes Argentinos, responde a la necesidad de ejecutar obras clave para la mejora de la seguridad del servicio.

La medida, que se implementa en el marco del plan de Emergencia Ferroviaria decretado por el Gobierno Nacional y gestionado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, implica la interrupción de los ramales Constitución-La Plata, Constitución-Bosques vía Quilmes y vía Temperley, Constitución-A. Korn, Constitución-Ezeiza y el servicio diésel Bosques-Gutiérrez. El corte de energía en el tendido de vías resulta imprescindible para permitir el ingreso de maquinaria de gran porte, lo que imposibilita la circulación de trenes eléctricos durante toda la jornada.

Entre las intervenciones previstas, destaca la instalación en Gerli de un sistema de medición de temperatura de los ejes de las formaciones, una tecnología orientada a incrementar la seguridad operativa. Además, se realizarán trabajos de montaje en el puente peatonal de la estación Temperley y continuará la renovación de vías en Ranelagh, correspondiente al ramal Bosques vía Quilmes, así como en la estación Tolosa del ramal La Plata.

A pesar de la suspensión de los servicios eléctricos, los trenes diésel de los recorridos Temperley-Haedo, A. Korn-Chascomús, Ezeiza-Cañuelas, Cañuelas-Monte y Plaza Constitución-Mar del Plata mantendrán sus frecuencias habituales de día feriado. La programación de estas obras para una jornada no laborable busca reducir el impacto en los pasajeros que utilizan a diario la línea.

Para obtener información actualizada sobre el estado de los servicios y eventuales modificaciones, los pasajeros pueden consultar el sitio web oficial https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o la aplicación de Trenes Argentinos.

Últimas Noticias

Fuerte incendio forestal en El Bolsón: los brigadistas intentan controlar el fuego y hay preocupación por los fuertes vientos

Las llamas que se originaron en el barrio Luján y hay alerta en la zona por las condiciones meteorológicas adversas en la zona que pueden impulsar el foco. Piden a la comunidad extremar la precaución en la Ruta 40

Fuerte incendio forestal en El

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida

Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún

La Justicia sospecha que el

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

“La mafia de los desmontes en Chaco”: Casación anuló un fallo de tribunales locales y ordenó que la causa avance

Se trata de una denuncia contra empresarios y funcionarios, acusados de arrasar bosque nativo hasta convertirlo en “un páramo desértico” que mató animales y vegetación. Con la firma del juez Gustavo Hornos, el máximo tribunal penal indicó que la investigación continúe

“La mafia de los desmontes