
La madrugada de este miércoles 2 de julio se registró en CABA un récord de temperatura mínima en los últimos 34 años. El termómetro llegó a marcar una temperatura de -1,9°C, la más baja desde agosto de 1991, según informó el Observatorio Central de Buenos Aires que depende del Servicio Meteorológico Nacional.
Este frío récord para 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya había marcado -1,4°C a las 7 de la mañana y -1,3°C a las ocho, cifras superadas por la última información proporcionada por el organismo.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, ya a las 10 se registró un salto a 6,7°C. Y, para mañana jueves, se prevé una mínima de 2 grados y una máxima de 13. Con respecto al viernes, el piso llegará a los 6°C y la máxima a los 14°C.
“La ola de frío en Ciudad de Buenos Aires sería corta. Duraría tres días y finalizaría hoy miércoles”, precisó el climatólogo José Luis Stella del Servicio Meteorológico Nacional en diálogo con Infobae.

Una masa de aire antártica se instaló primero en la Patagonia y, entre el sábado y el lunes, avanzó hacia el centro y norte del país, provocando temperaturas extremas en las 24 jurisdicciones nacionales y colocando a la Ciudad de Buenos Aires bajo alerta por bajas temperaturas.
Por otro lado, en el AMBA el cielo se presenta mayormente despejado, lo que contribuye a la persistencia de las bajas temperaturas.

De esta forma, en el conurbano bonaerense también hubo otro récord climático. Esta mañana, la zona de Ciudad Jardín, en El Palomar, registró una temperatura mínima de -7,4°C, la segunda más fría desde 1935, según informó el SMN.
El récord más cercano fue de -8 °C, registrado en junio de 1967, agregó el organismo.
Los 10 lugares más fríos de Argentina
Al igual que el lunes y el martes, la localidad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, registra las temperaturas más bajas del país con -11°C. La sigue Santa Rosa del Conlara (San Luis) con -8,2°C y luego Ciudad Jardín (Palomar, en Buenos Aires) que se ubica tercera.
Por su parte, Villa María en Córdoba figura en el cuarto lugar con -6,5°C, Gualeguaychú (Entre Ríos), la sigue, con -6,4°C y continúa Chapelco en Neuquén con -6,2°C.

Por su parte, Villa Reynolds en San Luis registró a las 8 de la mañana -6°C, mientras que Trelew (Chubut), -5,9°C (con una sensación térmica de -10°C) y luego continúa el ranking San Carlos de Bariloche (Río Negro) con -5,7°C y una sensación térmica de -8,3°C.
Además, tanto la ciudad de San Juan como El Calafate (Santa Cruz) comparten posición con -5,4°C (esta última con una ST de -9,5°C) y la capital de Neuquén cierra el lote de la decena de ciudades más gélidas del país, con -4,8°C.
Últimas Noticias
Hallaron más restos humanos en Córdoba y creen que serían de la chica de 24 años que fue descuartizada
El hallazgo fue reportado a la Policía provincial por personal de la empresa que concesiona la red de accesos a la capital provincial. Brenda Torres estaba desaparecida desde el pasado jueves

Cuál será la fecha oficial del Día del Niño 2025, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete
Este año sorprendió con el cambio de fecha y una propuesta que busca que padres e hijos disfruten juntos, priorizando el juego tradicional sobre la tecnología

Condenaron al comisario de La Pampa que hizo trabajar a los presos en su fiesta de casamiento
Cristian Martín Galván recibió una pena de un año y tres meses de prisión en suspenso por el delito de abuso genérico de autoridad

Suspendieron las clases en Bariloche y otras localidades de la región por las intensas nevadas
La medida también afecta a Dina Huapi, Pilcaniyeu, Villa Llanquín y Villa Mascardi
Asesinaron a un reconocido historiador en su casa de José C. Paz: sospechan que lo asfixiaron con una bufanda
Alberto Julio Fernández era referente cultural y exdirector del Museo Histórico Municipal. El intendente Mario Ishii lo despidió en redes
