
Durante la madrugada del 9 de julio, con motivo del Día de la Independencia, Subterráneos de Buenos Aires S.E. realizará un paseo histórico en los antiguos coches La Brugeoise de la línea A, con recorridos especiales entre las estaciones Perú y Acoyte que incluirán música en vivo, ambientación de época y distintas propuestas culturales para los asistentes.
Desde las 23.45 del martes 8 de julio, la actividad del subte abrirá sus puertas en la estación Perú. Allí se llevarán a cabo tres recorridos de 40 minutos cada uno a bordo de los coches “las brujas”, como se los conoce popularmente. El primero partirá exactamente a la hora cero, para que la experiencia se viva durante el 9 de julio.
Durante el trayecto, una guía de turismo relatará la historia de esos coches y los orígenes del subte, mientras los participantes podrán experimentar una ambientación de época, música en vivo y diferentes sorpresas, de acuerdo con la información oficial.
La iniciativa está orientada a personas de todas las edades. Los organizadores invitan a los vecinos a descubrir historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo porteño.
Los interesados en ser parte, ya pueden participar en el sorteo para acceder al recorrido especial. Deben cumplir con un proceso de inscripción que ya se encuentra habilitado a través de un formulario en línea o a través de la cuenta de Instagram @BAsubte.
El plazo para anotarse finalizará el viernes 4 de julio a las 12 y los ganadores serán contactados por correo electrónico, indicaron desde la empresa concesionaria. También se les darán las indicaciones a seguir para disfrutar de la actividad especial por el Día de la Independencia.
Según destacó Subterráneos de Buenos Aires S.E., los coches La Brugeoise, que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, circularon durante casi cien años en la línea A, la cual fue la primera línea de subte en Latinoamérica.

La línea fue inaugurada el 1 de diciembre de 1913 y originalmente unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre, que actualmente es la Plaza Miserere.
La actividad forma parte de una serie de iniciativas históricas y culturales organizadas por la empresa desde 2017, con el objetivo de acercar la historia del subte a la comunidad y resaltar el valor patrimonial de sus trenes.
En cada edición, miles de personas han participado en los paseos, según reportaron los organizadores, con recorridos que buscan transmitir recuerdos y fomentar la curiosidad en los pasajeros de todas las generaciones.
Además de este tipo de actividades, el subte también mostró en los últimos meses su acompañamiento en otros tipos de eventos culturales para resolver la desconcentración de gente.
El enfrentamiento entre la Selección Argentina y el conjunto de Colombia, por ejemplo, motivó la implementación de un horario especial en el subte de Buenos Aires, en la línea D.
SBASE también dispuso operativos de desconcentración para la Línea H en ocasión del Buenos Aires Trap y ha aplicado procedimientos similares por partidos de la Copa Libertadores en el estadio Monumental, apoyándose en la Línea D nuevamente para el despliegue logístico.
El caso más reciente se dio los días sábado 21 y domingo 22 de junio, por los dos recitales en el estadio de River de Los Piojos, “una de las bandas más convocantes del rock nacional”, resaltó en aquella oportunidad la empresa.
Últimas Noticias
Detuvieron a una policía por matar a un motochorro que intentó robarle en Caseros
Una agente de la Policía Federal fue aprehendida luego de abatir a un asaltante durante un intento de robo, mientras la Fiscalía investiga la ausencia de armas y testigos en el lugar del hecho

La abuela de las nenas que murieron en un incendio en Córdoba contó cómo sucedió todo: “Mi hija se quemó tratando de salvarlas”
La mujer desmintió las versiones que señalaron que la mamá de las menores de 2 y 4 años no estaba en la vivienda
Le disparó a un ciclista, usó a su hija menor para encubrir el delito y quedó detenida
La mujer de 42 años quedó bajo arresto por intento de homicidio y dictaron prisión preventiva. En su vivienda hallaron dos armas de fuego y municiones sin autorización legal. Una adolescente de 15 años quedó involucrada por intentar ocultar el arma

Cuál es la pena que podrían recibir los turistas que vandalizaron un dique en Mendoza
La jueza Constanza Domínguez definirá cómo deberán reparar el daño los imputados que realizaron pintadas en zonas protegidas de Potrerillos

Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso
