
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió un Aviso por Crecida N° 1 que abarca al río de la Plata, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la zona costera norte y sur del conurbano bonaerense.
El parte fue difundido este jueves 26 de junio a las 21:00 horas y señala que, durante la madrugada del viernes 27 de junio, se esperan niveles de agua setenta centímetros por encima de los valores indicados en las tablas de marea.
Según el informe oficial, se proyectan los siguientes picos de altura para distintos puntos estratégicos del río: 2,20 metros en el puerto de La Plata a las 06:00, 2,00 metros en el puerto de Buenos Aires (Dársena F) a las 08:00 y 2,15 metros en San Fernando a las 09:00.
Aunque las cifras representan un incremento significativo respecto de los valores usuales, contrastan con estimaciones previas que indicaban alturas más elevadas.

El antecedente más cercano es del 27 de mayo, cuando hubo una crecida más pronunciada. De acuerdo con esos datos preliminares, se preveía que San Fernando alcanzaría los 2,90 metros a las 8 de la mañana, el puerto de La Plata los 2,70 metros a las 5 y la Dársena F los 2,80 metros a las 7. Esas cifras, que habían encendido alarmas en varios municipios ribereños, ahora se ven moderadas por el nuevo parte del SHN.
La información fue difundida por el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, que especificó que estos valores estarán por encima de las referencias normales y que el fenómeno afectará directamente a las regiones costeras del Área Metropolitana de Buenos Aires.
En simultáneo, diversas jurisdicciones comenzaron a desplegar medidas preventivas. La Coordinación de Defensa Civil de la Municipalidad de Berisso, por ejemplo, difundió un comunicado en el que se advierte sobre la posibilidad de una sudestada durante la tarde y noche del miércoles, fenómeno que podría venir acompañado de fuertes precipitaciones. Como respuesta, el organismo recomendó a la población permanecer en sus hogares, evitar la circulación por calles anegadas, no sacar residuos a la vía pública y no retirar las cintas de seguridad colocadas por el personal de emergencia.
Por otro lado, varios municipios costeros —como Tigre y Quilmes— también activaron sus protocolos de alerta, difundiendo avisos a través de canales oficiales y redes sociales. En el caso de Tigre, se instó a los vecinos a no desplazarse salvo necesidad, evitar el contacto con postes y cables caídos, y mantenerse alejados de tomas de corriente.
Mientras tanto, las consecuencias del temporal ya se hicieron sentir en algunos sectores del norte del conurbano bonaerense. Durante la madrugada y la mañana del martes, la ciudad de General Pacheco volvió a sufrir anegamientos tras intensas lluvias. En barrios como Los Talas, el agua ingresó en las viviendas y provocó nuevas pérdidas materiales, a solo una semana de un evento similar. Desde el municipio, informaron que se desplegaron operativos de asistencia para atender a las familias damnificadas.
El desborde del arroyo Las Tunas también generó complicaciones en zonas como el barrio homónimo, donde varias calles permanecieron intransitables. Vecinos del área señalaron al cierre de compuertas de un barrio privado como uno de los factores que habrían contribuido al desborde, aunque las autoridades no emitieron comentarios al respecto.
Además de las lluvias, las condiciones climáticas en la región están atravesadas por el ingreso de una masa de aire frío polar, lo que podría generar fuertes vientos durante el miércoles, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). No obstante, el organismo no prevé precipitaciones adicionales para ese día. Las temperaturas oscilarán entre los 6°C por la mañana y los 12°C hacia la tarde.
Frente a este panorama, las autoridades recomiendan seguir los partes oficiales y comunicarse con Defensa Civil ante cualquier emergencia, como corte de cables, anegamiento de viviendas u otras situaciones de riesgo.
Últimas Noticias
Córdoba: un hombre murió en una competencia de natación que se realizaba en el estadio Mario Kempes
La víctima tenía 73 años se descompensó al salir del agua. Estaba compitiendo en el Torneo Interprovincial de Natación Master y Premaster

Otro accidente cerca de San Rafael, Mendoza, dejó como saldo un muerto y tres heridos
El hecho ocurrió durante la madrugada de hoy sobre la ruta 143. Ayer hubo un fallecido cerca de la misma localidad mendocina

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: Marcela Acuña agredió a cinco penitenciarias en la cárcel y fue aislada en una celda individual
La esposa de Emerenciano Sena y madre de César, todos en juicio por el crimen en Chaco, atacó y lesionó a las agentes. La mayoría de las demás presas reclama su exclusión del penal

Video: manejaba en ojotas, perdió el control de su auto y atropelló a tres mujeres que cruzaban la calle
Las víctimas tienen 65, 73 y 91 años. Una de ellas se encuentra en grave estado. El conductor dio negativo en el test de alcoholemia. El video del incidente

Terror en Tolosa: dos hombres armados entraron a una heladería y simularon dispararle a un empleado
Una cámara de seguridad del local, ubicado en 9 y 529 de esa localidad del partido de La Plata, registró el momento en el que los delincuentes intimidaron a uno de los empleados y se apoderaron del dinero y un celular



