
Este jueves, en la previa del Día de la Bandera, miles de alumnos de cuarto grado de cientos de escuelas de Ciudad y Provincia de Buenos Aires prometieron la insignia patria acompañados por soldados del Ejército Argentino.
El acto principal, y que contó con el mayor despliegue, se realizó en el Campo Argentino de Polo, donde el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín organizó la ceremonia para más de 12.000 alumnos de escuelas de ambos distritos, quienes contaron con la presencia de sus familias en las tribunas, que lucieron colmadas.
Allí, en representación del Gobierno, estuvieron presentes la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el ministro de Defensa, Luis Petri. Los recibió el jefe del Ejército, general de División Carlos Presti.

Por otro lado, el Colegio Militar de la Nación recibió a más de 3.000 alumnos en el Campo de Despejo del predio del instituto. Allí también los orgullosos familiares de los pequeños llenaron las gradas.
En Campo de Mayo, el Regimiento de Artillería 1 recibió a más de 4.000 alumnos que prometieron la bandera en su plaza de Armas.

Finalmente, el Regimiento de Infantería 1 “Patricios” vio repleta su Plaza de Armas, con casi 4.000 alumnos que luego del solemne acto también fueron felicitados por sus familias.
Día de la Bandera: el Gobierno no irá a Rosario y Bullrich viajó para colaborar con la campaña
El presidente Javier Milei celebrará el Día de la Bandera mañana a las 11 en el Campo Argentino de Polo. Allí estará junto a todo el Gabinete de Ministros, en lo que será un acto en donde prometarán la bandera nacional todas las Fuerzas Armadas.
La ceremonia conmemorará el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano. En Casa Rosada describen que será un acto “sobrio”.
De esta manera, Milei no repetirá el plan que hizo el año pasado, que incluyó un viaje hasta Rosario para estar presente en el tradicional acto frente al Monumento a la Bandera. Allí había definido a Belgrano como un “maximalista de la libertad”, haciendo énfasis en que el prócer entendía que “éramos libres o no lo éramos”.

El intendente de la ciudad, Pablo Javkin, ya recibió el aviso de que no irá en esta ocasión y tampoco sabe si irá algún enviado del Gabinete, algo que ya creen poco probable. El acto también estará liderado por el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
Si bien Milei no irá a Rosario, quien sí viajó hasta esa ciudad este jueves fue la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, aunque no se va a quedar al 20 de junio.
Utilizó su rol como funcionaria para hacer anuncios en la Provincia y, de paso, aprovechó la centralidad que tiene el eje de la seguridad en Rosario y sus alrededores para levantar a su principal candidato a concejal, el periodista Juan Pedro Aleart.
La excusa para viajar hasta esos pagos es la Ley antimafia, que se aplicará por primera vez en Rosario para combatir a las organizaciones narco.
La agenda de la ministra incluyó una reunión a las 14 en la sede de Gendarmería Nacional, donde se realizó el encuentro trimestral con las fuerzas federales que operan en la región.
El objetivo principal de esta reunión fue el seguimiento del Plan Bandera, una estrategia que busca fortalecer la seguridad en la ciudad y que ha sido eje de la gestión de Bullrich en la zona.
“Rosario volvió a tener futuro gracias al Plan Bandera. El miedo ya no manda. El Día de la Bandera lo celebramos en esta ciudad que se puso de pie gracias al trabajo incansable de nuestras Fuerzas Federales. Con decisión, ley y orden, estamos cambiando la historia. Este es el camino”, publicó la ministra en la red social X esta tarde.
Últimas Noticias
La ANMAT prohibió la venta de otra marca de aceite de oliva
La medida se hizo efectiva a través de una disposición publicada en Boletín Oficial

Imputaron al camionero por el trágico choque en la Ruta 11 en Santa Fe en el que murieron tres personas y hubo 17 heridos
El siniestro ocurrió el domingo, cunado el conductor realizó una maniobra imprudente y quedó atravesado sobre la calzada

Detuvieron a 11 hombres en Córdoba que se dedicaban a la caza de liebres con jauría
Los procedimientos se llevaron a cabo en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity

Las memorias íntimas de una ex reina del cine porno: de sus inicios en videochats a las fiestas con sexo en vivo
Lorena Mexy escribió un libro, “Muy porno para saberlo”, en el que cuenta su relación con Víctor Maytland, el zar del porno. Cómo eran los castings de actores y las grabaciones sin corte de cámara

Dos argentinos en la isla más misteriosa del mundo: “Sus altos costos y estrictas normas nos sorprendieron tanto como su mística”
Aldana Puentes Garrido y su marido, César Dimeo, ya llevan recorridos 100 países. Fanáticos de los destinos pocos convencionales, visitaron uno que está inmerso en el Océano Pacífico y esconde uno de los mayores enigmas de la humanidad
