
La elección del hotel suele concentrar buena parte de la planificación previa a un viaje. Las personas comparan precios, analizan la ubicación, consultan opiniones en línea y evalúan comodidades. Sin embargo, un aspecto que a menudo queda relegado, pero que podría incidir de manera directa en la calidad del descanso, es el número de habitación asignado al momento de la reserva.
Según el experto en turismo Javier Sobrino, fundador de la plataforma española Descubriendo Viajes, el número de habitación no constituye un dato menor. Su ubicación dentro del edificio puede marcar la diferencia entre una noche tranquila y una estadía interrumpida por ruidos o molestias.
En declaraciones al medio británico Daily Mail, Sobrino advirtió sobre un patrón que suele repetirse en la mayoría de los hoteles: las habitaciones terminadas en ‘01’ tienden a estar cerca de ascensores, escaleras o zonas de servicio. Esas áreas concentran el movimiento constante de huéspedes y personal, y generan ruidos difíciles de evitar.

“He dormido en cientos de hoteles y aprendí que el número de habitación puede determinar el éxito o el fracaso de una estancia”, señaló.
Las habitaciones próximas a puntos de tránsito habitual captan el paso de personas durante todo el día y también durante la noche. Al tratarse de zonas cercanas a los ascensores o a los depósitos de limpieza, la actividad comienza temprano por la mañana, cuando el personal se organiza para iniciar sus rondas.
Evitar las habitaciones cercanas a las escaleras
“Se escuchan los carros de limpieza circulando, las puertas que se abren y cierran, y los huéspedes que entran o salen a cualquier hora”, detalló Sobrino. Para quienes viajan con la expectativa de descansar, estos ruidos se transforman en una constante que interfiere con el sueño.
El regreso de los trasnochadores, el tránsito de quienes bajan al desayuno en la madrugada y el uso frecuente del ascensor componen, en palabras del especialista, una verdadera “banda sonora” involuntaria de la estadía.

Sobrino también advirtió sobre otras ubicaciones que conviene evitar. En ese sentido, las habitaciones que dan a calles muy transitadas o aquellas que se encuentran cerca de los ascensores de carga enfrentan una dinámica similar. El diseño del hotel no siempre contempla una correcta insonorización en esas zonas.
Los hoteles, según el experto, no informan estos detalles durante el proceso de reserva. “Buscan ocupar la totalidad de su inventario y, salvo que el huésped lo solicite, no aclaran cuáles habitaciones podrían resultar menos atractivas”, explicó.
Cómo realizar una reserva inteligente, según el experto
Ante esa omisión, Sobrino recomendó realizar la consulta de forma puntual antes de finalizar la reserva. Las familias que viajan con niños pequeños o los adultos que prevén acostarse temprano deberían pedir una habitación alejada de las escaleras, cuyas puertas suelen cerrarse con fuerza al ser usadas.
El experto sugirió adoptar lo que definió como “peticiones inteligentes”. Una fórmula sencilla como “Prefiero una habitación tranquila, lejos de los ascensores” puede tener efecto si se comunica de forma clara en el momento adecuado.
En este sentido, Sobrino sostuvo que “el personal de recepción valora este tipo de pedidos y suele dejar constancia en el sistema; en muchos casos, si el huésped forma parte del programa de fidelización del hotel, recibe prioridad en la asignación”.

La recomendación final apunta a asumir una actitud proactiva al momento de gestionar el hospedaje. Aunque parezca un detalle menor, el número de habitación asignado puede tener consecuencias concretas en la experiencia general del viaje. Pedir una ubicación específica no garantiza el silencio absoluto, pero puede mejorar notablemente las condiciones del descanso.
Últimas Noticias
Moreno: detuvieron a un hombre acusado de matar a su pareja y huir con su hijo de 10 meses
En medio de una discusión, una joven de 24 años recibió una puñalada en una pierna y murió poco después. El principal sospechoso es su pareja, quien intentó escapar con el bebé de ambos y terminó arrestado

Desarticularon una banda que robaba camionetas de alta gama y traficaba pasta base
La organización criminal operaba en la zona oeste del conurbano bonaerense y en la Ciudad de Buenos Aires. Hay seis detenidos

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Río Negro por la tortura seguida de muerte de Jorge Gatica
Los agentes que participaron directamente del homicidio recibieron la pena máxima. Una sargento recibió 4 años y 6 meses de cárcel por omisión funcional dolosa

Detuvieron a dos sospechosos acusados de cometer una violenta entradera a un ex policía
El asalto ocurrió durante la madrugada del sábado pasado en un domicilio de Lomas de Zamora. La víctima fue golpeada y despojada de su arma

Un auto chocó contra una caravana de motos en Mar del Plata: un muerto y seis heridos
Se investiga al conductor del coche por homicidio culposo. El fallecido era un joven de 18 años
