Juzgarán al joven que asesinó a tiros a un comisario de la Bonaerense en Lomas de Zamora

El hecho ocurrió el 2 de octubre de 2023. No está decidida la fecha de inicio del debate

Guardar
El comisario Gustavo Romero fue
El comisario Gustavo Romero fue asesinado de cuatro tiros mientras esperaba a su esposa en Lomas de Zamora

Los vecinos de Lomas de Zamora todavía recuerdan con inquietud la noche del 2 de octubre de 2023. En una esquina transitada, donde las rutinas familiares se cruzan con el ritmo laboral, la violencia irrumpió de manera inesperada y trágica. Gustavo Romero, comisario de la Policía Bonaerense especializado en Delitos Complejos, perdió la vida tras recibir cuatro disparos en un intento de robo, mientras esperaba a su esposa en las inmediaciones de una farmacia. Ahora, el caso será llevado a juicio.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas de Zamora será el encargado de determinar las responsabilidades y el destino judicial de Gustavo Alejandro Martins, principal acusado de disparar y matar a Romero.

La fecha del debate oral todavía no fue definida, pero la familia está cada vez más cerca de tener justicia.

La causa suma además otro elemento distintivo: la falta de registros fílmicos directos del momento de los disparos. Por esto mismo, serán claves los testimonios de los presentes y la reconstrucción que pudo realizar la Fiscalía.

El Tribunal Oral en lo
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 de Lomas de Zamora será el encargado de juzgar a Gustavo Alejandro Martins

Al momento del crimen, Romero se encontraba estacionado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, esperando la salida de su esposa, Daihana Karem Mesa, quien trabajaba en una farmacia de la zona.

Las cámaras de seguridad de la vía pública no captaron el momento exacto de los disparos, pero sí permitieron visualizar la dinámica previa al asesinato y lo que ocurrió después. De esta manera, se pueden observar tres motos circulando a metros de donde se encontraba el oficial. Una de ellas realizó una maniobra tipo “U” sobre la vereda y regresó, mientras los ocupantes de las otras motocicletas también disminuyeron su marcha.

Según los elementos aportados por testigos y la investigación, Martins –acusado y actualmente privado de su libertad– descendió de una de las motos con una campera celeste. Se habría acercado de manera directa al comisario, lo que motivó la reacción defensiva del policía. Los otros integrantes de la banda criminal se dieron a la fuga una vez que la víctima se identificó como un agente de las fuerzas de seguridad.

La secuencia violenta sucedió en cuestión de segundos. Según la reconstrucción judicial, Romero intentó extraer su arma reglamentaria. En ese breve intercambio, recibió cuatro impactos de bala: dos en el pecho, uno en la espalda y otro en la cabeza. La moto nunca llegó a ser robada, pero sí se presume que los asaltantes lograron llevarse el arma del comisario.

Según informó el portal Diario Conurbano, la pesquisa del caso quedó en manos de la UFI 3 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Con el paso de las semanas, el trabajo forense, las declaraciones de testigos y el análisis de las cámaras permitieron conformar una hipótesis principal sobre la identidad de los atacantes y sus roles durante el intento de asalto.

Mataron a otro policía de la Ciudad que intentó defenderse de un robo en José C. Paz

El episodio ocurrió durante el fin de semana cerca de las 2.30 en la esquina de las calles Andrés Blanqui y Carmen Puch en el barrio Nuestra Señora de Caacué. De acuerdo con la información oficial, el policía, identificado como Maximiliano Leguizamón, de 21 años, se encontraba de civil y de franco en la División Táctica de Pacificación III de la Ciudad de Buenos Aires y mientras caminaba hacia un kiosco con tres allegados fue interceptado una persona armada que apareció en bicicleta. Suponen que con fines de robo.

De acuerdo al parte al parte policial, al momento de ser sorprendido, Leguizamón identificó como policía y se inició un intercambio de disparos, cuya secuencia aún no está clara. Tampoco se sabe si el hombre de la bicicleta estaba acompañado. Sospechan que pudo haber un cómplice.

El hombre cayó al suelo herido por la bala del arma reglamentaria de Leguizamón y murió en el lugar. Fue identificado como Josías Gabriel Suárez, de 30 años, quien tenía un pedido de captura desde 2016 por robo agravado.

El agente recibió un disparo en la zona de la ingle. Vecinos que escucharon las detonaciones alertaron al Comando de Patrullas de José C. Paz, que acudió al lugar junto con una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME). Los paramédicos constataron que Leguizamón aún presentaba signos vitales y lo trasladaron de urgencia al Hospital Mercante. El policía falleció poco después de su ingreso mientras era intervenido quirúrgicamente.

Últimas Noticias

Cafetines de Buenos Aires: historias breves del “antro” que fue un burdel portuario y mantiene la autenticidad de los años sesenta

The Marine Bar ocupa la Avenida Juan Díaz de Solís y el Pasaje Coronel Dreyer en Dock Sud. En 1960 había quince bares similares en la zona: solo uno resistió a la transformación de la ciudad. Entre reliquias náuticas y platos caseros, se convirtió en refugio de camioneros, vecinos y trabajadoras sexuales. Una visita a un escenario único que guarda secretos y memorias

Cafetines de Buenos Aires: historias

Amor cosecha tardía: el divorcio después de los 60 años, la segunda oportunidad de los viudos y el deseo sin edades

La generación que creció creyendo que a los 60 solo quedaba “acomodarse” está reescribiendo el guion: se separa, se enamora, vuelve a empezar. El aumento de los divorcios, de los matrimonios y de los perfiles +50 y +60 en apps de citas da cuenta de que, en un mundo que vive más años que nunca, buscar nuevos vínculos y volver a apostar por la vida en pareja es otra forma de disfrutar la longevidad

Amor cosecha tardía: el divorcio

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria

La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

La megaestafa de los 0KM:

Cannabis medicinal: el Gobierno busca agilizar los trámites en el Reprocann para autocultivadores y organizaciones solidarias

Hay cerca de 100 mil usuarios terapéuticos de marihuana y unas 1.000 ONGs que esperan la habilitación desde hace casi dos años. En el Ministerio de Salud aseguran que, si tienen todo en regla, con las nuevas modificaciones en la plataforma las autorizaciones salen en 15 días. El detalle de los cambios

Cannabis medicinal: el Gobierno busca

El violento terremoto de Caucete: el adobe como trampa mortal, grietas abiertas en la tierra y la visita relámpago de Videla

San Juan había sufrido fenómenos de esta naturaleza en 1894, 1944 y 1952. El de 1977 afectó principalmente a Caucete y a localidades cercanas. Esa ciudad no volvió a ser la misma y se demoró años en ponerla en pie

El violento terremoto de Caucete: