
Dos años después de haber intentado matar a su pareja en San Jorge, provincia de Santa Fe, la Justicia condenó al acusado a 11 años de prisión.
Todo ocurrió en marzo de 2023, cuando Daniel Gustavo Albornoz, de 53 años, atacó a su ex pareja con un arma blanca en presencia de sus hijos, su ex cuñada y varios vecinos. El episodio, marcado por una violencia extrema y un claro trasfondo de violencia de género, terminó con la intervención de terceros y la posterior detención del agresor.
El caso fue elevado a juicio en el marco de un acuerdo abreviado, donde el acusado aceptó los cargos en su contra, facilitando una resolución rápida por parte de la Justicia.
El fiscal Carlos Zoppegni encabezó la acusación al presentar un relato detallado de los hechos que culminaron con la condena.
Por su parte, el juez Pablo Ruiz Staiger dictó una sentencia de 11 años de prisión, dando un mensaje que resalta la gravedad de los ataques en contextos de violencia de género.
Según informó el portal del diario La Capital, todo ocurrió en la plaza San Martín, uno de los centros más concurridos de San Jorge. La mujer, acompañada por sus hijos, su hermana y los hijos de la mujer, disfrutaban de la jornada cuando Albornoz se acercó y le exigió hablar. La negativa de la víctima fue seguida por una advertencia inquietante de su ex pareja: que iba a hacer algo de lo cual luego se arrepentiría.
Albornoz se retiró unos minutos, pero regresó con la determinación de continuar la agresión. Según lo relatado en la audiencia, entregó dinero a uno de los hijos que tenía en común con la víctima, supuestamente para comprar comida y apartarlo del lugar. Segundos después, empujó a la mujer y la apuñaló en el glúteo izquierdo con una cuchilla de 18 centímetros de hoja.

De acuerdo con la acusación y los datos recogidos en la investigación, Albornoz intentó seguir con los ataques apuñalándola en otras partes del cuerpo. En este momento, intervino la hermana de la mujer, quien logró apartar al agresor con ayuda de terceras personas que se encontraban en la plaza. Gracias a su rápida acción y la solidaridad de los presentes, se logró evitar una tragedia mayor.
El fiscal Zoppegni precisó que “el ataque femicida se enmarcó en un evidente contexto de violencia de género, en el que Albornoz impuso su superioridad física sobre la víctima, en una relación violenta, ceñida por los celos y recriminaciones sin sentido, que atentaron contra la libertad, la dignidad, la integridad física y psicológica de su expareja”.
Había denunciado a su ex por violencia de género y él la mató a martillazos
Días antes de la condena, un femicidio tuvo lugar en Santa Fe. La víctima fue María Elba Debarbora, quien había sido brutalmente atacada por su ex pareja a martillazos. Agonizó durante dos días. Existían denuncias previas por violencia de género.
El feroz ataque ocurrió cuando la mujer de 33 años estaba en su casa de barrio Paraje 407. Su ex, identificado como Lucas Niemiz, de 27 años, irrumpió en el hogar para atacarla. Luego de lograr su cometido, se dio a la fuga.
Las heridas que le causó la violencia de su ex le produjeron un daño cerebral irreversible a María Elba y, tras dos días de internación, su familia confirmó el fallecimiento este domingo.
De acuerdo con lo que informaron varios medios de comunicación locales, el joven detenido cuenta con antecedentes por consumo de estupefacientes. Además, dijeron que la víctima había denunciado a Niemiz en varias ocasiones por violencia de género y amenazas.
Últimas Noticias
Amenazaron con electrocutar a un hombre de 94 años durante una violenta entradera en Mar del Plata
En la casa también se encontraban la hija de la víctima y el esposo de esta, quien sería un paciente oncológico. Por el momento, no hay detenidos por el ataque

Trabajaba en una carnicería de Córdoba, sufrió un accidente y le tuvieron que amputar el brazo
La víctima fue un joven de 24 años, que tuvo que ser rescatado por los servicios de emergencia. Aún continuaría internado, sin riesgo de vida

Lenguaje corporal: qué mirar para entender a una persona más allá de lo que dice
Especialistas destacan la importancia de atender señales sutiles y variaciones conductuales para interpretar estados emocionales con mayor precisión, evitando conclusiones rápidas

Persiste una inaceptable estigmatización hacia el trabajo de profesionales e instituciones en el campo de la salud mental
Queremos que se respete el derecho a la información veraz sobre una práctica médica cuya realidad se deforma al anteponer los prejuicios ideológicos a la observación directa de lo que sucede en los establecimientos especializados en el tratamiento de las enfermedades psiquiátricas

El cuñado de la psiquiatra asesinada en La Plata apuntó contra un amigo que manejaba sus cuentas bancarias
El hombre había sido detenido, pero luego fue puesto en libertad por haber colaborado con la investigación


