
Las familias que recibieron una notificación de rechazo al programa de vouchers educativos aún pueden presentar un reclamo para intentar revertir la decisión. El plazo para este trámite se extiende hasta este lunes 2 de junio y debe completarse de manera online a través de la plataforma oficial del programa.
El Ministerio de Capital Humano habilitó un canal específico que permite a los solicitantes revisar los motivos del rechazo y, si corresponde, adjuntar documentación adicional que respalde su situación.
El proceso de reclamo se realiza exclusivamente en el sitio web oficial del programa. Los interesados deben acceder con su usuario y contraseña, revisar el motivo del rechazo y cargar la documentación necesaria para fundamentar su petición. El sistema admite archivos en formato PDF, JPG o PNG, y se recomienda que la información aportada sea clara y legible para facilitar la evaluación por parte de las autoridades.
Entre los motivos de rechazo más frecuentes se encuentran las inconsistencias en los datos personales, la superación del tope de ingresos establecido, o la falta de coincidencia entre la información declarada y la registrada en los organismos oficiales. En estos casos, el reclamo debe incluir documentación que acredite la situación real del grupo familiar, como recibos de sueldo, constancias de inscripción escolar o certificados de ingresos.
El Ministerio de Capital Humano evaluará cada reclamo de manera individual y notificará la resolución a través de la misma plataforma digital. En caso de que el reclamo sea aceptado, la familia recibirá el pago retroactivo correspondiente a los meses en los que no se otorgó el beneficio. “Si el reclamo es rechazado nuevamente, no se podrá volver a presentar una solicitud para el ciclo lectivo 2024”.

El programa de vouchers educativos prioriza a los estudiantes que cumplen con todos los requisitos y que asisten a instituciones educativas que han completado correctamente la carga de datos en el sistema. “Las escuelas tienen la responsabilidad de validar la información de los alumnos y confirmar la regularidad de la matrícula para que el beneficio pueda ser otorgado.”
El proceso de inscripción y reclamo se lleva a cabo íntegramente de manera digital, eliminando la necesidad de concurrir a oficinas o delegaciones. El sitio web oficial del programa ofrece un instructivo detallado que guía a los usuarios en cada paso, desde la consulta del estado de la solicitud hasta la presentación de la documentación respaldatoria.
Requisitos del programa
Pueden acceder a los vouchers educativos 2025 las personas que ejerzan la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años inclusive, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
Condiciones personales del adulto responsable
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Tener un DNI válido.
- Contar con una cuenta en la plataforma Mi Argentina para completar el formulario en línea.
- Completar una encuesta obligatoria durante la inscripción.
Condiciones del grupo familiar
- El ingreso familiar total no debe superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- La cuota escolar mensual no puede ser superior a tres veces el valor de la ayuda escolar anual vigente.
Condiciones del estudiante
- Tener hasta 18 años inclusive.
- Estar inscripto como alumno regular en una institución privada con aporte estatal igual o superior al 75 %, en los niveles inicial, primario o secundario.
Para qué colegios aplica el voucher educativo
El voucher educativo 2025 aplica únicamente a colegios de gestión privada que reciben un subsidio estatal de al menos el 75 %. Estas instituciones pueden pertenecer a los niveles inicial, primario o secundario.
Condición excluyente de las instituciones educativas
Para que un alumno pueda ser beneficiario, su escuela debe:
- Ser de gestión privada (no estatal ni pública).
- Tener un aporte estatal igual o superior al 75 %.
- Estar inscripta y habilitada en el listado oficial de colegios admitidos por el programa.
Cómo verificar si un colegio está incluido
El Ministerio de Capital Humano dispone de un buscador digital en su sitio oficial. Los adultos responsables deben:
- Ingresar al portal de Vouchers Educativos: https://voucherseducativos.educacion.gob.ar
- Consultar si la institución figura en el listado habilitado.
- Completar el formulario con:
- La jurisdicción.
- El nombre del establecimiento educativo.
- La clave de acceso asignada al colegio.
La inscripción solo puede completarse si la escuela se encuentra habilitada para participar del programa.
Últimas Noticias
Caos en el tren Sarmiento: empujones y gritos para poder subir a los vagones tras largas demoras
Las interrupciones del servicio generaron largas filas, tensión y discusiones en las estaciones durante la mañana. Los usuarios quedaron atrapados en andenes saturados mientras el servicio intentaba recuperar la frecuencia habitual

Las temperaturas superarán los 30 grados en el AMBA esta semana: cuándo llegará el alivio
Los niveles térmicos en Buenos Aires y el Conurbano alcanzarán entre 4 y 10 grados por encima de lo normal, los modelos meteorológicos indican que la ola de calor permanece hasta el arribo de un frente frío previsto para el fin de semana

Encontraron nuevas bolsas con restos biológicos a una semana del hallazgo de un cuerpo desmembrado en Córdoba
Los peritos buscan determinar si tiene relación con el hallazgo del domingo pasado

Exigieron un cambio de carátula en la investigación por el crimen del joven asesinado por una gorra en La Plata
Presentaron un pedido formal ante la Justicia para que el caso cambie de carátula y los acusados reciben penas más altas

Buscan testigos que aporten datos sobre el accidente en la Ruta 22 donde un conductor alcoholizado mató a una familia
La Justicia ordenó cuatro meses de prisión preventiva para el acusado, investigado por manejar a alta velocidad, bajo efectos de alcohol y grabando videos antes del impacto que dejó cuatro muertos



