
Tras el avance de la masa de aire polar que dejó heladas generalizadas y nevadas en varias provincias a lo largo de la semana, este viernes el frío continúa afectando gran parte del país, desde Jujuy hasta Santa Cruz, pasando por San Luis y Córdoba.
En contraste, la Ciudad de Buenos Aires (CABA) se mantiene entre las cinco regiones más cálidas del territorio nacional. Para hoy se espera en AMBA una jornada parcialmente nublada, con valores térmicos que oscilarán entre los 6 y 15 grados. No se prevén precipitaciones.
Mañana se anticipa un leve repunte en la temperatura en la zona: la mínima será de 7 y la máxima alcanzará los 16 grados, con cielo despejado durante toda la jornada.
Al día siguiente, se registrará un descenso en la mínima, que bajará a 5 grados, mientras que la máxima se mantendrá en torno a los 16. Se pronostican algunas nubes, pero sin lluvias.

Ya para la próxima semana, el pronóstico indica condiciones estables, sin cambios bruscos y con un leve y progresivo ascenso térmico.
En ese sentido, el lunes se esperan marcas térmicas entre los 7 y 17 grados. El martes, los valores oscilarán entre 9 y 17; el miércoles se prevé un ascenso, con mínimas de 10 y máximas de 18, mientras que el día siguiente los registros rondarán entre los 10 y 16 grados.
Cuáles son las ciudades más frías del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró las localidades con temperaturas más frescas de este viernes por la mañana.
La lista la encabeza La Quiaca, Jujuy, con 6,3 grados bajo cero; Río Gallegos, Santa Cruz, con -1,4 grados; Villa Reynolds, San Luis, con -0,8 grados; ciudad de Córdoba, 0,7 grados bajo cero; capital de Salta, con -0,4 grados; San Juan, -0,3 grados; Pilar, Córdoba, -0,2 grados; Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, y Malargüe, Mendoza, ambos bajo cero grados.

En tanto, las ciudades más cálidas al momento de esta nota (7 horas) son: Posadas, Misiones, con 10 grados; Comodoro Rivadavia, Chubut, con 8,9 grados; Puerto Iguazú, Misiones, y Bahía Blanca, Buenos Aires, ambos con 8,3 grados; y la Ciudad de Buenos Aires, con 7,9 grados.
Al mismo tiempo, el SMN emitió una alerta amarilla al sur de Chubut, en donde se esperan vientos desde el sector oeste con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora, así como ráfagas de hasta 90 km/h.
Las zonas afectadas son la meseta y cordillera del Río Senguer, Sarmiento, Florentino Ameghino y la meseta de Escalante. Las recomendaciones del organismo son: evitar actividades al aire libre, asegurar elementos que puedan volarse y tener una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Para Tierra del Fuego existe una advertencia del mismo nivel por precipitaciones persistentes. En Río Grande y Ushuahia se prevén valores de acumulación de entre 10 y 15 milímetros, y no se descarta la posibilidad de lluvia y nieve mezclada en zonas más elevadas.

En Argentina, las alertas meteorológicas terminaron este miércoles. El país experimentó tormentas severas, lluvias intensas, vientos fuertes y nevadas inusuales.
Y el aire frío polar causó un descenso significativo de las temperaturas. Este frente frío afectó al país con resultados visibles en distintos puntos.
Las nevadas ocurrieron en lugares poco habituales. En Córdoba, las zonas de Traslasierra, Calamuchita y Sierras Grandes se cubrieron de blanco por primera vez este año.
En San Luis se vieron nevadas en regiones como Villa de Merlo y La Carolina. Mendoza, conocida por sus nevadas en alta montaña, registró nieve en cotas bajas. Ocurrió un fenómeno inusual para el Valle de Uco.
En el litoral, el viento del sur sopló con fuerza. En Mar del Plata, las ráfagas fueron de 70 kilómetros por hora. Las olas alcanzaron los 2 metros y causaron daños en los muros a la altura de Punta Iglesias.
Mientras tanto, en la Patagonia y el norte de Argentina, las temperaturas bajaron significativamente. Malargüe, en Mendoza, llegó a 8 por debajo de cero, en Santa Rosa de Conlara, San Luis, a 7,3 grados por debajo de cero y en El Calafate, Santa Cruz, a 6,3 grados por debajo de cero.
Incluso zonas del norte, como Santiago del Estero, sintieron el frío polar. El viento del sur provocó sensaciones térmicas bajas en el este del país. En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano se alcanzaron mínimas de hasta 3 grados.
Últimas Noticias
Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Un hombre manejaba alcoholizado con sus hijos en Misiones y volcó: uno de los menores murió y el otro está en estado crítico
El hecho ocurrió en una ruta rural en la localidad de Oberá. El hombre fue detenido tras protagonizar incidentes en el hospital. En otro accidente ocurrido en Posadas, murió un funcionario provincial

Temporada de verano 2026: comienzan a regir las multas en Mar del Plata para quienes fumen en las playas
Según una ordenanza sancionada en 2022, a partir de diciembre próximo el municipio de General Pueyrredón deberá aplicar penalizaciones económicas para quienes consuman tabaco en balnearios privados y concesionados. De cuánto serán las sanciones
La Fragata Libertad llegó a Buenos Aires tras una travesía de seis meses: el emotivo reencuentro entre los marineros y sus familias
El emblemático buque escuela de la Armada Argentina completó su 53° viaje de instrucción. Familiares, autoridades militares y cientos de curiosos se congregaron desde temprano en la dársena norte para recibir al histórico navío

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso


