En un día complicado para trasladarse con el paro de colectivos de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), tener información sobre las formas alternativas para movilizarse es clave para los pasajeros. La empresa Emova, concesionaria de la red de subterráneos de Buenos Aires, lanzó hoy una aplicación móvil que ofrece a los usuarios información del servicio en tiempo real.
Después de años sin este tipo de servicio, la iniciativa apunta a mejorar la previsibilidad en los viajes, y facilitar el acceso a datos clave sobre los recorridos, el estado de cada línea y los horarios de funcionamiento.
Según informó la empresa concesionaria, la nueva herramienta digital fue “ideada con el objetivo de que los usuarios tengan a disposición un nuevo canal, claro y sencillo, con información del servicio en tiempo real”. La app ya se encuentra disponible para dispositivos con sistemas operativos Android e iOS bajo el nombre Emova.
Entre sus funciones principales se incluye la consulta del estado del servicio por línea y estación, así como los horarios del primer y último tren de cada jornada, organizados según se trate de días hábiles, sábados, o domingos y feriados. A diferencia del sistema ferroviario, la red de subte no cuenta con horarios programados por formación, por lo que la aplicación no indica la hora estimada de llegada de los trenes.
En la sección denominada “Mapa”, la app muestra el trazado completo de las seis líneas del subte, cada una con su color distintivo, y del Premetro, lo que permite a los usuarios visualizar rápidamente los recorridos. También se ofrece una funcionalidad para calcular cómo llegar a un destino, combinando diferentes medios de transporte como colectivos, subtes y tramos a pie, y tomando en cuenta el estado del servicio para optimizar los tiempos de viaje.

Otra herramienta destacada es la posibilidad de personalizar direcciones frecuentes —como “Agregar casa” o “Agregar trabajo”— y recibir notificaciones asociadas a esas rutas, lo que permite acceder a alertas en función de los horarios y líneas utilizadas.
Además, desde el menú principal los usuarios pueden acceder a la atención al cliente, normas de seguridad y convivencia, así como información sobre trámites, tarifas y pases especiales que se gestionan a través de la web oficial de Emova.
El desarrollo de esta aplicación fue realizado en colaboración con la empresa Ualabee, especializada en soluciones tecnológicas para la movilidad urbana.
Con esta herramienta, Emova busca sumarse a una tendencia ya consolidada en otros servicios de transporte, como el caso de Trenes Argentinos, cuya app móvil funciona desde hace más de una década.

La construcción de la línea F
En medio de la campaña electoral, el Gobierno de la Ciudad hizo un llamado a manifestación de interés para empresas potencialmente interesadas en el proyecto de la futura línea F del subte, que ha sido uno de los puntos controversiales en la discusión de candidatos a la Legislatura porteña.
Según un documento publicado por el Ministerio de Infraestructura, “las empresas o consorcios de empresas interesadas” podrán “descargar y completar un formulario” de declaración y confirmación de interés.
Los interesados podrán manifestar su voluntad de querer participar “para uno o para la totalidad” de los distintos componentes del proyecto. La iniciativa abarca las obras civiles (túneles, estaciones y otras), estaciones y su diseño, instalaciones electromecánicas y de potencia, sistemas de operación y control, material rodante y financiamiento, ya que la inversión se estima en alrededor de 1050 millones de dólares.

El plazo límite para presentar la documentación es el 13 de junio próximo, lo que dificultaría la convocatoria de la licitación para la obra sea lanzada en el próximo mes, tal como había anunciado el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri en febrero pasado.
El proyecto de la línea F será presentado este viernes en el segundo día de la “Conferencia de la Movilidad Buenos Aires 2025”, que organiza el Gobierno porteño, como parte del panel “Subterráneos del Mundo: Desafíos y Proyectos en Grandes Capitales”.
ultimas
Ola de allanamientos: investigan un megafraude de $300 millones a empresas con un célebre virus
Los operativos se realizan en CABA y la provincia de Buenos Aires, en una causa a cargo del fiscal Alejandro Musso y la DDI de San Isidro. Hay un ciudadano ruso entre los detenidos

Los secretos del buque narco: la confesión del cocinero, los bolsos con sal y la sombra del capo de la Hidrovía
Jonathan Caputero es el único de los tripulantes preso por los 469 kilos de cocaína en el MC Ceci. El resto espera la decisión de la Justicia a bordo del barco anclado en el puerto de San Lorenzo

Paro de colectivos, en vivo: El secretario gremial de la UTA amenazó con “un paro por tiempo indeterminado”
La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país

Detuvieron a dos “hombres araña” que asaltaron un departamento en Avenida del Libertador
Los ladrones fueron detenidos mientras se trepaban por cables de teléfono. El video

Mató a un hombre en Merlo y se esfumó: 10 años más tarde lo encontraron trabajando como panadero en Corrientes
Agentes de la PFA capturaron a Héctor Marco Becherán en la localidad de Esquina. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofrecía una recompensa de 3 millones de pesos por información sobre su paradero
