Clausuraron una veterinaria por operar como criadero clandestino de perros en Villa Crespo

Durante el operativo se rescataron seis perros en condiciones deplorables, entre ellos cachorros y una hembra adulta

Guardar
El local comercial estaba situado
El local comercial estaba situado en la intersección de las calles Serrano y Muñecas

Una veterinaria ubicada en el barrio porteño de Villa Crespo fue clausurada luego de un operativo que determinó que en el lugar operaba un criadero clandestino de perros. Allí fueron rescatados seis animales que se encontraban en condiciones de hacinamiento, cinco de ellos cachorros y una hembra adulta de la raza Jack Russell.

Según informaron fuentes policiales a Infobae, el operativo se llevó a cabo en un local comercial situado en la intersección de las calles Serrano y Muñecas, luego de que una organización no gubernamental denunciara ante las autoridades la existencia de actividades ilegales vinculadas al maltrato animal. A raíz de esta denuncia, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Rolero Santurian, ordenó una inspección en el establecimiento.

En el procedimiento intervinieron efectivos de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, junto con personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal. Al ingresar al local, los agentes hallaron a los animales encerrados en jaulas pequeñas y en condiciones de hacinamiento, sin ventilación ni medidas sanitarias adecuadas. La investigación determinó además que los animales eran vendidos a un valor aproximado de 400.000 pesos cada uno.

Cinco de los animales rescatados
Cinco de los animales rescatados son cachorros y había una hembra adulta de la raza Jack Russell

Tras constatar la existencia de un criadero sin autorización, el lugar fue clausurado y se labraron actas por infracción a los artículos 86, 140 y 142 del Código Contravencional. Las autoridades imputaron al responsable del comercio y a una veterinaria que se encontraba presente durante la inspección.

Los perros fueron trasladados a una ONG especializada para su evaluación veterinaria y estabilización sanitaria. También participaron del operativo agentes de la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y de la Dirección de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos del Gobierno de la Ciudad.

La causa quedó a cargo del Ministerio Público Fiscal, que continuará con las actuaciones correspondientes para determinar responsabilidades penales y administrativas.

Antecedente

En abril la policía de
En abril la policía de CABA realizó varios operativos por venta clandestina de animales

Dos semanas atrás, la Policía de la Ciudad clausuró dos criaderos ilegales en Caballito y Villa Devoto, donde habitaban 42 gatos y ocho perros.

El primer allanamiento, tras las investigaciones preliminares del Dr. Rodolfo Ariza Clerici (titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°1) tuvo lugar en una vivienda ubicada en Rivadavia al 6000, en el barrio de Caballito.

Según detalló la Policía de la Ciudad, en el lugar se encontraron 42 gatos y dos perros de raza pitbull. Los animales estaban confinados en una habitación sin acceso adecuado a agua, higiene ni cuidados básicos.

Durante el procedimiento, además de los animales, se detectaron irregularidades adicionales, como la organización de torneos de básquet en el patio del inmueble sin las autorizaciones correspondientes y la presencia de plantas de marihuana.

En este operativo, en el cual intervino el Dr. Néstor Maragliano, de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N°25, estuvo a cargo la División Canes de la Policía de la Ciudad, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, la Agencia de Protección Ambiental (APRA), la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC).

El segundo operativo tuvo lugar en Llavallol al 5400, en el barrio de Villa Devoto. Según consignó la Policía de la Ciudad, este sitio ya había sido intervenido anteriormente por actividades ilícitas similares, pero el responsable había reanudado sus operaciones.

En el lugar se encontraron seis perros de raza Wire Fox Terrier, todos enjaulados. Para tener una noción del maltrato sufrido por los animales, dos de los canes rescatados habían sido sometidos a una cruel práctica, la cordectomía, que consiste en cortarles las cuerdas vocales para evitar que los ladridos alerten a los vecinos.

El responsable del criadero fue imputado por infracción al artículo 3, inciso 7, de la Ley Nacional N° 14.346, que sanciona los actos de crueldad hacia los animales, y al artículo 206 del Código Penal. Además, se procedió al secuestro de jaulas y otros elementos relacionados con la actividad ilegal.

Últimas Noticias

La familia de la nena asesinada de un disparo en Tucumán denunció que el ataque tendría un “sello mafioso”

Zoe Robledo jugaba con otros niños, cuando una bala impactó en su cabeza. Su mamá, Claudia, aseguró que los agresores tenían problemas previos con sus cuñados

La familia de la nena

Cafetines de Buenos Aires: historias breves del “antro” que fue un burdel portuario y mantiene la autenticidad de los años sesenta

The Marine Bar ocupa la Avenida Juan Díaz de Solís y el Pasaje Coronel Dreyer en Dock Sud. En 1960 había quince bares similares en la zona: solo uno resistió a la transformación de la ciudad. Entre reliquias náuticas y platos caseros, se convirtió en refugio de camioneros, vecinos y trabajadoras sexuales. Una visita a un escenario único que guarda secretos y memorias

Cafetines de Buenos Aires: historias

Amor cosecha tardía: el divorcio después de los 60 años, la segunda oportunidad de los viudos y el deseo sin edades

La generación que creció creyendo que a los 60 solo quedaba “acomodarse” está reescribiendo el guion: se separa, se enamora, vuelve a empezar. El aumento de los divorcios, de los matrimonios y de los perfiles +50 y +60 en apps de citas da cuenta de que, en un mundo que vive más años que nunca, buscar nuevos vínculos y volver a apostar por la vida en pareja es otra forma de disfrutar la longevidad

Amor cosecha tardía: el divorcio

La megaestafa de los 0KM: el monto final del daño y el drama de los empleados de la concesionaria

La Justicia realizó un cálculo del dinero perdido por las víctimas del Grupo Central, con sus líderes hoy procesados y bajo prisión domiciliaria

La megaestafa de los 0KM:

Cannabis medicinal: el Gobierno busca agilizar los trámites en el Reprocann para autocultivadores y organizaciones solidarias

Hay cerca de 100 mil usuarios terapéuticos de marihuana y unas 1.000 ONGs que esperan la habilitación desde hace casi dos años. En el Ministerio de Salud aseguran que, si tienen todo en regla, con las nuevas modificaciones en la plataforma las autorizaciones salen en 15 días. El detalle de los cambios

Cannabis medicinal: el Gobierno busca