
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticara fuertes tormentas en la Patagonia para este viernes, otro temporal provocó destrozos en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, ubicadas en la provincia de Chubut. Además de la voladura de techos y de un cartel publicitario, las autoridades confirmaron la destrucción total de una vivienda y la falta de suministro eléctrico en gran parte del área afectada.
Según confirmaron desde el servicio meteorológico, los fenómenos comenzaron a desarrollarse durante la madrugada del viernes. No obstante, las lluvias y las ráfagas de viento, que alcanzaron un pico de velocidad a los 119 km/h, persistieron a lo largo de la jornada.
Como consecuencia de las condiciones climáticas adversas, en las ciudades reportaron numerosos incidentes que movilizaron a las autoridades locales y generaron preocupación entre los residentes. Entre los principales daños se enumeraron el colapso de una vivienda prefabricada, ubicada en Kilómetro 3, y la caída de un cartel publicitario cerca del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi.
“Tuvimos varias intervenciones, en este momento nuestro personal está trabajando en Km3 respondiendo al llamado de un techo que se voló”, informó el director de Defensa Civil, Sebastián Barrionuevo, durante una entrevista que brindó a FM La Petrolera 89.3 MHz. Asimismo, explicó que se trataba de “una prefabricada que se estaba construyendo sobre otra vivienda de material, la cual fue afectada y se rompió gran parte de la estructura“.

En línea con los destrozos recabados por las autoridades, el funcionario aseguró que estaban al tanto de que varios carteles fueron derribados por el viento. Una secuencia que se repitió con los iglúes de residuos ubicados en Ruta 3, el desprendimiento de chapas y la caída de árboles y ramas en otras áreas de la localidad.
“Hubieron dos incendios de vivienda, los muchachos de Bomberos estuvieron ocupados en ese sentido hasta hace unos minutos”, señaló el titular de Defensa Civil. Además, afirmó que la línea de emergencias 113 ya se encontraba restablecida, luego de que volvieran a instalarse los cables faltantes. “Desconocemos si por robo o alguna condición climatológica que generó el corte”, planteó Barrionuevo.
Por otro lado, el temporal afectó la red del servicio eléctrico, debido a que más de 20 barrios de Comodoro Rivadavia sufrieron un corte masivo de luz. Según LM Neuquén, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) reportó que el apagón alcanzó a la zona sur de la ciudad.
Desde la empresa publicaron un listado de los damnificados, que incluyó a los barrios de Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, Pietrobelli, Las Flores, La Floresta, José Fuchs, Ceferino, Newbery, Loma, Stella Maris y Humberto Beghin.
Otros de los sectores afectados fueron Moure, Roca Centro, incluyendo al Hospital Regional, Cívico, Puerto, Los Tres Pinos, San Cayetano, Abásolo, Petroleros Privados, San Martín, Los Bretes, Cerro Solo, Abel Amaya, 30 de Octubre, Extensión del 30 de Octubre, Las Américas, Cordón Forestal, Palazzo, Ciudadela, Gesta de Malvinas y Las Orquídeas.
La interrupción del suministro también impactó en la telefonía, internet y el funcionamiento de semáforos, agravando la congestión vehicular. Después de que se realizaran las tareas de mantenimiento y reparación pertinentes, confirmaron que el suministro eléctrico se restableció pasadas las 11:30 horas.
Continúa activa la alerta amarilla por vientos en Chubut
Después de que el SMN anunciara que las ráfagas de viento oscilarán entre los 79 y 87 km/h en Comodoro Rivadavia durante la primera mitad del sábado, remarcaron que el fenómeno perdería intensidad con el trascurso de las horas. Se prevé que para la noche no supere los 50 km/h.
No obstante, advirtieron que la alerta amarilla por vientos afectaría a la zona oeste de la provincia, por lo que se estipula que podrían replicarse la intensidad de los vientos en los departamentos de El Cuy, Sierra Colorada, Maquinchao, Ñorquinco, y Pilcaniyeu.
Incluso, las autoridades indicaron que en Rawson se anticipa un día nublado y ráfagas que alcanzarían los 87 km/h durante la tarde del sábado. Asimismo, se espera que las condiciones serán parecidas en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn.
Según explicaron los expertos, los fenómenos que azotaran a gran parte del sur del país estarían relacionados con el ingreso de un frente frío proveniente del sector Pacífico. “Junto a los sistemas de baja presión (B) en el sur del país generará lluvias, nevadas y viento”, indicaron al agregar que también desarrollaría tormentas fuertes en el centro del país.
ultimas
Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias

Cafetines de Buenos Aires: Cora, la propuesta moderna inmersa dentro de uno de los símbolos de la historia de la ciudad
El edificio Kavanagh tiene, desde hace poco, un bar. En una de las construcciones que marcaron la época de esplendor porteño hay un refugio que combina el arte con una variable gastronómica de alto nivel

El estreno de “¡Tango!”, la primera película sonora de la Argentina y su breve reinado con grandes estrellas
El filme dirigido por Luis Moglia Barth y protagonizado, entre otros, por Libertad Lamarque, Azucena Maizani y Tita Merello, se estrenó el 27 de abril de 1933. La innovación exigía nuevos desafíos para los actores y por otro lado, el público podía ver a sus estrellas favoritas de la radio interpretar sus canciones
