A partir del 2 de mayo, los argentinos que deseen tramitar la visa de No Inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán adaptarse a un nuevo procedimiento implementado por la embajada estadounidense.
Estas modificaciones buscan optimizar el sistema de entrevistas consulares y desalentar el uso de intermediarios o gestores en un trámite que es estrictamente personal.

El cambio principal radica en la obligatoriedad de presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el registrado en el Sistema de Citas. Este ajuste, que será aplicado no sólo en Argentina sino también a nivel global, tiene como objetivo evitar que terceros reserven turnos que luego no son utilizados, lo que afecta la disponibilidad de citas para otros solicitantes.
La visa de No Inmigrante es un documento esencial para quienes planean viajar a Estados Unidos por motivos de turismo, trabajo o tratamientos médicos. Destinos como Miami y Nueva York figuran entre los más elegidos, lo que explica la alta demanda de este tipo de visas.
El procedimiento actual ya exige la presentación de la solicitud DS-160, un formulario que recopila información personal y detalles del viaje. Sin embargo, con las modificaciones anunciadas, será imprescindible que el código alfanumérico de esta solicitud coincida con el registrado en el sistema de citas de la Embajada.
Paso a paso, cómo realizar la confirmación del código
- Verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el del Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com
- Si no hay coincidencia, introduzca el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto. Vale recordar que las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para el visado, o deberá reprogramar sus citas utilizando el número de solicitud correcto.
- El código de identificación puede actualizarse sólo una vez, sin tener que cancelar la cita existente. Para ello, hay que seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en su cuenta en https://ais.usvisa-info.com
- En la “Página de Resumen del Solicitante”, clickear en el ícono de “Configuración” y seleccionar “Editar”
- Actualizar el campo “Número DS-160” con el código correcto y completo de confirmación
- Hacer clic en “Guardar”
En caso que el solicitante necesite ayuda para actualizar el código de solicitud en el Sistema de Citas debe contactar al Centro de Atención al Solicitante de Visa. Para ello, deberá llevar su página de confirmación DS-160 a la entrevista.
El Consulado le recuerda a todos los solicitantes que ellos mismos son, en última instancia, responsables de la información que presentan para su entrevista de visa, ya sea que hayan utilizado un agente de viajes o un asistente para completar su solicitud.
¿Qué tipo de visa necesito para viajar a Estados Unidos?
El tipo de visa que se necesitará depende del propósito del viaje. Para aquellos que viajan por turismo, negocios o tratamientos médicos, la visa más común es la B1/B2, conocida como de visitante.
Este visado permite estancias cortas por motivos de recreación, compras o reuniones de trabajo, pero no autoriza trabajar en el país. Otros tipos de visas incluyen la F y M para estudiantes, la J para programas de intercambio y la H para empleos temporales.
¿Cuánto cuesta el trámite?
El costo de la visa para Estados Unidos varía según el tipo de visa que se solicite. Para las más comunes, como la B1/B2, el arancel es de 185 dólares. Este monto incluye el costo de procesamiento de la visa y debe pagarse antes de programar la cita.
Para aquellos que solicitan visas de empleo temporal o por otras razones laborales, el costo puede ascender a 205 dólares o más. Algunas visas menos comunes, como las vinculadas a tratados comerciales o de inversión, pueden costar hasta 315 dólares.
Es importante tener en cuenta que el pago del arancel no es reembolsable, incluso si tu visa es denegada. Si se opta por pagar en efectivo, el proceso puede tardar hasta tres días hábiles en completarse, lo cual podría retrasar la programación de la cita.
ultimas
Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena se autolesionó tras un enfrentamiento entre Emerenciano y los oficiales del penal
Todo sucedió después de una requisa en la que se incautaron utensilios de cocina. El líder del clan elevó un escrito, en el que se mostró preocupado por la salud mental de su hijo

Una policía denunció a sus superiores por violencia y se esposó a la Casa de Gobierno de Neuquén hasta ser escuchada
La mujer reclamó por la falta de medidas adoptadas; de hecho, reveló que los implicados siguieron en sus puestos tras su presentación judicial

Rigen alertas en Buenos Aires y otras 11 provincias: cómo estará el clima en el AMBA
Las temperaturas oscilarán entre los 17 y 24 grados en CABA, con tormentas aisladas por la noche. Se esperan nevadas en cinco provincias

Condenaron a un hombre que mató y ató a su socio a un toro para hacerlo pasar como un accidente
El hecho ocurrió el 6 de noviembre de 2012 en un establecimiento de la localidad de Ranqueles, departamento General Roca, de la provincia de Córdoba

Delincuentes balearon a un policía de la Bonaerense en José León Suárez y ahora lucha por su vida
El agente recibió un disparo en la cabeza, cuando intentó detener a unos sospechosos que se dedicarían a la venta de drogas en la Villa Hidalgo
