
Luego de permanecer cerrada durante tres meses, la estación Pueyrredón de la Línea B del subte porteño vuelve a operar con normalidad a partir de hoy. La intervención, llevada adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), se inscribe en un plan de modernización que ya alcanzó once estaciones de la red, con mejoras orientadas a la accesibilidad, seguridad y eficiencia energética.
Sobre los trabajos, el presidente de SBASE, Javier Ibáñez, subrayó la relevancia de las intervenciones que no siempre son visibles para los usuarios: “Buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven, pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”.
La estación Pueyrredón fue objeto de una renovación integral que abarcó tanto los andenes como los accesos, galerías de escaleras (fijas y mecánicas) y vestíbulos. Entre las tareas realizadas se destacan:
- Impermeabilización estructural para resolver problemas crónicos de humedad.
- Pintura general para renovar la estética de todos los espacios.
- Reparación de pisos para mejorar la circulación.
- Instalación de luminarias LED de bajo consumo, con el objetivo de lograr una mejor iluminación y mayor eficiencia energética.
- Actualización de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, como parte de una política de accesibilidad integral.

Además, se incorporó nuevo mobiliario en los andenes, como bancos y cestos, para aumentar la comodidad de los usuarios que transitan diariamente por esta estación clave del recorrido del subte.
Pese a que se retomará el funcionamiento normal, continuarán algunas tareas menores fuera del horario de servicio. Estas acciones no interferirán con la operación diaria y forman parte del cierre logístico del proyecto de renovación.
Desde SBASE remarcaron que el enfoque integral del plan prioriza tanto el confort inmediato de los pasajeros como la sustentabilidad y durabilidad de las estructuras. En palabras de Ibáñez, “muchas de las obras realizadas son esenciales aunque no sean visibles para los pasajeros”.
La reapertura de esta estación se suma a otras diez estaciones ya renovadas en el marco de este plan: Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B).
En simultáneo, las obras continúan en Plaza Italia y Tribunales (Línea D), mientras que ya se planifican futuras intervenciones en:
- Línea B: Uruguay, Carlos Gardel y Malabia.
- Línea D: Agüero.
- Línea A: Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso.

Anunciaron la construcción de una línea de subtes que llegará a la cancha de Boca
Hace unos meses, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reafirmó el compromiso de su gestión con la renovación del sistema de transporte subterráneo. “Se viene la línea F para conectar más barrios porteños”, anticipó, destacando también la implementación del sistema de multipago.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para un cambio significativo en su sistema de transporte público. Según informó la administración porteña, esta nueva línea conectará los barrios de Barracas y Palermo y será la primera en ser desarrollada en 25 años. A su vez, precisaron que contará con un recorrido de 11 estaciones a lo largo de 9 kilómetros. Frente a esto, Macri se refirió al proyecto como "el legado más importante” para la Ciudad.

De acuerdo con lo detallado por las autoridades, será construida en dos etapas. La primera fase incluirá seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, mientras que la segunda completará el trazado. Este proyecto busca mejorar la conectividad norte-sur de la ciudad, descongestionar la Línea C y facilitar el acceso a otras líneas de subte y al Ferrocarril Roca. Además, atravesará barrios clave como San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta.
Últimas Noticias
Desbarataron una banda que vendía droga por delivery en José C. Paz e incautaron 6 mil dosis de cocaína
Tras meses de seguimiento a la organización criminal, los agentes arrestaron a 31 personas. También encontraron armas y dinero en efectivo durante allanamientos simultáneos realizados en el Conurbano bonaerense

Quiso contratar a un sicario, no pudo y mató a un vecino de su ex pareja
El cuerpo de Matías Damiani, de 40 años, fue encontrado sin vida con una herida de arma de fuego en el pecho en su casa de Rafael Calzada

La víctima del ex fiscal Julio Castro exige ser informada sobre sus salidas transitorias y pide protección
En su presentación, la mujer cuestiona la respuesta negativa del juzgado a sus requerimientos y advierte que el botón antipánico que le asignaron no funciona

Otro golpe a la TV ilegal: vendían accesos a packs premium de la televisión por cable
Fue tras una serie de allanamientos en Vicente López por violación a la propiedad intelectual. Hay una mujer detenida y se secuestraron millones de pesos y criptoactivos

Un grupo de jóvenes arrojaron una botella de vidrio contra un colectivo en Guernica y una pasajera resultó herida
El proyectil fue lanzado por un adolescente que rompió la ventana del vehículo, lo que provocó cortes en la pierna de una señora que viajaba en la unidad
